Historia general de España, Volumen25 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
agosto ahora aliados alli batalla baterías Blake Cádiz camino CAPITULO castillo Cataluña causa ceses cion ciudad combate comision conde conocer Constitucion Córtes cuerpos dado debe decia decreto defensa dejando derecha despues dias dió diputados division duque efecto ejército emperador enemigos enero entonces eran España españoles esperanza estaba franceses Francia fueron fuerte fuerzas fuese gefe gente gobernador guarnicion guerra habia hallaba hemos hizo hubiera ingleses José julio junta libertad libre llamado llegó llevando luego Madrid mando marcha mariscal medio modo nacion Napoleon noche nombre nuevo número objeto ocasion ocupar oficiales órden pais paso pérdida plaza poco poder podia política presente primera principio prisioneros propio provincias pública pudo pueblo puerto puesto punto quedando reales recibió Regencia reino resultado retirada reunirse salir Sebastian segundo sesion siguiente sitio soldados Soult sucesos Suchet tado tambien tenia tenido término todavía tomó tratado tropas tuvo último Valencia visto volvió Wellington
Pasajes populares
Página 205 - Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia, revisión o aprobación alguna anterior a la publicación, bajo las restricciones y responsabilidad que establezcan las leyes.
Página 409 - Tampoco se impondrá la pena de confiscación de bienes. Art. 305. Ninguna pena que se imponga, por cualquier delito que sea, ha de ser trascendental por término ninguno a la familia del que la sufre, sino que tendrá todo su efecto precisamente sobre el que la mereció.
Página 238 - Jiendo conseguirse tan importante objeto sin que «un solo general mande en gefe todas las tropas es«pañolas de la misma, las Córtes generales y extraor«dinarias, atendida la urgente necesidad de aprovechar «los gloriosos triunfos de las armas aliadas, y las fa«vorables circunstancias que van acelerando el desea»do momento de poner fin á los males que han afli«gido á la...
Página 407 - VII, en cuanto deja expeditas las facultades de los Obispos y sus Vicarios para conocer en las causas de fe, con arreglo á los sagrados Cánones y Derecho común, y las de los Jueces seculares para declarar é imponer á los herejes las penas que señalan las leyes, ó que en adelante señalaren. Los Jueces eclesiásticos y seculares procederán en sus respectivos casos conforme á la Constitución y á las leyes.
Página 199 - Las Cortes deberán excluir de la sucesion aquella persona ó personas que sean incapaces para gobernar, ó hayan hecho cosa por que merezcan perder la corona.
Página 433 - Todas las dehesas , heredades y demas tierras de cualquiera clase , pertenecientes á dominio particular, ya sean libres ó vinculadas , se declaran desde ahora cerradas y acotadas perpetuamente , y sus dueños ó poseedores podrán...
Página 406 - El Tribunal de la Inquisición es incompatible con la Constitución. III. En su consecuencia se restablece en su primitivo vigor la ley II, titulo XXVI, Partida VII, en cuanto deja expeditas las facultades de los Obispos y sus Vicarios para conocer en las causas de fe, con arreglo á los sagrados Cánones y Derecho común, y las de los Jueces seculares para declarar é imponer á los herejes las penas que señalan las leyes, ó que en adelante señalaren.
Página 202 - Ningun español podrá ser preso, sin que preceda informacion sumaria del hecho por el que merezca segun la ley ser castigado con pena corporal, y asimismo un mandamiento del juez por escrito, que se le notificará en el acto mismo de la prision.
Página 433 - ... y destinarlas á labor ó á pasto, ó á plantío , ó al uso que...
Página 116 - Quedan abolidos los privilegios llamados exclusivos, privativos y prohibitivos que tengan el mismo origen de Señorío, como son los de caza, pesca, hornos, molinos, aprovechamientos de aguas, montes y demás...