![[blocks in formation]](https://books.google.com.ar/books/content?id=-KEdu2PucBcC&output=html_text&pg=PA117&img=1&zoom=3&hl=en&q=facer&cds=1&sig=ACfU3U0iAa6EyHWo_FK9xpuj-8-cptIbnQ&edge=0&edge=stretch&ci=79,134,372,277)
Si por muger la queria. El conde se lo promete, Y á vello la infanta iba. -No temais, dijo, señor, Que y'os daré la salida. Y engañando á aquel alcaide Salen los dos de la villa. Toda la noche anduvieron Hasta que el alba reia. Escondidos en un bosque Un arcipreste los via, Que venia andando á caza Con un azor que traia : Amenázalos con muerte Si la infanta no ofrecia De folgar allí con él, Sino que al rey los traeria. El conde mas cruda muerte Quisiera, que lo que oia; Pero la discreta infanta Dándole esfuerzo decia: -Por vuestra vida, señor, Mas que esto hacer debria, Que no se sabrá esta afrenta Ni se dirá en esta vida. - Priesa daba el cazador Y amenaza todavía: Con grillos estaba el conde Y sin armas se veia; Mas viendo que era forzado Como puede se desvia. Apártala el cazador, De la mano la traia, Y cuando abrazalla quiso Ella de él muy fuerte huia: Los brazos le ha embarazado, Socorro al conde pedia El cual vino apresurado, Aunque correr no podia : Quitádole ha al cazador Un cuchillo que traia, Y con él le diera el pago Que su aleve merecia. Ayudándole la infanta Camina todo aquel dia, Y á la bajada de un puente Ven muy gran caballeríal;
Gran miedo tienen en vella Porque creen que el rey la envia : La infanta tiembla y se muere, En el monte se escondia; Mas el conde mas mirando Daba voces de alegría: -Salid, salid, doña Sancha, Ved el pendon de Castilla, Mios son los caballeros Que á mi socorro venian.- La infanta con gran placer A vellos luego salia. Conocidos de los suyos Con alarido venian: «Castilla, vienen diciendo, Cumplida es la jura hoy dia. >>> A los dos besan las manos, A caballo los subian, Y así los Hevan en salvo Al condado de Castilla.
III. - (Anónimo.)
Castellanos y leoneses Tienen grandes divisiones. El conde Fernan Gonzalez Y el buen rey don Sancho Ordoñez Sobre el partir de las tierras Ahi pasan malas razones : Llámanse hí de rameras, Hijos de padres traidores, Echan mano á las espadas, Derriban ricos mantones : No les pueden poner treguas Cuantos en la corte sone, Y pónenselas dos frailes, Aquesos benditos monges, Qu' el uno es tio del rey, El otro hermano del conde. Pónenlas por quince dias, Que non pueden por mas, no, Que se vayan á los prados Que dicen de Carrion.
Si mucho madruga el rey, El conde non dormia, non; El conde partió de Burgos, Y el rey partió de Leon. Venido se han á juntar Al vado de Carrion, Y á la pasada del rio Movieron una cuestion Los del rey que pasarian, Y los del conde que non. El rey, como era risueño, La su mula revolvió, El conde con lozanía Su caballo arremetió Con el agua y el arena
Allí hablára el buen rey, Su gesto muy demudado: - Buen conde Fernan Gonzalez, Mucho sois desmesurado :
Si no fuera por las treguas Que los monges nos han dado, La cabeza de los hombros Ya yo os la hubiera quitado, Y con la sangre vertida Yo tiñera aqueste vado. - El conde le respondiera Como aquel que era osado: - Eso que decis, buen rey, Véolo mal aliñado,
Vos venis en gruesa mula, Yo en un ligero caballo ; Vos traeis sayo de seda, Yo traigo un arnes tranzado, Vos traeis alfange de oro, Yo traigo lanza en mi mano ; Vos traeis cetro de rey, Y yo un venablo acerado; Vos con guantes olorosos, Yo con los de acero claro; Vos con la gorra de fiesta Yo con un casco afinado; Vos traeis ciento de mula, Yo tres cientos de á caballo. - Ellos en aquesto estando, Los frailes que han allegado : - Tate, tate, caballeros, Tate, tate, fijosdalgo,
¡ Cuan mal cumplistes las treguas Que nos habíades mandado!Alli hablara el buen rey :
Yo de piés puesto en el campo.
