Florilegio español, Volumen1Librería de Hernando, 1885 - 290 páginas |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 34
Página 39
... gloria . Eran formidables sus escuadras , sus buques mercantes surcaban todos los mares entonces conocidos , vol- viendo con observaciones interesantes y con frutos de todos los países por cuyas costas habían navega- do . A su llegada ...
... gloria . Eran formidables sus escuadras , sus buques mercantes surcaban todos los mares entonces conocidos , vol- viendo con observaciones interesantes y con frutos de todos los países por cuyas costas habían navega- do . A su llegada ...
Página 45
... Gloria al trono en 1834 , inició una época de florecimiento y desarrollo para la prensa periódica , que todavía dura . Los más notables pe- riódicos son : el Diario de las Cortes y el Diario del Gobierno , fundados respectivamente en ...
... Gloria al trono en 1834 , inició una época de florecimiento y desarrollo para la prensa periódica , que todavía dura . Los más notables pe- riódicos son : el Diario de las Cortes y el Diario del Gobierno , fundados respectivamente en ...
Página 122
... gloria del descubrimiento . Luego veremos lo que en esto hay . Carlos Miguel de L'Epée nació en Versalles , 1712 , y falleció en París , 1789. Desde niño sintió vocación por la Iglesia : su espíritu era tranquilo y apacible , sencillas ...
... gloria del descubrimiento . Luego veremos lo que en esto hay . Carlos Miguel de L'Epée nació en Versalles , 1712 , y falleció en París , 1789. Desde niño sintió vocación por la Iglesia : su espíritu era tranquilo y apacible , sencillas ...
Página 160
... gloria alcanzaron , cuando descuidan este arte primitivo , padre de toda civilización , ya recargándolo con tributos onerosos , ya entregándolo á manos mercenarias , ó mirándolo desdeñosamente como ocupación propia de hombres bajos y ...
... gloria alcanzaron , cuando descuidan este arte primitivo , padre de toda civilización , ya recargándolo con tributos onerosos , ya entregándolo á manos mercenarias , ó mirándolo desdeñosamente como ocupación propia de hombres bajos y ...
Página 165
... gloria . La chispa celestial , el soplo divino que nos alien- ta ha sufrido el escalpelo de cien y cien sistemas , las ojeadas investigadoras de millones de filósofos , místicos y moralistas : con la mitad de este trabajo colosal se ...
... gloria . La chispa celestial , el soplo divino que nos alien- ta ha sufrido el escalpelo de cien y cien sistemas , las ojeadas investigadoras de millones de filósofos , místicos y moralistas : con la mitad de este trabajo colosal se ...
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Alfonso alma Alvar Fáñez amor antiguos aquesta árabe Arcipreste de Hita arte asonantes autor baños bella brújula buen Campeador canto castellano Cid Campeador ciego cielo ción commo composición compuso conde coplas corazón costumbres Criador cuyo dice dinero docto doña entelles escribió espada España español estrofa Europa fablar famoso Fernán González fiero flores fuerza Gimnástica gloria Gonzalo de Berceo grant griegos guerra halla hijo hipérbaton idea idioma infantes de Carrión ingenio invención latín León literario llama lleva Lope Lope de Vega luego Madrid maestro mandó mano mejor mérito moros muerte mundo murió Myo Çid nació Nápoles Nicasio Gallego Niepce ninfa nombre notable obras octava ojos padre palabra paso pecho pensamiento poema poesía poeta poética primero pueblo quiero romanos sabio Sancta Santa sennor Sevilla siglo siglo XIV siglo XVI sordo-mudos suele telégrafo tierras de Carrión triste verso viento vivo
Pasajes populares
Página 134 - SALINAS EL aire se serena y viste de hermosura y luz no -usada. Salinas, cuando suena la música extremada por vuestra sabia mano gobernada.
Página 157 - Qué amigo de sus amigos! ¡Qué señor para criados y parientes! ¡Qué enemigo de enemigos! ¡ Qué maestro de esforzados y valientes!
Página 304 - ... poderoso caballero es don Dinero. Nace en las Indias honrado, donde el mundo le acompaña; viene a morir en España, y es en Genova enterrado. Y pues quien le trae al lado es hermoso, aunque sea fiero, poderoso caballero es don Dinero. Es galán y es como un oro, tiene quebrado el color, persona de gran valor, tan cristiano como moro. Pues que da y quita el decoro y quebranta cualquier fuero, poderoso caballero es don Dinero.
Página 206 - El aire el huerto orea y ofrece mil olores al sentido, los árboles menea con un manso ruido, que del oro y del cetro pone olvido.
Página 197 - Vivir quiero conmigo, gozar quiero del bien que debo al cielo, a solas, sin testigo, libre de amor, de celo, de odio, de esperanza, de recelo.
Página 303 - Poderoso caballero es don Dinero Madre, yo al oro me humillo: él es mi amante y mi amado, pues de puro enamorado, de contino anda amarillo; que pues, doblón o sencillo, hace todo cuanto quiero, poderoso caballero es don Dinero.
Página 147 - Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte, contemplando cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte tan callando...
Página 250 - Mi alma se ha empleado, Y todo mi caudal en su servicio: Ya no guardo ganado, Ni ya tengo otro oficio; Que ya sólo en amar es mi ejercicio.
Página 248 - Mas, ¿cómo perseveras, oh vida, no viviendo donde vives y haciendo porque mueras las flechas que recibes de lo que del Amado en ti concibes?
Página 338 - Señor que nos envía las espigas del año y la hartura, y la temprana pluvia y la tardía. No imitemos la tierra siempre dura a las aguas del cielo y al arado. Ni la vid cuyo fruto no madura.