La inquisición española |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acerca acusado antiguo Aragón Arzobispo asunto auto autoridad buena cárcel cargo castigo Castilla católica causa célebre ción ciudad civil condenado confirmación confiscación conocimiento Consejo Córdoba Cortes creer cristianos cruz cuatro daba dado debía decir declaraciones dejó delito derecho días dice dió doctrina ello enemigos entender eran escribió España españoles estaba establecer falta Felipe fueron halla herejía hicieron hijos historia hizo hubiera Iglesia Inquisición Inquisidores judíos justicia lector León libro llamado llegó llevaba Llorente Luis mandó marqués materia medio mente modo muerte necesario nombre nuevo número Obispos orden padre Pág palabras parece pasar Pedro pena Pérez pidió poco poder poner Pontífice presente preso primer primera príncipe probar proceso propia pública pudiera pueblo punto quedó quemados razón real recibió reino religión religiosos reos saber salir Santo Oficio Santo Tribunal secretario secreto sentencia Sevilla siglo suma tenía término testigos tomado tormento trato tuvo verdad visto vivo
Pasajes populares
Página 298 - El reo movió desdeñosamente la cabeza. Entonces el ministro ginebrino dirigió al pueblo estas palabras: «Ya veis cuán gran poder ejerce Satanás sobre las almas de que toma posesión. Este hombre es un sabio, y pensó, sin duda, enseñar la verdad; pero cayó en poder del demonio, que ya no le soltará. Tened cuidado que no os suceda a vosotros lo mismo».
Página 59 - Y lo más grave, que por aquellas pesquisas secretas les quitaban la libertad de oír y hablar entre sí, por tener en las ciudades, pueblos y aldeas personas a propósito para dar aviso de lo que pasaba; cosa que algunos tenían en figura de una servidumbre gravísima ya par de muerte.
Página 39 - Oidores) los unos y los otros por la mayor parte ambiciosos de oficios ajenos y profesión que no es suya, especialmente la militar; persuadidos del ser de su facultad, que (según dicen) es noticia de cosas divinas y humanas, y ciencia de lo que es justo e injusto; y por esto amigos en particular de traer por todo, como superiores, su autoridad; y apurarla a veces hasta grandes inconvenientes, y raíces de los que ahora se han visto.
Página 275 - ... claramente que trato llaneza y verdad. Demás desto, digo que , como es notorio , yo ha que estoy preso en estas cárceles ocho meses , y va para nueve , y en todo este tiempo no se ha hecho publicación de testigos, ni se me ha dado lugar para mi entera defensa...
Página 38 - Me resolví en sacar á luz estos libros , así por apuntar para mí un Arancel con que poderme gobernar en materia tan dificultosa como la concurrencia de por vida con una Real Audiencia...
Página 227 - Tanta es la infamia que reciben, tanto el odio que se engendra, que si no se pone remedio en este caso y se da lugar que se publiquen los testigos, no sólo en la soledad, sino en la misma plaza, y aun en la iglesia darán la muerte a un testigo. Después de lo referido, son mayores los...
Página 239 - En aquellos memorables días 7. 8 y 9 de marzo del año 20, en que el rey Fernando se vio obligado a jurar la Constitución de 1812, fueron forzadas estas prisiones por el pueblo, ávido de encontrar en ellas las horrendas señales de los tormentos y las víctimas desdichadas de aquel funesto Tribunal; pero en honor de la verdad debemos decir que sólo se hallaron en las habitaciones altas que daban al patio dos o tres presos o detenidos políticos, uno de ellos, el padre don Luis Ducós.
Página 298 - ¿Por qué Dios y siempre Dios?» — «¿Y á quién sino á Dios he de encomendar mi alma?» le contestó Servet. Habían llegado á la colina de Champel, al Campo del Verdugo, que aún conserva su nombre antiguo, y domina las encantadas riberas del lago de Ginebra, cerradas en inmenso anfiteatro por la cadena del Jura *. En aquel lugar, uno de los más hermosos de la tierra, iban á cerrarse á la luz los ojos de Miguel Servet.
Página 298 - Infeliz de mí! ¿Por qué no acabo de morir ? Las doscientas coronas de oro y el collar que me robasteis, ¿no os...
Página 226 - Confieso que las necesidades de VM serán grandes, pero mayores fueron las del Católico Rey Don Fernando, Abuelo de VM, y aunque los mismos conversos le ofrecieron para la guerra de Navarra...