Los libros de los argentinos: entrevistas de Alejandro MargulisEl Ateneo, 1998 - 218 páginas Los reportajes que ocupan estas paginas fueron pensados desde el principio como libro.La idea surgio como desprendimiento de un programa que hice en la television por cable entre 1994 y 1995, cuyo nombre tal vez excesivo - Rescates - afirmaba una intencion de releer grandes obras olvidadas de la literatura universal. En este ciclo de media hora semanal, que por falta de presupuesto funciono en la practica con los tiempos reales de una emision en vivo, se invitaba a un escritor por vez para que hablase de alguno de sus libros preferidos.Adolfo Prieto puede revisar el Facundo como novela de exilio, o Leonidas Lamborghini matizar la oposicion Sarmiento-Hernandez con Una Excursion a los Indios Ranqueles de Mansilla.Aproximandonos en el tiempo, Fogwill relee los dialogos de Sobre Heroes y Tumbas emparentandolos con los del humorista Landru, y Abelardo Castillo rescata La Casa de las Ruinas a las que Mujica Lainez sule ser condenado por su posicion de clase. |
Contenido
Nota editorial | 9 |
Las voces matreras | 29 |
Los escrúpulos de Lugones | 49 |
Derechos de autor | |
Otras 8 secciones no mostradas
Términos y frases comunes
Adán Buenosayres además ahora amor argentina Arlt autor biblioteca Bioy Casares Borges Buenos Aires cambio casi ción cita claro clase considerar Cortázar creo crítica Cruz cuenta cuestión debe decir deja dice diferente dijo edición ejemplo embargo empieza encontrar entonces Entrevista época escribe escritor especie estaba están existe Facundo Ficciones figura final gaucho género Güiraldes gusta hablar Hernández hijo historia hubiera idea imaginar indios invención de Morel jardín Jorge Luis Borges lectura leí libro literaria literatura llama llega Lugones luna manera Marechal Martín Fierro media mente modo momento muerte mujer Mujica Lainez mundo narrador novela objetos obra Operación Masacre país palabra parece pasado pensar personaje poco podía podría poema poeta política pone primer primera propio publicación Puig punto quería quiere ranqueles Rayuela realidad relación Rosas Sabato sabe saber salió Sarmiento Segundo sentido sigue tema tenía termina texto toma trabajo trata vista vive Walsh
Referencias a este libro
Discurso y visión de mundo de las generaciones literarias argentinas de los ... Hector Azzetti Vista de fragmentos - 2006 |
Discurso y visión de mundo de las generaciones literarias argentinas de los ... Hector Azzetti Vista de fragmentos - 2006 |