Imágenes de páginas
PDF
EPUB

Alzáronlo por su rey, Todos le besan las manos, A todos hace mercedes,

De todos es muy amado.

II.-(Anónimo.)

En Toledo estaba Alfonso, Que non cuidaba reinar, Desterrárale don Sancho Por su reino le quitar. Doña Urraca á don Alfonso Mensagero fué á enviar Las nuevas que le traian A él gran placer le dan. - Rey Alfonso, rey Alfonso, Que te envian á llamar ; Castellanos y leoneses Por rey alzado te han Por la muerte de don Sancho Que Vellido fué á matar: Solo entre todos Rodrigo, Que no te quiere acetar, Porque amaba mucho al rey Quiere que hayas de jurar Que en la su muerte, señor, No tuviste que culpar. - Bien vengais, los mensageros, Secretos querais estar, Que si el rey moro lo sabe Él aquí nos detendrá.El conde don Peranzures Uu consejo le fué á dar, Que caballos bien herrados Al reves habian de herrar. Descuélganse por el muro, Sálense de la ciudad, Fueron á dar á Castilla Do esperándolos están. Al rey le besan la mano, El Cid no quiere besar, Sus parientes castellanos Todos juntado se han.

Heredero sois, Alfonso, Nadie os lo puede negar, Pero si os place, señor, Non vos debe de pesar Que nos fagais juramento Cual vos lo quieren tomar, Vos y doce de los vuesos, Los que vos querais nombrar, De que en la muerte del rey Non tenedes que culpar. -- Pláceme, los castellanos, Todo os lo quiero otorgar. Eu Santa Gadea de Búrgos Allí el rey se va á jurar, Rodrigo tomó la jura

Sin un punto mas tardar,

Y en un cerrojo bendito

Le comienza á conjurar:
- Don Alfonso, y los leoneses,
Veníos vos á salvar

Que en la muerte de don Sancho
Non tuvisteis que culpar,
Ni tampoco della os plugo,
Ni á ella disteis lugar:
Mala muerte hayais, Alfonso,
Si non dijerdes verdad,
Villanos sean en ella
Non fidalgos de solar,
Que non sean castellanos
Por mas deshonra vos dar,
Sino de Asturias de Oviedo
Que non vos tengan piedad.
- Amen, amen, dijo el rey,
Que non fuí en tal maldad. -
Tres veces tomó la jura,
Tantas le va á preguntar.
El rey viéndose afincado,
Contra el Cid se fué á airar:

Mucho me afincais, Rodrigo,
En lo que no hay que dudar,
Cras besarme heis la mano
Si agora me haceis jurar.
- Sí señor, dijera el Cid,
Si el sueldo me habeis de dar
Que en la tierra de otros reyes
A fijosdalgos les dan;
Cuyo vasallo yo fuere
Tambien me lo ha de pagar,
Si vos dármelo quisiéredes
A mi placer me vendrá. -
El rey por tales razones
Contra el Cid se fué á enojar,
Siempre desde allí adelante
Gran tiempo le quiso mal.

III.-(Anónimo.)

Hizo hacer al rey Alfonso
El Cid un solemne juro
Delante de muchos grandes
Que se hallaron en Búrgos.
Mandó que con él viniesen
Doce caballeros suyos
Para que con él jurasen
Cada cual uno por uno
En la muerte de don Sancho
Que lo mataron seguro
En el cerco de Zamora

A tracion y junto al muro.
Y cuando en el templo santo
Estuvieron todos juntos,
Levantóse del escaño

El Cid, y aquesto propuso:

:

1

- Por, aquesta santa casa
Donde estamos ende ayuso,
Que digades la verdad
De aquesto que vos pregunto.
Si vos, rey, fuisteis la causa,
O de los vuesos alguno,
En la muerte de don Sancho,
Hayais la muerte que él hubo. -
Todos dijeron: Amen;
Mas el rey quedó confuso,
Pero por cumplir el voto,
Respondió: - Lo mesmo juro. -
Fincó la rodilla en tierra
Por facer la corte ayuso,
El Cid delante de todos
Al rey le fabla sesudo:
- Si ayer, non vos besé mano,
Mi rey, á ello fuí tenudo,
Mas agora vos la beso

Con todo mi grado y gusto.
En esto que aquí he fablado
No os he fecho agravio alguno,
Que esto debiera al rey Sancho
Como leal vasallo suyo,
Y si aquesto non ficiera

Yo quedára por perjuro
Et non por buen caballero

,

Me tuviera todo el vulgo.

