Imágenes de páginas
PDF
EPUB
[ocr errors]
[ocr errors]

Colona fueron perseguidos y forzados á andar huidos de rencia de la religion , que con las fuerzas y el poRoma, desterrados y despojados de sus haciendas por der. Villaneo dice en su historia que Bonifacio era muy espacio de diez años, como el Petrarca lo atestigua, y docto y varon muy excelente por la grande experiencia encarece lo mucho que padecieron. Estos señores des- que tenia de las cosas del mundo; pero que era muy de tiempo antiguo fueron capitanes del bando de los cruel, ambicioso, y que le amancilló grandemente la gibelinos, contrarios de los pontifices romanos, de abominable' avaricia por enriquecer los suyos, que es quien se hicieron mucho tiempo temer por su nobleza, un grandísimo daño y torpeza afrentosa. Hizo veinte y riquezas y parentelas. A Pedro y Jacobo, que eran car- dos obispos y dos condes de su linaje. Por el sexto libro denales y de aquel linaje y familia, por edicto público de los Decretales que sacó á luz mereció gran loa cerlos privó del capelo. Estéfano Colona, cabeza de aque- ca de los hombres sabios y eruditos. Fué en su lugar lla familia, fué forzado á irse á Francia. Lo mismo hizo elegido por sumo pontifice en el próxiino conclave NiSarra Colona, que era enemigo capital de Bonifacio; colao, natural de la Marca Trevisana , general que fué nuevos daños y desastres que en esta huida se le re- antes de la orden de los Predicadores. En su pontilicrecieron le acrecentaron la saña, porque un capitancado se llamó Benedicto XI, en memoria de Bonisade cosarios le prendió y puso al remo. El Rey dió cargo cio, que tuvo este nombre antes de ser papa y era criaá Guillelmo Nogarelo, natural de Tolosa, hombre alre- lura suya , ca le hizo aples cardenal. Fué estė Papa vido, de apelar de la sentencia de Bonifacio para la santa para con los franceses demasiadamente blando, porSede Apostólica romana, privada entonces de legítimo que les alzó el entredicho que tenian puesto y revocó pastor. Eslos dos comunicaron entre sí cómo podrian todos los decretos que su predecesor fulminó contra desbaratar los intentos del Pontifice; si fué con con- ellos. Verdad es que Sarra Colona y Nogareto fueron sentimiento del Rey ó por su mandado, aun entonces citados para estar á juicio, y porque no acudieron al no se pudo averiguar; en fin, ellos vinieron á Toscana tiempo señalado , los condenaron por reos del crímen y se estuvieron en un pueblo llamado Stagia, mien- | laesae majestatisy fulminaron contra ellos sentencia de tras que fuesen avisados por espías encubiertas y tu- descomunion. A Pedro y Jacobo Colona , bien que los viesen oportunidad para acometer la maldad que tenian admitió en su gracia , no les permitió usasen del capeordenada. El Papa se hallaba en Anagni. Cecano y Su- lo y insignias de cardenales, conforme á lo que por su pino, personas principales, hijos de Mafio, caballero antecesor quedó decretado. de la misma ciudad de Anagni, fueron corrompidos á poder de dinero para que ayudasen á poner en efecto

CAPITULO VIT. esta maldad. Ya que todo lo tenian bien trazado, metieron dentro de Anagni trecientos caballos ligeros y un

De la paz que entre los reyes de España se hizo en el Campillo. buen escuadron de soldados. Sarra Colona era el prin- Los españoles cansados de trabajos y alleraciones cipal capitan. Al alba del dia se levantó un estruendo y tan