Cuando vido aquesto el rey
Vuélvese para sus tierras,
Grandes bascas va haciendo,
IV. - (Anónimo.)
Buen conde Fernan Gonzalez,
El rey envia por vos, Que vayades, á las córtes Que se hacian en Leon; Que si vos allá vais, conde, Daros han buen galardon, Daros ha á Palenzuela Y á Palencia la mayor; Daros ha á las nueve villas, Con ellas á Carrion,
Daros ha á Torquemada, La Torre de Mormojon; Daros ha á Tordesillas, Y á Torre de Labaton, Y si mas quisierdes, conde, Daros han á Carrion. Buen conde, si allá non ides, Daros os han por traidor. - Allí respondiera el conde Y dijera esta razon :
Mensagero eres, amigo, Non mereces culpa, non, Que yo no he miedo al rey, Ni á cuantos con él son. Villas y castillos tengo, Todos á mi mandar son, Dellos me dejó mi padre, Dellos me ganára yo: Los que me dejó mi padre Poblélos de ricoshombres, Los que yo me hube ganado Poblélos de labradores; Quien no tenia mas que un buey Dábale otro que eran dos, Al que casaba su hija Doile yo muy rico don, Al que faltaban dineros Tambien se los presto yo; Cada dia que, amanece Por mí hacen oracion; No la hacian por el rey, Que no la merece, non, El les puso muchos pechos, Y quitáraselos yo.
v.-(Sepúlveda.)
El rey don Sancho Ordoñez, Que en Leon tiene el reinado, Preso ha á Fernan Gonzalez, El buen conde castellano. En una torre fué puesto Con cadenas, á recado, Que con el rey no aprovecha Cosa que le han suplicado
Fué que con varonil esfuerzo La condesa habia hablado: -Quitaos, conde, esas ropas, Las mias habreis tomado: Y allá á la media noche Estará mas descuidado
Este portero que os guarda, Y en ello no habrá mirado: Abiertas que sean las puertas Saldreis muy disimulado; Vos le hareis entender Que el viaje comenzado Que lo quereis acabar Y llegar á Santiago, Y encaminándolo Dios, Buen conde, sereis librado: Ireis para vuestra gente Que fuera os está aguardando, Volveros heis á Castilla Do teneis vuestro condado, Yo quedaré en la prision Della sereis vos librado. De qu'aquesto supo el rey Mostróse muy aplacado; Fué donde está la condesa;. Desta manera le ha hablado : - Condesa, , vos me engañastes, De vos he sido burlado; Mas tuvisteis gran razon, Como muger de alto estado, En librar vuestro marido Como vos lo habeis librado. Mientras que durare el mundo, En vos tomarán dechado Las mugeres que vivieren De pequeño y grande grado.
Respondióle la condesa : -Señor, wos haya pesado 100 De librar á mi marido,
Que yo lo hube ordenado,
Que por librar tal persona
A mas qu'esto era obligado.d
El rey la recibió bien,
De la prision la ha sacado,
Envióla honradamente,
A Castilla la ha enviado; 2004
Con Almanzor, rey pagano. Tres dias ha que pelean Con sus gentes en el campo, Muchos matan de los moros Aquesos pocos cristianos. Los moros como son muchos Al conde tienen cercado, El conde con gran dolor A Dios estaba llamando, Los ojos altos al cielo Estas palabras hablando : -¡O Señor de cielo y tierra! A vos estoy yo clamando, Ruégovos no consintais Que se pierda este condado Que vos me disteis en guarda; Libraldo con vuestra mano, Que si Castilla se pierde; Morir quiero, y no ser salvo. Entraré por la batalla, Moriré como esforzado, Que non quiero yo vivir Por ser tan crecido el daño. Si los moros no me malan, Matarme he yo con mi mano; Dadme vos, Señor, ventura De vencer la lid entrando. Pues que vos me prometisteis Que de vos seria ayudado, Cumplidme vuestra promesa Cual yo cumplí vuestro mando! ¡O Señor! non fallezcais
A aqueste vuestro vasallo,
Que si pecados yo s yo hice, Ý de mí sois despagado,
Y de mí os haced vengado...
Que yo quiero ser el muerto No muera tanto cristiano, 1sadil I Diciendo aquestas razones 1οτοπο
Firiendo iba y matando;
El campo deja cubierto De los moros que ha matado. Una voz oyó del cielo Por su nombre lo ha llamados.
Díjole; « Fernan Gonzalez, Gran ayuda es de tu bando,i Acorro te viene grande Dios del cielo lo ha enviado, >>>>
Alzára el conde los ojos
Por ver quien lo habia llamado
Vido á Santiago, el apóstol... Que junto á él ha llegado; Gran gente de caballerosiv Lo vienen acompañando, Ricas armas traen, vestidased IT
Cruces grandes en, su lado, Las haces tienen paradas
Contra Almanzor y su bando. Almanzor con los sus moros De lo ver se han espantado ; Dijeron: - ¿Dó vino al conde Esta gente que ha llegado Cuando ya estaban vencidos Él y todos los cristianos? - El conde y sus caballeros Gran esfuerzo habian tomado, Fieren de recio en los moros, Del campo los han lanzado; Tantos quedan de los muertos Que queda cubierto el campo : Siguieronlos hasta Almansa, Donde se acabó el estrago.
