Historia de España: (1841. 474 p., 11-17 h. lám.) |
Dentro del libro
Página 447
damos haberlo dicho en otra parte : el clero derramó la sabiduría y mas tarde temió a los hombres porque habian ... inas echaban un sambenito , que es una „ nanera de escapulario , de color amarillo , con una cruz roja , á „ manera de ...
damos haberlo dicho en otra parte : el clero derramó la sabiduría y mas tarde temió a los hombres porque habian ... inas echaban un sambenito , que es una „ nanera de escapulario , de color amarillo , con una cruz roja , á „ manera de ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acababa adelante Alfonso apoderó Aragon asegurar ausilio Barcelona batalla buen Calabria Cárlos castellano Castilla Catalanes Cataluña Católico causa ciudad comenzó concertado conde conocido conquista continuar corona Córtes cristianos dado debe debia dejando derecho despues dias dió dirigió duque efecto ejército embajadores embargo enemigos Enrique entonces envió eran España esperanzas estaba favor Fernando Francia fueron fuerzas fuese gente gobernador grandes guerra habia hácia hallándose hemos hermano hicieron hijo historia hizo hubo infante intento Isabel Jaime jurado llamado llegó llevar lucha luego mandó manera María medio monarca moros muerte nacion Nápoles Navarra negocios nombre noticia nuevo objeto ocupado ofreció orden padre papa paso patria Pedro pérdida poco poder podia poner Portugal presentó primero principales príncipe procuraba pronto pudo pueblos puesto punto puso quedó quiso real recibido reino resultado reunir saber salió Sicilia siglo tambien tenia término territorio tomó trató trono tropas tuvo último venir vino visto
Pasajes populares
Página 448 - Y lo más grave, que por aquellas pesquisas secretas les quitaban la libertad de oír y hablar entre sí, por tener en las ciudades, pueblos y aldeas personas a propósito para dar aviso de lo que pasaba, cosa que algunos tenían en figura de una servidumbre gravísima ya par de muerte.
Página 448 - ... y hablar entre sí, por tener en las ciudades, » pueblos y aldeas personas á propósito para dar aviso de lo » que pasaba : cosa que algunos tenían en figura de una ser»vidumbre gravísima y á par de muerte.
Página 448 - Lo que sobre todo extrañaban era que los hijos pagasen por los delitos de los padres, que no se supiese ni manifestase el que acusaba, ni le confrontasen con el reo ni hobiese publicación de testigos, todo contrarío á lo que de antiguo se acostumbraba en los otros tribunales.
Página 249 - Todo lo que fue hecho, leído y publicado en el Palacio ó Corte de dicho castillo de Caspe el sábado dia 25 de junio del año del nacimiento del Señor 1412, siendo presentes por testigos Francisco de Pau militar, Domingo Ram graduado de licenciado en leyes y prior de la Iglesia colegiata de la villa de Alcañiz , Melchor de Gualbes militar, Domingo de la Naja, Raimundo...
Página 383 - ... pechos, que es la muerte, y yo prefiero el morir libre, á los males que nos aguardan. Si pensáis que los cristianos serán fieles á lo que os prometen, y que el rey de la conquista será tan generoso vencedor como venturoso enemigo, os engañáis : están sedientos de nuestra sangre, y se hartarán de ella : la muerte es lo menos que nos amenaza.
Página 447 - España fue el establecimiento que por este tiempo se hizo en Castilla de un nuevo y santo tribunal de jueces severos y graves á propósito de inquirir y castigar la herética pravedad y apoetasía, diversos de los obispos á cuyo cargo y autoridad incumbía antiguamente este oficio.
Página 244 - ... pudiesen llevar en su compañía mas de cuarenta familiares con armas ó sin ellas : que se diese poder amplio á estos jueces para entender en el negocio, y que lo que los nueve...
Página 310 - Rey nuestro señor, usur»pando el lugar que no era suyo ni le pertenecía; é hizo »é cometió en deservicio* de Nuestro Señor Dios é del »dicho señor Rey, é menguamiento* y abajamiento de »su persona y dignidad, y del Estado y corona real, »y en gran daño y deservicio de su corona y patrimo»nio, y perturbación y mengua de la justicia, muchos »y diversos crimines* y excesos, delitos, maleficios,* »tiranías, cohechos.
Página 447 - Si los delitos eran de mayor cantía , después de estar largo tiempo presos , y después de atormentados los quemaban ; si ligeros, penaban á los culpados con afrenta perpetua de toda su familia.
Página 251 - Parlamentos, subditos y vasallos de la Real Corona de Aragón, deben y están obligados á prestar á Vuestra Magestad el homenage de fidelidad, y á tener y reconocer á Vuestra Alteza por su verdadero y legítimo Rey y Señor. Por tanto, nosotros que deseamos en estremo la...