Las cortes españolas: T. III - T. IV |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Las Cortes Espanolas: T. I - T. II... - Primary Source Edition Antonio Luque y Vicens Sin vista previa disponible - 2014 |
Las Cortes Españolas: T. III - |..., Volumen4 Antonio Luque y. Vicens Sin vista previa disponible - 2018 |
Las Cortes Españolas: T. I - |..., Volumen2 Antonio Luque y. Vicens Sin vista previa disponible - 2018 |
Términos y frases comunes
ahora apoyo aprobado arreglo articulo asegurar asunto audiencias autoridad buen cabildo cargo Castilla causa cion civiles clase comision conde conforme Congreso conocer consejo constitucion continuó contrario contribuciones Cortes crea cuenta cuerpo dado debe decir declarar decreto deja derecho despacho despues dice dictámen dió diputados discusion eclesiásticos efecto ejército empleados enemigos entonces España españoles estaba establecimiento fuero fueron fuerza guerra habia hablar halla hubiese iglesia individuos INQUISICION interés jueces justicia libertad libre llama llegado lodos males mandó medio mejor mente ministros modo nacion nacional necesario negocios nombre nuevo número obispos opinion orden ordinarias pago palabra parle paso pidiendo poder podia podrá politica presente primera principios privilegio proceder propios proposicion provincias proyecto pública pudo pueblos punto quedó quiere razon real Regencia reino religion rentas respecto resulta sala Santo secretario seguida segunda señalado sesion siguiente sistema tambien tenido términos Tomo trata tribunal último única vista
Pasajes populares
Página 138 - Por tanto mandamos á todos los tribunales, justicias, jefes, gobernadores y demás autoridades, así civiles como militares y eclesiásticas, de cualquiera clase y dignidad, que guarden y hagan guardar, cumplir y ejecutar la presente ley en todas sus partes. Tendréislo entendido para su cumplimiento, y dispondréis se imprima, publique y circule.
Página 172 - No podrá ser allanada la casa de ningún español, sino en los casos que determine la ley para el buen orden y seguridad del Estado.
Página 162 - En todos los pueblos de la Monarquía se establecerán escuelas de primeras letras, en las que se enseñará a los niños a leer, escribir y contar, y el catecismo de la religión católica, que comprenderá también una breve exposición de las obligaciones civiles.
Página 142 - Todos los años en el mes de diciembre se reunirán los ciudadanos de cada pueblo para elegir, a pluralidad de votos con proporción a su vecindario, determinado número de electores, que residan en el mismo pueblo y estén en el ejercicio de los derechos de ciudadano.
Página 151 - ... para mantenerse con decencia: y no podrá serlo ninguno de los empleados de nombramiento del rey, de que trata el artículo 318.
Página 162 - Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia, revisión o aprobación alguna anterior a la publicación, bajo las restricciones y responsabilidad que establezcan las leyes.
Página 52 - Nación y la personal de cada individuo; y si en lo que he jurado o parte de ello lo contrario hiciere, no debo ser obedecido; antes aquello en que contraviniere, sea nulo y de ningún valor. Así Dios me ayude y sea en mi defensa; y si no, me lo demande.".
Página 57 - El Príncipe de Asturias no podrá salir del reino sin consentimiento de las Cortes; y si saliere sin él, quedará por el mismo hecho excluido del llamamiento a la corona.
Página 155 - La deuda pública reconocida será una de las primeras atenciones de las Cortes, y éstas pondrán el mayor cuidado en que se vaya verificando su progresiva extinción...
Página 47 - Art. 172. Las restricciones de la autoridad del Rey son las siguientes: Primera: No puede el Rey impedir, bajo ningún pretexto, la celebración de las Cortes en las épocas y casos señalados por la Constitución, ni suspenderlas ni disolverlas, ni en manera alguna embarazar sus sesiones y deliberaciones.