Dentro del libro
Resultados 1-3 de 44
Página 128
El concejo controla la actividad artesanal y mercantil tanto en lo referente a la protección del mercado local como a la producción : calidad , cantidad , precio , control de pesas y medidas , etc. Los fueros breves del siglo XI y ...
El concejo controla la actividad artesanal y mercantil tanto en lo referente a la protección del mercado local como a la producción : calidad , cantidad , precio , control de pesas y medidas , etc. Los fueros breves del siglo XI y ...
Página 211
Entre los oficios algunos están conectados con actividades agrícolas especializadas ; por ejemplo , los hortelanos tuvieron cierta ... La actividad textil comprendía varios oficios especializados : bataneros tejedores y traperos .
Entre los oficios algunos están conectados con actividades agrícolas especializadas ; por ejemplo , los hortelanos tuvieron cierta ... La actividad textil comprendía varios oficios especializados : bataneros tejedores y traperos .
Página 327
Sin embargo , es evidente que algunas de tales ventajas , derivadas inmediatamente de la actividad desplegada , van a desaparecer . Ni el anciano ni la viuda participarán en los botines logrados durante las cabalgadas ; no desempeñarán ...
Sin embargo , es evidente que algunas de tales ventajas , derivadas inmediatamente de la actividad desplegada , van a desaparecer . Ni el anciano ni la viuda participarán en los botines logrados durante las cabalgadas ; no desempeñarán ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
HOMENAJE por JOSÉ MARÍA JOVER ZAMORA | vii |
NOTAS INTRODUCTORIAS | 7 |
la nupcialidad 17 Fecundidad y natalidad 18 Mortalidad 22 2 Aspectos de la organización de la familia | 31 |
Derechos de autor | |
Otras 22 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
actividad aldeas Alfonso Alfonso VIII aparece caballeros caballo cambio camino campesinos castellanos Castilla ciudad ciudades compra comunidad concejo conde condición conjunto conocer constituyen cristianos Cuenca cultivo dado debe decir derecho desarrollo diferencias distintos documentos dominio donaciones durante económico ejemplo elementos ello época eran España especialmente estaban estudio explotación familias Fernando fines frente Fuero fueron ganado García GONZÁLEZ grandes grupo guerra habla hijos Historia iglesia importancia importante incluso León llamado llegar lleva Madrid María medio mención momento monasterio moneda montes musulmanes nobleza nuevas número obligaciones Orden organización pág págs paso Pedro pequeños permite población poblar poder política posible primer primera privilegios problemas proceso producción propias propiedad propietarios queda real realizar recibe reino relación renta repoblación rural Santa Santiago segunda señorial señorío siglo XII sociedad tenían término tierras Toledo Tomo total trabajo trata tuvo urbana veces vecinos villa viñas visto zona