Dentro del libro
Resultados 1-3 de 69
Página 64
Otros pequeños agricultores libres que pasaron a depender del dueño del fundo siguieron residiendo en sus antiguos lugares ... de las condiciones reales y jurídicas entre los diversos sectores de libres , libertos y esclavos ( 306 ) .
Otros pequeños agricultores libres que pasaron a depender del dueño del fundo siguieron residiendo en sus antiguos lugares ... de las condiciones reales y jurídicas entre los diversos sectores de libres , libertos y esclavos ( 306 ) .
Página 66
En síntesis , paulatinamente se fue produciendo un acercamiento entre libres jornaleros , libres pequeños propietarios , libertos y esclavos que confluyó en el colonato . Ello no quiere decir que , durante el Bajo Imperio ...
En síntesis , paulatinamente se fue produciendo un acercamiento entre libres jornaleros , libres pequeños propietarios , libertos y esclavos que confluyó en el colonato . Ello no quiere decir que , durante el Bajo Imperio ...
Página 342
Termina de perfilarse el carácter del culto de las Nymphae en Hispania al considerar la adscripción social de los devotos : Libres sin tria nomina , cognomen indígena 10 Libres sin tria nomina , cognomen romano ( nomen indígena ) 2 ...
Termina de perfilarse el carácter del culto de las Nymphae en Hispania al considerar la adscripción social de los devotos : Libres sin tria nomina , cognomen indígena 10 Libres sin tria nomina , cognomen romano ( nomen indígena ) 2 ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
Millares millás buscar posible menlaria
Contenido
La sociedad de la Hispania romana | 3 |
social romana en la Hispania republicana y altoimperial pág 11 La familia romana 12 El sector senato | 71 |
La organización políticoadminitrativa y judicial de la Hispania romana | 83 |
Derechos de autor | |
Otras 27 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
administración AEspA Ampurias antigua astures Augusto Balil Barcelona Bética Bracara Augusta BRAH bronce Cáceres Caesaraugusta canon carácter ción Citerior ciudad ciudadanos romanos ciudades colonias Conimbriga conserva conventus Córdoba cristianismo culto imperial D'Ors debe decuriones Diccionario divinidades Douro Litoral ejército Emerita emperador epigrafía época eran EREP esclavos Esculturas España romana estatuas fecha figs Foto Archivo Espasa-Calpe Foto Oronoz funerario García y Bellido griego HAEp helenístico Hispania Hispania romana ídem Imperio incluso indígenas inscripción Itálica J. M. Blázquez Jesucristo jurídica latina Legio VII Gemina León libertos Lusitania Madrid magistrados menciona Mérida MMAP mosaico mundo municipal Municipio Museo Arqueológico núm obispos Orense organización pág págs paleocristianos parece península ibérica Portugal prerromana Prisciliano procedente provincial provincias relación religión representa retrato Roma romanización römischen sarcófagos Schlunk senatorial Séneca Serapis sestercios Sevilla siglo siglo IV sigs social Tarraco Tarraconense Tarragona templo termas trata Véase Vipasca