Elementos de teoría de las artes visuales: cuestiones sobre dibujo y pinturaÍNDICE: Presentación. Prólogo - Una reflexión sobre el concepto del arte. - La sensibilidad. - Lo estético. - El estilo. - Arte y Utilidad. - El Dibujo. - Análisis de la línea. - La forma plana - El claroscuro y la entonación. - La textura. - La forma tridimensional. - La armonía. - La simetría - La proporción y el cuerpo humano. - El movimiento. - El peso como elemento plástico. - La composición. - El color. - El diseño. - El rostro humano como significante estético. - El arte como lenguaje. Índice de nombres. |
What people are saying - Write a review
User Review - Flag as inappropriate
pag. 43
User Review - Flag as inappropriate
romapa0278
Contents
PRESENTACIÓN | 7 |
LA TEXTURA | 79 |
LA FORMA TRIDIMENSIONAL | 83 |
LA ARMONÍA | 91 |
LA SIMETRÍA | 95 |
LA PROPORCIÓN Y EL CUERPO HUMANO | 101 |
EL MOVIMIENTO | 109 |
EL PESO COMO ELEMENTO PLÁSTICO | 119 |
LA COMPOSICIÓN | 123 |
EL COLOR | 131 |
EL DISEÑO | 139 |
EL ROSTRO HUMANO COMO SIGNIFICANTE ESTÉTICO | 147 |
EL ARTE COMO LENGUAJE | 155 |
159 | |
Common terms and phrases
admitir ámbito análisis analizar Antón Van Dyck armonía Arnheim arquitectura artes visuales artista Barcelona básico Bauhaus belleza bello captado características ciencia ción circunstancia claroscuro clase Collingwood color componente composición compositiva comunicación comunicativa concepto concreta configuran conjunto conocimiento consideramos constituye contenido cosas creativa criterio cromático cultura desarrollo dibujo dimensión dinamismo diseño distintos diversas elemento plástico emite emotiva ente entorno escorzo escultura esencia espacio estética estructura estudio existe expresión expresividad figura humana filosofía físico función geometría Gili gráfico grafismo imagen imágenes implica integra lenguaje Leonardo línea líneas longitudes de onda mancha manera manifiesta Marcel Duchamp mente modelo movimiento Munari mundo nanómetros naturaleza objeto obra de arte obras observador opina óptica pág págs Parmigianino percepción perceptivo percibir Pinacoteca de Brera pintura plano Policleto portadora posible produce proporción realizar relación Rembrandt retina rodopsina Sección Áurea sensación sensible significado signos simetría superficie técnica teoría textura utilidad utiliza volúmenes Walter Gropius