VII. - (Anónimo.)
El conde Fernan Gonzalez, Que tiene en Búrgos su campo, Con los nobles de Castilla.. Va contra Almanzor marchando, Y en las riberas de Arlanza, A vista de los contrarios, Ordenó el conde los suyos, Menos, y mas esforzados; Mas la fuerza del vencer Recibe maduros casos, Del gobierno el capitan, Del capitan los soldados. Antes de la escáramuza Contra el saraceno bando,.. Solo un castellano, solo. Picó atrevido un caballo, Y apenas de las dos huestes Al medio llegaba, cuando Súbito se habrió la tierra: Hasta su centro mas bajo, Y en sus entrañas envuelto El mísero, y sepultado Cerró la tierra, y dejó Nuevo cuento al mundo vario. Del nunca visto suceso Temerosos y espantados Dejaban, el campo libre Y vitorioso al pagano; Mas el valeroso conde.) Con grave y feroz aplauso, Levantó en medio de todos La espadá, la voz y el brazo : -¡O mis fidalgos de Búrgos! Arredraos, castellanos, Non volvades las espaldas, Que non søredes fidalgos, Ni enlodeis en solo un dia.. Por un pavorido espanto, Las fazañas que conmigo Hobistes en luengos años.
Parad mientes en mis voces, Dejad solaces humanos Que asaz en breve fallecen, La fama non, non, notaldo. Yo no me muestro afligido, ¿Para qué temedes tanto ? Que aunque no venides muchos, Sois pocos y bien guisados. Si uno se tragó la tierra En su asiento firme y ancho, Solo un home de nosotros Mal podrá sustentar tantos. Aquel estaba de mas, Nosotros asaz sobramos : Acometed de consuno, Non estedes empachados, Que vos afirmo que basta, Y por mi sentido fablo, Contra mil forzados moros Un corazon castellano. Pinchad, pinchad los trotones, Non fuyades, mis fidalgos, Que facer alevosía Non es de buenos vasallos.- Esto d'ce, y arremeten Con tal furia á los contrarios, Que de inumerables moros Vencieron la hueste y campo.
VIII.-(Sepúlveda.)
En los reinos de Leon Don Sancho el gordo reinaba : Al conde Fernan Gonzalez Mensageros le enviaba Que luego venga á sus córtes, Que en Leon las celebraba. El conde cumpliera luego Lo que el rey ansí mandaba Diciendo:- Gran rey del cielo, Gran señor, á tí rogaba Que me quieras ayudar, Y el favor te demandaba De que saques á Castilla De la gran premia en que estaba, Y que en ella otro no mande Sino yo que la amparaba. El rey que supo que el conde A sus córtes ya llegaba, Saliéralo á recibir Como á persona estimada. Un azor el conde lleva Que de muda lo sacaba, Y un caballo may hermoso, Que al moro Almanzor ganára. Dello se pagaba el rey, Al conde lo demandaba, El conde lo da de balde.
No el rey lo quiere sin paga. Gran haber por ello ofrece Si el conde se lo fiaba; Pusieron entre sí el plazo En que el rey haria la paga, Y si al plazo no pagase La moneda se doblaba. Acabadas ya las córtes, El buen conde se tornaba. Siete años son pasados Que el rey don Sancho reinaba, Cartas enviára al conde En que en ellas le mandaba Que porqué venir á córtes Tanto tiempo dilataba? Que si venir no queria Y á obedescer se negaba, Que dejase su condado Y que luego dél se salga. El conde que oyó el mensage Cumplió luego la embajada. Llegado era ya á Leon, Adonde don Sancho estaba; Ante el rey se hincó de hinojos, Las manos le demandaba; El rey no las quiso dar, Lejos de sí lo arredraba, Diciendo: Quitadvos, conde, Que no quiero vuestra fabla, Porque estais vos muy lozano Por vencer tantas batallas. Dos años ha que á mis córtes No vais, aunque os llamaba : Con mi condado os alzasteis, Que yo á vos lo diera en guarda; Otros tuertos me fecisteis
De que yo agora habré paga. - El conde dijo: - Señor, Con la tierra no me alzaba, Ni vengo de tal lugar, Ni linage que lo obrára, Que en lealtad y mañas buenas Por muy bueno me contaba, Y por tan buen caballero Como el mejor que se halla. Otra vez vine á Leon
Do la vuestra corte estaba, Y de vuestros leoneses Gran deshonra yo cobraba, Y esta fué la causa, el rey, Que á ellas no continuaba; Y si me alzo con la tierra Yo tengo razon y causa, Ca me tenedes robado Gran haber y gran ganancia. Tres años ha lo debeis, Y á mí no se me pagaba: Dadme, rey, vos, fiadores
« AnteriorContinuar » |