El crimen de Clorinda Sarracán: la otra Camila O'GormanEn enero de 1856 llega a la redaccion del diario La Tribuna -dirigido por Hector Varela- un anonimo que informa sobre el asesinato del pintor Jacobo Fiorini. Tras un rapido proceso, Clorinda Sarracan, su esposa, es hallada culpable y condenada a muerte. Varela -un periodista capaz de todo para vender mas ejemplares- se involucra en la investigacion. Es Clorinda una asesina demoniaca o una victima inocente? La novela de Abos reconstruye estos sucesos y describe con suma habilidad el mundillo que conformaba el Buenos Aires de entonces. Sin embargo, el tono ligero de la historia va desnudando una trama mas profunda de perversiones y turbios intereses politicos. |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Common terms and phrases
30 de noviembre Adolfo altillo Argentino Arnaud asesina Bartolomé Mitre Buenos Aires buhonero cabeza calle Camila O'Gorman Caparros cárcel Carlos Sarracán Carlos Tejedor Carlota Carreras causa Cazón chacra ciudad Clorinda Sarracán comenzó crimen Crispín Gutiérrez cuya debía decir dejó diario dice dijo doña Eduardo Gutiérrez ejecución entonces eran escuchar esposa estaba familia firmar folletín fusilamiento Gaetano gritos guardias hablar Héctor Varela Heraclio hermano hizo hubiera imprenta indulto Jacobo Fiorini juez largo Lartet llegó llevaba Lorenzo Torres madre mano Mansilla mañana marido Mariquita mirada mis hijos Mister Charles muchacho mujer mujeres mundo Navarro Viola Nicolasa niños noche noviembre de 1856 ojos padre palabras parecía pasado pedido pena de muerte pequeño personas pidió pintar pintor podía pregunté público quería recuerdo Remigio Gutiérrez retrato Ricardito Rosas Rufino de Elizalde sabía sala salvar Santos Lugares Sarmiento sentencia Sociedad sor Angélica teatro Tejedor tenía tirado Tribuna Tribunal Vélez visto vivir volvió