Descripción del territorio de las misiones franciscanas de Apolobamba |
Dentro del libro
Página 4
Mojos y Chunchos , y Santa Cruz de la Sierra , partiendo términos ; por el Septentrión con la Real Audiencia de Lima , y provincias no descubiertas ; por el niedio día con la Real Audiencia de Chile , y por el levante y poniente ...
Mojos y Chunchos , y Santa Cruz de la Sierra , partiendo términos ; por el Septentrión con la Real Audiencia de Lima , y provincias no descubiertas ; por el niedio día con la Real Audiencia de Chile , y por el levante y poniente ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Descripción Del Territorio De Las Misiones Franciscanas De Apolobamba Nicolas Armentia Sin vista previa disponible - 2018 |
Descripción del Territorio de Las Misiones Franciscanas de Apolobamba... Nicolas Armentia Sin vista previa disponible - 2018 |
Términos y frases comunes
abajo abunda abundancia afluentes agua Andes animales Apolobamba árbol arriba balsas Beni blanco boca buena camino Campo Capitán carne casi causa Chunchos cinco ciudad clases coloca color conocen conquista contínua Cordillera corta crece creemos cuatro debe decir deja días dice diez distancia diversos doce dura embarcación encontrado encuentra entonces entrada entró españoles especialmente especie están existe facilidad flechas Francisco fruto fuerte gente Gobernador grandes hablado halla hemos hojas hubiese indios junta largo leguas lengua llamado llanos llega llevan Madera Madre Maldonado medio mejor meses metros misión modo Mojos montaña muerto naturales navegación negro nombre Norte noticia nueve número ocho ocupan Padre Paititi palos parece pasar Pedro pequeña Perú pescado planta poblar poco poder ponen primero principales Provincia pueblo punto queda ramas recibe Relación río ríos sacan Santa seis Tacanas tenían territorio tierra tomando trabajo treinta tribus tronco último veces veinte visto
Pasajes populares
Página 4 - Sierra, partiendo términos: por el Septentrión, con la Real Audiencia de Lima y provincias no descubiertas ; por el Mediodía, con la Real Audiencia de Chile, y por el Levante y Poniente, con los dos mares del Norte y del Sur, y línea de la demarcación entre las coronas de los Reinos de Castilla y Portugal, por la parte de la provincia de Santa Cruz del Brasil.
Página 10 - Fisco á fines del siglo diez y ocho y principios del diez y nueve, en la frontera de El Tio...
Página 188 - Andion en la que expresa que: "...voy con mucho consuelo a ir a esta misión tan deseada [...] y si el Señor no es servido de llamarme a cuentas antes, pienso con su divino favor verme en el Paititi tan famoso y deseado, de que ya se debe llegar el tiempo de los predestinados en aquella tierra y de recibir la buena nueva del...
Página 189 - Diego de Córdova Salinas en su Crónica de la Provincia de los Doce Apóstoles del Perú.
Página 169 - Esta es la sumaria relacion que VE me mandó hacer de los que han hecho y pretendido hacer descubrimientos y poblaciones en la tierra , que es la del otro cabo de la cordillera, que comunmente llaman de los An(l) Esta relacion se envió al R.
Página 172 - La demarcación fué: cinquenta leguas hacia la mar del Norte, pasados los términos de la ciudad de La Paz y de las provincias de Cochabamba...
Página 170 - Tordo ya, para que entrase por el rio de Tono abajo á descubrir y poblar, con título de Gobernador. Capitán general y Justicia mayor, con término de...
Página 191 - ... inquietar la tierra. Otros diez y siete dellos con su capitán fulano de Meló se metieron por un gran río abajo que habían descubierto, en un barco, y destos no se sabe; que en esto suelen parar por la mayor parte los descubrimientos deste tiempo, a que tengo poca devoción, por el poco fruto y muchos riesgos que dellos suelen resultar.
Página 3 - Introducción al Aparato de la Crónica de la Santa Provincia de los Gloriosos Doce Apóstoles del Orden de NPS Francisco.
Página 108 - Salinas, en su Crónica de la Religiosísima Provincia de los Doce Apóstoles del Perú...