Reflecsiones sobre la constitución política, de la monarquía española, publicada por la córtes estraordinarias en 1812 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acerca antiguas autoridad bierno buena bulas carácter católica causa cion circunstancias clase código conceder conforme conocer Cons consecuencia conservar considerado consiguiente Constitu Constitucion corona córtes cree cuerpo debe decir decreto deja demas derecho despues dice diferentes diputados duda efecto ejército embargo empleos enseñanza entendimiento enteramente esclusiva esencial España españoles espíritu estaba establecer facult falta filosofía fuerza gobiernos habia halla hijos hubiera Ibid iglesia individuos justicia llama llegar luego manera manifestado marido medio mente miras modo monarca monarquía mundo nacion natural necesario necesidad nombre nuevas número objeto obligado obra ojos órden palabra parece pase perder poder podia podrá podria política poner preciso presente primera principal principios privada propia pública pudo pueblo puesto punto queda quiere razon real recibido REFLECSION reglas reino religion revolucion seguir seguridad sentido seria sistema soberanía sociedad supone tambien tenga tenido términos tratado único unidad verdad vista voluntad وو
Pasajes populares
Página 22 - La Nación está obligada a conservar y proteger por leyes sabias y justas la libertad civil, la propiedad y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen.
Página 138 - No puede el Rey conceder privilegio exclusivo á persona ni corporación alguna. Décima. No puede el Rey tomar la propiedad de ningún particular ni corporación, ni turbarle en la posesión, uso y aprovechamiento de ella...
Página 140 - La potestad de hacer ejecutar las leyes reside en el Rey, y su autoridad se extiende á todo cuanto conduce á la conservacion del órden público en lo interior, y á la seguridad del Estado en lo exterior, conforme á la Constitucion y á las leyes.
Página 20 - Todo español está obligado á defender la patria con las armas cuando sea llamado por la ley y á contribuir en proporción de sus haberes para los gastos del Estado.
Página 3 - La soberanía reside esencialmente en la Nacion , y por lo mismo pertenece á esta esclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales.
Página 56 - Todos los hombres libres nacidos y avecindados en los dominios de las Españas, y los hijos de éstos.
Página 10 - Ni las Cortes ni el Rey podrán ejercer en ningún caso las funciones judiciales, avocar causas pendientes, ni mandar abrir los juicios fenecidos.
Página 7 - Las Cortes generales y extraordinarias de la nación española, bien convencidas, después del más detenido examen y madura deliberación, de que las antiguas leyes fundamentales de esta Monarquía, acompañadas de las oportunas providencias y precauciones, que aseguren de un modo estable y permanente su entero cumplimiento, podrán llenar debidamente el grande objeto de promover la gloria, la prosperidad y el bien de toda la nación...
Página 20 - Constitucion, obedecer las leyes y respetar las autoridades establecidas. Art. 8.° Tambien está obligado todo español, sin distincion alguna, á contribuir en proporcion de sus haberes para los gastos del Estado. Art. 9.° Está asimismo obligado todo español á defender la patria con las armas , cuando sea llamado por la ley.
Página 27 - La religión de la nación mexicana es y será perpetuamente la católica, apostólica, romana. La nación la protege con leyes sabias y justas y prohibe el ejercicio de cualquier otra.