Más allá del bien y del malEdiciones LEA, 2015 M04 10 - 320 páginas Más allá del bien y del mal representa una obra de la plena y más lúcida madurez intelectual de Friedrich Nietzsche, así como una de las cumbres más altas de la filosofía de su tiempo. Con voz potente y vigorosa, el gran pensador analiza el vacío moral de sus colegas, la ausencia de criterio crítico de los que se suponían “filósofos de la moral” y su inerte aceptación de los supuestos venidos del judeocristianismo. Su intención será la de destruir, con la mejor argumentación posible, el judeocristianismo como pilar de la cultura occidental y, por ende, la fuente de la que han surgido todos y cada uno de los criterios morales, filosóficos, dogmáticos, religiosos, metafísicos, sociales, culturales y políticos que conformaban la imagen del mundo de su época y, en buena medida, también de la nuestra. |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
actualmente adecuado alcanzar alemán alma amor antítesis añejo arduo aristocrático Aristófanes arte Arthur Schopenhauer artistas asimismo asunto ateísmo Baruch Spinoza brinda buena capacidad característica carente causa Charles Darwin clase completo conciencia concretar condición conjunto conocer consiste constituye cosas cristianismo debe definitiva denomina desea dotado ejemplo elevado ello ende energía entender epicureísmo Epicuro espíritu espiritual estima estirpe estriba Europa excesivamente exclusivamente existe existencia expresar factible Friedrich Nietzsche fundamentalmente genuino germano gusto halla Heinrich Heine hondura Honoré de Balzac humano igual manera imbecilidad inclinaciones inclusive individuos índole instancia instinto invariablemente justamente Kant Karl Marx manifestar mixtura modo moral mujer mundo música naturaleza náusea Nietzsche nivel novedosa ocasiones oculta pensadores filosóficos pensamiento piedad Platón poderío porción posee precisa presente propia razón refinado religioso respecto resulta Richard Wagner riesgo riesgosa Schopenhauer seguidamente sentido sentimiento Sigmund Freud Sócrates sujeto suma suponer suposición surge todavía torna valor variedad verdad vigoroso volición voluntad Wagner