Manuel Belgrano: Iluminando nuestra patriaDiego Migliorisi, 2022 M03 9 - 85 páginas El 3 de junio de 1770, nació uno de los hombres más importantes que han tenido las Américas: Manuel José Joaquín del Corazón Manuel Jose Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. Su integridad moral y espiritual, -plasmada en su obra-, manifiesta, en su legado, que 250 años después sigue más vigente que nunca. José de San Martin, el gran libertador, supo afirmar que Belgrano era lo mejor que “teníamos en América”. Manuel Belgrano, fue ante todo un gran hombre, con valores tan puros que representa un acto patriótico difundirlos en cada familia argentina. El hecho de crear nuestra bandera y, también, de ser un gran economista, abogado, militar, periodista, precursor de la educación pública entre su extensa historia; hace que hoy constituya un aporte sustancial para resolver asignaturas pendientes. El mismo Belgrano afirmaba que “El estudio de lo pasado enseña cómo debe manejarse el hombre en lo presente y por venir”. Su obra es una herramienta indiscutible para la solución de problemas históricos de nuestra Patria. Hablar de asignaturas pendientes por parte de los administradores que ha tenido la Argentina y que datan de hace más de dos siglos -incluso antes de nuestra Independencia –, debe hacer reflexionar a la sociedad toda y es la historia de los Padres de la Patria una herramienta esencial. En esta obra, te propongo volver a las fuentes, analizando el pensamiento y obra de quien considero un verdadero Padre de la Patria, Manuel Belgrano. Difundir su historia, sus valores en nuestra sociedad es un paso muy importante para lograr una sociedad más integra y, por supuesto, más justa. No soy historiador ni profesor de historia, simplemente un ciudadano apasionado por las causas justas y con profundo amor por mi querida Argentina. Soy de los que no dudan que aplicando los valores patrióticos y, específicamente, los valores de nuestros Próceres seremos una #Argentina llena de luz y futuro en donde las asignaturas pendientes como la falta de trabajo, la inseguridad y la pobreza pasarían a ser parte de la triste historia de la Argentina. |
Términos y frases comunes
acceso actual afirmaba agricultura amor Argentina aún base brindar Buenos Aires Capítulo ciudadanos claro comercio común concepto conocimiento consideraba construcción construir crecimiento cultivar cumplir debe decir dejó derecho desarrollo destacar diferentes duda económico educación ejemplo ello encontrar enseñanza época escribir escuelas establecimiento estudio exportación extranjero falta familia felicidad fomentar futuro ganar generaciones herramientas historia honor humano ideas importancia importante industria interés Internet interpretar junio justicia justo largo legado libertad libre llegar lograr lucha luego maestro Manuel Belgrano manufacturas materia máximas mediante medios mejor Memoria Consular mercados modo moral mundo Nación nacional necesidad niños Norte nueva objeto obra ocio opinión padres país paso Patria patriótico pensamiento permite personal población pobreza poder podrá política posible potencia precio premio presente primeras principios Prócer productiva profundidad progreso propuesta prosperidad pública pudo pueblo querido quiere reflexión respeto salida seguridad sentido siglo sociedad tenemos tierra trabajo través Tucumán Unidas unión valores visión vive