fuerzas la ni ocasion para el nombre del rey . to- se. Las diferencias que aquellos príncipes tenian entre dos huyeron. Bonifacio , conocido el peligro , revestido sí eran grandes y necesario apaciguallas. Los reyes con sus ornamentos pontificales, se sentó en su sacra de Castilla y de Aragon altercaban sobre el reino de cátedra. En aquel hábito que estaba llegó Sarra Colona Murcia. Don Alonso de la Cerda se intitulaba rey de y le prendió. Escarneciendo dél Nogarelo y haciéndole Castilla, sombra vana y apellido sin mando. El nuevo mil amenazas, le respondió Bonifacio con grande cons- rey de Granada, conforme á la enemiga que con los tancia : : «No hago yo caso de amenazas de Paterino.» fieles tenia , hizo entrada por las tierras que poseia el Este fué abuelo de Nogareto, y convencido de la here- rey de Aragon; demás desto, tomó á Bedmar, que es jía y impiedad de los albigenses, murió quemado. Con una villa no léjos de Baeza. Estas eran las discordias aquella voz del Pontifice cayó la ferocidad de Nogareto. públicas y comunes; otra particular, de no menos imPusieron guardas al Pontífice y saqueáronle su palacio. portancia, andaba entre la casa de Haro y el infante Dos cardenales solamente estuvieron perseverantes con don Juan, tio del Rey. Pretendia el Infante el señorío el Pontífice, el cardenal de España Pedro Hispani y el de Vizcaya como dote de su mujer; cuidaba salir con cardenal de Ostia; todos los demás se pusieron en hui- su intento á causa del deudo y cabida que con el Rey da. Desde allí á tres dias los ciudadanos de Anagni, por tenia. Los de la casa de Haro por lo mismo andaban compasion que tuvieron de su pastor y por miedo que muy desa bridos , y parece que se inclinaban á tomar las . no fuesen imputados de ser traidores contra el sumo armas. El rey don Fernando, como á quien la edad haPontifice, su ciudadano, con las armas echaron de la cia mas recatado, por el mucho peligro que desta disciudad á los conjurados. El Pontifice se tornó luego á cordia podia resultar, deseaba con todo cuidado comRoma, y del pesar y enojo que recibió le dió una enfer- poner estas diferencias. La autoridad del rey de Aramedad, de que con grandes bascas, á manera de hom- gon á esta sazon era muy grande, y parece que tenia bre furioso, falleció á los 12 dias de octubre y á los puestas en sus manos las esperanzas y fuerzas de toda treinta y cinco de su prision. Dichoso pontífice, si cuan España. Enviáronle pues por embajador á don Juan, fácilmente acostumbraba á burlarse de las amenazas, tio del Rey, para que con él y por su medio se tratase tan fácilmente pudiera evitar las asechanzas de susene- de tomar algun bue medio y dar algun corte en todos migos. Con su desastre se dió aviso que los imperios y estos debates. En Calatayud por el mes de marzo, año inandos de los eclesiásticos mas se conservan con el del Señor de 1304, despues de muchos dares y tomabuen crédito que dellos tienen y con buena fama, que res, por conclusion acordaron que de consentimiento deben ellos procurar con buenas obras y con la reve- de las partes se señalasen jueces para tomar asiento en

bare noen fold que con clamores y voces apellida las Puenas que ha volante foste son mas les faltaban

[ocr errors]
[ocr errors]