IV. - (Anónimo.) (38)

En Santa Agueda de Búrgos Do juran los hijosdalgo, Le tomaban jura á Alfonso Por la muerte de su hermano. Tomábasela el buen Cid, Ese buen Cid castellano, Sobre un cerrojo de fierro Y una ballesta de palo, Y con unos evangelios Y un crucifijo en la mano. Las palabras son tan fuertes, Que al buen rey ponen espanto : - Villanos mátente, Alfonso, Villanos, que no fidalgos, De las Asturias de Oviedo Que no sean castellanos; Mátente con aguijadas No con lanzas ni con dardos, Con cuchillos cachicuernos No con puñales dorados, Abarcas traigan calzadas Que no zapatos con lazo, Capas traigan aguaderas No de contray ni frisado, Con camisones de estopa No de holanda, ni labrados, Cabalguen en sendas burras

Que no en mulas ni en caballos,
Frenos traigan de cordel
Que no cueros fogueados,
Mátente por las aradas
Que no en villas ni en poblado,
Saquente el corazon vivo
Por el siniestro costado,
Si no dices la verdad
De lo que eres preguntado,
Sobre si fuiste ó no

En la muerte de tu hermano. -
Las juras eran tan fuertes
Que el rey no las ha otorgado:
Allí habló un caballero

Que del rey es mas privado:
Haced la jura, buen rey,
No tengais deso cuidado,
Que nunca fué rey traidor,
Ni papa descomulgado. -
Jurado habia el buen rey
Que en tal nunca fué hallado ;
Pero tambien dijo presto.
Malamente y enojado::

:

- Muy mal me conjuras, Cid,
Cid, muy mal me has conjurado,
Porque hoy le tomas la jura
A quien has de besar mano,
Vete de mis tierras, Cid,
Mal caballero probado,
Y no vengas mas á ellas
Dende este dia en un año.
- Pláceme, dijo el buen Cid,
Pláceme, dijo, de grado,
Por ser la primera cosa
Que mandas en tu reinado :
Por un año me destierras,
Yo me destierro por cuatro. -
Ya se partia el buen Cid
A su destierro de grado
Con trecientos caballeros,
Todos eran hijosdalgo,
Todos son hombres mancebos,.
Ninguno allí no habia cano,
Todos llevan lanza en puño
Con el fierro acicalado
Y llevan sendas adargas
Con borlas de colorado,
Y no le faltó al buen Cid
Adonde asentar su campo.

,

v. - (Anónimo.)

Fincad ende mas sesudo, Don Rodrigo, con vos fablo,. Catad que soy vuestro rey Magüer que no esté jurado, Y este cerrojo de hierro Y esta ballesta de palo,

Como fincan en mi jura Fincan tambien en mi agravio. Yo fago testigo á Dios Y á nuestro patron Santiago, Que non he sido traidor En la muerte de don Sancho. Non mostreis con ser sañudo Ser, Rodrigo, apasionado, Que magüer que haya razon Se ha de humillar el vasallo. Si con las huestes, Rodrigo; Fincades sañudo y bravo, Sed con los reyes humilde, Y sereis mas estimado. Non eclipseis con la lengua Los fechos de vuestros brazos, Que el fablar sin ocasion Es de homes afeminados. Bien se me lembra del tiempo Que como noble soldado Habeis servido en las lides A mi padre don Fernando, Mas non vos ensoberbezcan Los triunfos que heis alcanzado, Que es la jactancia un borron Que borra fechos muy claros. Decis que si parte he sido En la muerte de mi hermano Que me den villanos muerte, Fablais bien, serán villanos: Non fincará contra rey Ningun vasallo fidalgo; Que un fidalgo nunca emprende Facer tal desaguisado.Esto dijo don Alfonso Teniendo puesta la mano Sobre un cerrojo de hierro Y una ballesta de palo.

VI.-(Anónimo.)

