De Re AedificatoriaEl arquitecto, pintor, escultor, literato, jurista, atleta y filósofo Leon Battista Alberti (Génova, C. 1404-Roma, 1472), autor del tratado De Re Aedificatoria, presentado al Papa Nicolás V en el año de 1452 y editado por vez primera en 1485, ha sido, probablemente, el creador de la teoría de la arquitectura y del urbanismo que ha estado presente con mayor continuidad en la mentalidad humana desde entonces a nuestros días. Su producción literaria y artística siempre ha sido considerada de enorme trascendencia para tratar de explicar a partir de ella la fenomenología de la esencia de la Arquitectura, las Bellas Artes y el pensamiento estético como categorías y valores universales. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
aruitectura
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Importante en mi narrativa de tesis doctoral.
Tema. EL ARTE TORMENTARIA.
Tema III de mi tesis doctoral
Índice
Sección 1 | 5 |
Sección 2 | 11 |
Sección 3 | 28 |
Sección 4 | 31 |
Sección 5 | 34 |
Sección 6 | 40 |
Sección 7 | 42 |
Sección 8 | 43 |
Sección 12 | 61 |
Sección 13 | 93 |
Sección 14 | 127 |
Sección 15 | 165 |
Sección 16 | 243 |
Sección 17 | 279 |
Sección 18 | 329 |
Sección 19 | 369 |
Términos y frases comunes
absoluto adecuada además agua aire Alberti alto altura anchura ángulos antiguos Añade aparte arena arquitecto aseguran base belleza cambio CAPÍTULO causa ción círculo ciudad clase colocar columnas completo conforme conocimiento consecuencia considerar construcción construir continuación contrario corta creo cubierta cuenta dado debe decir deja destinados dicen dividirá efecto elementos elevado ello encontrar encuentra enemigo enorme espacio están evitar existe extremos facilidad función hablar habrá hemos hubo humedad interior lado largo levantar libre líneas llama llegar llevar longitud lugar lugares madera manera mediante medida medio mejor mente modo momento muro naturaleza nuevo número obra obras observación ocasiones ocupa opinión ornamentación parece pasar pequeño piedra pies planta poder poner pórtico posible presenta primero procurar propia proporción públicos puertas puesto punto quede razón recibir resulta río salida sean seguida sentido siguiente situado sumamente superficie superior tema templo terreno tierra tipo total trabajo tratado trazado último vientos vista zona