todas estas diferencias, y que para que esto se efec- ña Isabel, hiermana del rey don Fernando, la que estutuase, mientras se trataba, liobiese treguas. Señalaron vo primero desposada con el rey de Aragon. El acomtiempo y lugar para que los reyes se viesen. En el en- pañamiento y corte era conforme á la calidad de printre tanto el rey don Fernando, con el cuidado en que cipes tan grandes, en particular el rey de Portugal se le ponian las cosas del Andalucía, partió de Búrgos, señaló mas que todos, conforme á la condicion de do á la sazon estaba , y por el mes de abril llegó á Ba- aquella nacion, por ser deseoso de honra, y á causa dajoz con intento de visitar al Rey, su suegro, con quien de la larga paz rico de dineros; se dice que lrujo en su eso mismo tenia algunas diferencias, y pretendia co- compañía de Portugal mil hombres de á caballo, y que brar ciertos lugares que en su menor edad le empeña- en todo el camino no quiso alojar en los lugares, sino ron. Lo que resultó destas vistas, fué lo que suele, en tiendas y pabellones que hacia armar en el campo. desabrimientos y faltar poco para quedar del todo ene- En lo que tocaba á la pretension de los Cerdas, los reyes migos. Solamente se pudo alcanzar del Portugués ayu- de Aragon y Portugal, nombrados por jueces árbilros, dase á su yerno con algunos dineros que le prestó, con llegado el negocio a sentencia , mandaron que don Alonque se partió la vuelta del Andalucía. No se llegó á so en adelante no se llamase rey; que restituyese todas rompimiento con los moros, antes á pedimento del las plazas y castillos de que estaba apoderado. Senamismo rey de Granada el rey don Fernando envió em- lúronle á Alba, Bejar, Valdecorucja, Gibraleon, Sarria, bajadores á aquella ciudad, y él se detuvo en Córdoba. con otros lugares y tierras para que pudiese sustentar Por medio desta einbajada se tomó asiento con el rey su vida y estado, recompensa muy ligera de tandas Moro; concertóse y prometió de nuevo de pagar el reinos. Pocas veces los hombres guardan razon, pripmismo tributo que se pagaba en tiempo de su padre, cipalmente con los caidos; todos les fallan y se olvicon que deshicieron los campos. El infante don Enri- dan. El rey de Francia no acudia , solo el rey de Araque cargado de años falleció por este tiempo en Roa; gon sustentaba el peso de la guerra contra Castilla; su cuerpo enterraron en el monasterio de San Fran

deseaba por tanto concertar aquellos debales de cualcisco de Valladolid. Tuvo este Príncipe ingenio vario quier manera que fuese. Esta sentencia dió tanta pey desasosegado, extraordinaria inconstancia en sus sadumbre á don Alonso de la Cerda, que aun no so costumbres, y hasta lo postrero de su edad grande quiso hallar presente para oilla , antes se parlió echan. apetito de gloria y mando, codicia desenfrenada y la do mil maldiciones á los reyes. Restaba de acordar la postrera camisa de que se despojan aun los hombres diferencia del infante don Juan y Diego Lopez de Haro. sabios. Muy grande contento sué el que recibió todo el El Rey tenia prometido al Infante que, efectuadas las reino con la muerte deste caballero, ca todos se rece- paces, él mismo le pondria en posesion del señorío de laban no desbaratase todas las práticas que se comen- Vizcaya. Concluida pues y despedida la junta de los rezaban de paz. No dejó hijos, que nunca se casó; así yes , don Diego de Haro fué citado para que en cierto las villas de su estado se repartieron entre otros caba- dia que le señalaron pareciese en Medina del Campo, lleros, y la mayor parte cupo á Juan Nuñez de Lara para donde tenian convocadas las Corles del reino. Se por la mucha privanza que con el Rey á la sazon alcan-ñaláronse jueces árbitros que determinasen la causa. zaba. En prosecucion de lo concertado en Calatayud de Don Diego Lopez de Haro, sea por liar poco de su justiconsentimiento de las partes sué nombrado por juez cia y entender tenia usurpado aquelestado, ó por sospeárbitro para componer aquellas diferencias Dionisio, char que el Rey no le era nada favorable, siu pedir lirey de Portugal, y por sus acompañados el infante don cencia para partirse se salió de las Cortes, las cuales Juan de la parte de Castilla, y por la de Aragon don acabadas que fueron , como entendiesen que don DieJimeno de Luna, obispo de Zaragoza. Los reyes de go de Haro no haria por bien cosa ninguna, y el inPorlugal y Aragon tuvieron primero habla en Torre- fante don Juan, que siempre audaba al lado del Rey, llas, que es una villa á la raya de Aragon y á las haldas diese priesa á que el negocio se concluyese, en Vallade Moncayo, puesta en un sitio muy deleitoso. Allí los dolid, vistas sus probanzas, se sentenció en su favor, jueces, oido lo que por las partes se alegaba , pronun- solamente se difirió la ejecucion para otro liempo, en ciaron setencia, y fué que el rio de Segura partiese tér- que se pretendia que con alguna manera de concierto mino entre los reinos de Aragon y Castilla, cosa de entre las partes se alajase la tempestad de la guerra que grande comodidad y ventaja para el Aragonés, porque podia desto resultar. En el año del Señor de 1305 estase le añadió lo de Alicante con otros pueblos de aque- ban las cosas desta manera en Castilla, unas diferen·lla comarca, y de su bella gracia le otorgaron lo que cias soldadas, otras para quebrar; y á 17 dias del mes él con tanto alinco antes deseaba. Pronuncióse la sen- de enero Rugier Lauria, general del mar, murió en Catencia á los 8 del mes de agosto, y luego el dia siguien- taluña, capitan sin segundo y sin par en aquel tiempo, te los tres reyes se juntaron en el Campillo, que está determinado en sus consejos, diestro por sus manos, allí cerca , y por la niemoria del concierto que en aquel querido y amado de los reyes, en especial del rey don Jugar se hiciera veinte y tres años antes desto entre don Pedro, que con su ayuda y por su valor sujetó á Sicilia. Alonso, rey de Castilla , y don Pedro, rey de Aragon, El solo dió lin á grandes hazañas con próspero suceso; parecia de buen agüero. Confirmóse allí lo asentado; los reyes nunca hicieron cosa memorable sin él; su desde allí los reyes fueron á Agreda , y pasaron á Tara- cuerpo sepultaron en el monasterio de Santa Cruz con zona. Grandes regocijos y recebimientos les hicieron; su túmulo y letra junto al enterramiento del rey don muy señalada fué esta junta, porque fuera de los tres Pedro en señal del grande amor que le luvo. A los 6 dias reyes se hallaron asimismo presentes tres reinas, las del mes de abril murió doña Juana , reina de Navarra, dus de Castilla , suegra y nuera , y doña Isabel, reina de en Paris; su cuerpo enterraron en el monasterio de San Portugal, persona muy santa , demás de la infanta do- Francisco con real pompa y célebre aparato; está de