Por la muerte que le dieron En Zamora al rey don Sancho Han jurado al rey Alfonso Los hombres buenos y honrados Castellanos y leoneses, Con gallegos y asturianos. El Cid rehusa la jura Y así el buen rey le ha fablado : -Decid, ¿porqué non quereis, Buen Cid, besarme la mano Pues que lo han hecho los grandes Cuantos hay en mi reinado ?El Cid respondió: -Señor, Ficiéralo de buen grado, Si no fuera por el vulgo Que gran sospecha ha tomado Que por vuestra órden y mia

A traicion murió don Sancho. Para que mejor se entienda La verdad y lo contrario, Es bien que fagais la jura En un altar consagrado De que nunca hubiste parte En fecho tan feo y malo. El rey fué contento desto, Y en un altar consagrado Ambas las dos manos puso Sobre un evangelio santo, Diciendo non haber parte En la muerte de su hermano. El Cid tres veces repite, Por lo que el rey enojado Le dijo:- Basta que hagais Lo justo y no demasiado, Pero yo juro y prometo Que presto me haga vengado. -Buen rey, faced vuestra guisa, Respondió el Cid sosegado, Que yo tengo hecho mi oficio Como caballero honrado.

XVI. - (Sepúlveda.)

Ese buen Cid Campeador
Ya se parte de Castilla :
Por mando del rey Alfonso
Lleva su mensagería
A Almucanis, ese moro,
Rey de Córdoba y Sevilla,
Para que le den las parias
Pasadas que le debia.
En Sevilla estaba el Cid
Faciendo á lo que venia.
Mudafar, rey de Granada,
A Almucanis mal queria,
Caballeros castellanos

[blocks in formation]

Que non vengan con su gente « Contra el reino de Sevilla, « Que es pechero al rey Alfonso « Con quien amistad tenia:

Y si lo quieren facer,

■ Que su rey ayudaría

A Almucanis su vasallo,
« Que otra cosa no pedia. »
Recibido han las cartas,
Mas en nada las tenian :
Entran en tierras del rey,
Del rey moro de Sevilla,
Quemando van y estragando
Fasta Cabra aquesa villa.
El Cid cuando aquesto supo
Contra ellos se partia :
Moros llevaba consigo,
Cristianos los que podia.
Las huestes se habian juntado,
El Cid mataba y heria:
Muy reñida es la batalla,
Durado ha casi un dia,
Fasta que venciera el Cid
Y en huida los ponia.
A caballeros cristianos
El buen Cid muchos prendia,
De moros non habia cuenta
Los que cautivado habia.
Tres dias tuviera presos
Los cristianos que vencia;
Volvióse con gran despojo
A Sevilla do partia :
Almucanis dió las parias
Y á Castilla se volvia.
Mucho plugo al rey Alfonso
De lo que el Cid fecho habia,
Y de aquel dia adelante
Al Cid Campeador decian.

VIII. - ( Anónimo.)

Fablando estaba en el claustro De San Pedro de Cardeña El buen rey Alfonso al Cid, Despues de misa, una fiesta : Trataban de las conquistas De las mal perdidas tierras Por pecados de Rodrigo Que amor disculpa y condena. Propuso el buen rey al Cid El ir á ganar á Cuenca, Y Rodrigo mesurado Le dice desta manera: - Nuevo sois, el rey Alfonso, Nuevo rey sois en la tierra, Antes que á guerras vayades Sosegad las vuesas tierras. Muchos daños han venido

Por los reyes que se ausentan,
Que apenas han calentado
La corona en la cabeza:
Y vos no estais muy seguro
De la calumnia propuesta
En la muerte de don Sancho
Sobre Zamora la Vieja,
Que aun hay sangre de Vellido,
Magüer que en fidalgas venas,
Y el que fizo aquel venablo
Si le pagan fará treinta. -
Bermudo en lugar del rey
Dice al Cid: - Si vos aquejan
El cansancio de las lides
O el deseo de Jimena,
Idvos á Vivar, Rodrigo,
Y dejadle al rey la empresa,
Que homes tiene tan fidalgos
Que non volverán sin ella.
- ¿Quien vos mete, dijo el Cid,
En el consejo de guerra,
Fraile honrado, á vos agora
La vuesa cogulla puesta?
Subidvos á la tribuna

Y rogad á Dios que venzan,
Que non venciera Josué
Si Moisés non lo ficiera.
Llevad vos la capa al coro,
Yo el pendon á las fronteras,
Y el rey sosiegue su casa
Antes que busque la agena,
Que non me farán cobarde
El mi amor, ni la mi queja,
Que mas traigo siempre al lado
A Tizona, que á Jimena.