[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]

presentc melido este monasterio dentro del colegio de lo honesto como lo que no lo era. Crió doce, cardenaNavarra. Sucedió luego á su madre disunta en el reino les á contemplacion y por respeto del rey Filipo de Luis, que tuvo por sobrenombre Hulino ; tomó la co- Francia. Todavía como le hiciese instancia sobre conrona real en Pamplona; despues fué tambien él rey de denar la memoria del papa Bonifacio, segun que lo lcFrancia por muerte de su padre. Dejó la reina doña nia prometido, dió por respuesta que negocio tan grave Juana allende deste otros hijos, á Filipo, que tuvo por no se podia resolver sino era conjunta de un concilio sobrenombre el Largo, á Carlos, que tuvo por sobre- general. Por este camino se desbarató la pretension de nombre el Hermoso, que adelante vinieron á ser todos aquel Rey, y esta dicen fué la principal causa para reyes de Francia y Navarra. Dejó otrosi dos hijas; , juntar el concilio de Viena , que se celebró como poco Ja una murió siendo niña, la otra , por nombre madama adelante se dirá. Trasladó la silla pontifical desile RoIsabel, casó cou Eduardo, rey de Ingalaterra, la mas her- ma á Francia, que fué principio de grandes males; ca mosa doncella que se halló en su liempo.

todo el orbe cristiano se alteró cop aquella novedad,

y en particular toda Italia , de que resultaron todas las CAPITULO VIII.

demás desgracias y un gran Lorbellino de tempestales. Clemente V, pontiace máximo.