Home soy, dijo Bermudo, Que antes que entrára en la regla, Si non vencí reyes moros, Engendré quien los venciera; Y agora en vez de cogulla. Cuando la ocasion se ofrezca, Me calaré la celada

[blocks in formation]

Acompañóla á la puerta.

IX (Anónimo.)

Si atendeis que de los brazos
Vos alce, atended primero
Si no es bien que con los mios
Cuide subirvos al cielo :
Bien estais afinojado.
Que es pavor veros enhiesto,
Que asiento es asaz debido
El suelo de los soberbios:
Descubierto estais mejor
Despues que se han descubierto
De vuesas altanerías

Los mal guisados escesos.
¿En que os habeis empachado.
Que dende el pasado invierno
Non vos han visto en las córtes,
Puesto que córtes se han fecho ?
¿Porque, siendo cortesano,
Traeis la barba y cabello
Descompuesto y desviada
Como los padres del yermo ?
Pues aunque vos lo pregunto
Asaz que bien os entiendo.
Bien conozco vuesas mañas
Y el semblante falagüeño:
Querreis decir que cuidando
En mis tierras y pertrechos
Non cuidades de aliñarvos
La barba y cabello luengo,
Al de Alcalá contrallasteis
Mis treguas, paz y concierto,
Bien como si el querer mio
Tuviérades por muy vueso.
A los fronterizos moros

Diz que teneis por tan vuesos
Que os adoran como á Dios;
¡Grandes algos habreis dellos !
Cuando en mi jura os hallasteis,
Despues del triste suceso
Del rey don Sancho mi hermano
Por Vellido traidor muerto,
Todos besaron mi mano
Y por rey me obedecieron,
Solo vos me contrallasteis
Tomándome juramento:
En Santa Gadea lo fice
Sobre los cuatro evangelios,
Y en el balleston dorado
Teniendo el cuadrillo al pecho.
Matárades á Vellido
Si ficiérais como bueno,
Que no ha faltado quien dijo
Que tuvistéis asaz tiempo :
Fasta el muro lo seguisteis..
Y al entrar la puerta dentro

:

Bien cerca estaba quien dijo
Que non osasteis de miedo:
Y nunca fueron los mios
Tan astutos y mañeros
Que cuidasen que don Sancho
Muriese por mis consejos.
Murió porque á Dios le plugo
En su juicio secreto,
Quizá porque de mi padre
Quebrantó sus mandamientos.
Por estos desaguisados,
Desavenencias y tuertos,
Con título de enemigo
De mis reinos vos destierro.
Yo tendré vuesos condados
Fasta saber por entero,
Con acuerdo de los mios,
Si confiscárvoslos puedo.
Non repliquedes palabra,
Que vos juro por san Pedro
Y por san Millan bendito
Que vos enforcaré luego. -
Estas palabras le dijo
El rey don Alfonso el Sesto,
Inducido de traidores,

Al Cid, honor de sus reinos.

x. - (Anonimo.)

Téngovos de replicar
Y de contrallarvos tengo,
Que no han pavor los valientes
Ni los non culpados miedo.
Si finca muerta la honra
A manos de los denuestos,
Menos mal será enforcarme
Que el mal que me habedes fecho.
Yo seré en tierra homildoso

A guisa de vueso siervo,
Que teniendo los mis brazos
Cuido alzarme sin los vuesos.
Cúbranse y non vos acaten
Los ociosos falagüeños,
Que magüer yo non lo soy
Me puedo cubrir primero.
Dos vegadas hubo córtes
Desde antaño por invierno,
Diz que por la pro comun,
O por los vuesos provechos:
Vos en Leon las ficisteis,
Pero yo en los campos yermos
Faciendo las mias, deslice
Del contrario los pertrechos.
Lo fecho en Alcalá vedes,
Non lo que fice primero,
Y es mal juzgador quien juzga
Sin notar todo el proceso.
Folgá que el moro de allende

« AnteriorContinuar »