Lo que se proveyó para el gobierno de Italia y del pa

trimonio que allí la Iglesia liene fué cnviar tres carieEl pontificado de Benedicto no duró mas de ocho nales por legados para con poderes bastantes gobernar meses y seis dias. Siguióse una vacanle larga de diez aquel estado, así en tiempo de guerra como de paz. En meses y veinte y ocho dias. Grandes disensiones andu- Castilla por el mismo tiempo se despertaron nuevas vieron en este conclave, muy encontrados los volos de alteraciones. No hay cosa mas deleznable que la cabida los cardenales, así italianos como franceses, que eran y privanza con los reyes. Don Juan Nuñez de Lara coen gran número, porque á devocion de los reyes de menzó a ir de caida por estar el rey don Fernando canNápoles los papas criaron los años pasados muchos car- sado dél. Quitóle el oficio de mayordomo de la casa denales de la nacion francesa. En fin, se concertaron real, y puso en su lugar á don Lope, liijo de don Diego desta suerte: que lositalianos nombrasen tres cardena- Lopez de Haro. El color que se dió fué que don Juan les franceses para el pontificado, y que destos eligiese de Lara era general de la frontera contra los moros y el bando contrario uno que fuese papa. Salieron tres no podia servir ambos cargos, como quier que a la verarzobispos nombrados, que estaban muy obligados a la dad el Rey pretendiese sobre todo con aquella honra memoria de Bonifacio como criaturas suyas. Destos ganar la casa de Haro y apartalla de la amistad que tres en ausencia fué elegido Raimundo Gotto, arzobispo tenia trabada muy grande á la sazon con los de Lara. de Bordeaux, primero comunicado el negocio con Fi- Entendiéronse fácilmente estas mañas, como suele lipo, rey de Francia. Procuró el rey de Francia que se acontecer, que en las cosas de palacio no hay nada seviviese antes de aceptar á ver con él en la villa de An- creto; por donde estos dos caballeros se unieron y ligelina , que cae en la provincia de Jantoigne, donde di- garon con mayor cuidado y determinacion que tenian cen hizo que debajo de juramento le prometiese de po- de desbaratar aquellos intentos. Parecia que el negocio ner en ejecucion las cosas siguientes : que condenaria amenazaba rompimiento; acudieron Alonso Perez de y ariatematizaria la memoria de Bonifacio Vill; que Guzman y la Reina madre, y con su prudencia hicieron

У restituiria en su grado y dignidad cardenalicia á Pedro tanto, que estos caballeros se apaciguaron, ca volvicy á Jacobo de casa Colona, que por Bonifacio fueron ron á cada cual dellos las honras y cargos que solian privados del cape!o ; que le concederia los diezmos de tener. Demás desto, se tomó asiento enlre el infanto las iglesias por cinco años, y conforme á esto otras у

don Juan y la casa de Haro con estas condiciones : q110 cosas feas y abominables á la dignidad pontifical; pero don Diego de Haro por sus dias gozase el señorío de tanto puede el desco de mandar. Con esto á los 5 dias Vizcaya, y despues de su muerle lornase al infante don del mes de junio fué declarado por pontílice, y tomó Juan; que Orduña y Balmaseda quedasen por don Lonombre de Clemente V. Mandó luego llamar todos los pe, hijo de don Diego de Haro, por juro de heredad, y cardenales que viniesen á Francia, y en Leon tomó las de nuevo se le hizo merced de Miranda de Ebro y Viinsignias pontificales á 11 de noviembre. Acudió in- llalva de Losa en recompensa de lo que de Vizcaya les creible concurso de gente. Aguó la fiesta y destemplo quitaban. El deseo que el Rey lenia de apaciguar las el alegría un caso de mal agüero, como muchos lo inter- diferencias destos grandes, con que todo el reino anpretaron. El mismo dia que se celebraba esta solem-ii- daba alborotado, era tan grande, que ninguna cosa se dad, mientras el nuevo Pontifice hacia el paseo con le hacia de mal á trucco de concordallos. El alegria grande acompañamiento y pompa , le derribó del caba- que todos recibieron por esta causa fué grandc; solo llo una gran pared que cayó por ser muy vieja y car- don Juan de Lara recibió pesadumbre, así por parecello comida y por el peso de la muchedumbre de gente le habian agraviado en tomar asiento con su suegrodon que sobre ella cargó á ver la fiesta. Cayósele la tiara Diego de Haro sin dalle á él parte, como por tener cosque llevaba en la cabeza, y se perdió della un carbun- tumbre de aprovecharse de los trabajos ajenos y sacar co de gran valor. El rey de Francia , que iba á su lado, ganancia de las alteraciones que sucedian entre los se vió en gran peligro; Juan, duque de Bretaña , pe- grandes. Esto fué en tanto grado, que por parecelle reció alli; los reyes de Ingalaterra y Aragon escaparon forzoso correr él fortuna despues de tomado agucl con mucho trabajo. Fué grande el número de los que asiento, y que no le quedaba esperanza de escapar si murieron, parte por tomalles la pared debajo, parte no se valia de alguna nueva trama, renunciada la fe y por el aprieto de la mucha gente. Con estos principios lealtad que al Rey tenia jurada, se retiró á Tordeluse conformó lo demás; todo andaba puesto en venta, así mos, plaza muy fuerte, así por su sitio como por sus

[ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors]

مزه - د3 : تابع - شقة متوسطة

و ع عة تة ,دالت اسلامیہ کالة , وه لامه

[ocr errors]

CAPITIO IL

siis. Elesc Fals., 213291 de ani, idea Que la guern at Canada se repi

Toot: pta bliseres 2 212.11nisanje

rep :: 585:29.5 L, 13 secs ET-2005) Els dos, se si sus, je se zakazne: SCHO..ciscudesse

Tots eta is 12 -Srije so pris. Duri, 604-7 de la pazgos. 15 este ese Tesis T.: Fer 36:22.2.c.abs

DA-2.692*Seir Gudane.de gadi, say riesgo de perderse, C. 2-322 T:10.çesett.Je Jade Spei, 29 Dutes patsas para estar esta rois de eseny : a ea serra, s oben bereiztrales ate.go de Granada tiszta á 25 estrebara y 10, de 22 de 2:0I, ETC... Acontecis youts sa bansas. La tasa de 2 carse lze ze oba je VatQs CL L3 ca piscinal, i € Reza para el goso, Chcizgubite çues et ciasciato pez e ben de Cas 3, se ed into st.ja; su estado, el seu de M.2, viss á gespeur de pararása21 E. Res, de dos era e se's sadala vys, a eiscio, en ene a los dados coa que a aso se ech, ie advirtis que Labie de otro regala. Pastias 0052 pese a tecer en Geja Laura Labs cade ces bibles que alOs rea sa logar de 099, pro, foera de los demás a abors;92 29972 Ceseciesen posa de ipsare s, se doblaja ei gasto de la casa realács :pete, be escarcata se sise see e giar el casti sa que el de Meaza o tesia Les Orie, 25. a , aceste seus ear.ase, pe se queria servir de. Liesto y casa que si scera se da dero rey, puesto que el sa Jerra de os Imos. E:12:eció el caballe Dantre le deaa á sa curado. Decisa seria eshte ri ei acuerdo ta3 che beste de Rer, çue, aunque pajor seminar utro repeze fuese battre que los ebata reciú á mata baado ea dessa r te berario, ia ermay, á quien tas turissen respeto, obedeciasa á seis ferieocia mostró ser muraceria... Noh:50 en :o la la Haldameatus con su autoridad se deles diesea res- Gerra costra los que se sessiase nas poeaquegaven de sus esse 395. Al ru!s, que a lata alterado, los lite 3. Existabas atdesete el deseo de atizstan los prioritates; aportente Aborrabes, on borrar la destra pasada, la red de servir al caballero que tenia de los seres de Marruecos, con su Rer la clempeccia de que esa e us wana; sus Valerosas gente y la de sus aficionades se aprinderó de la ciudad, hazaias 33 se pitanezeunir; ea todas partes y ocade Almería y se intal rey dela. La mayor parte dei se-signes releaba con.ra los mores con olio imp'acable, blo se inclinaba á favorecer á Mahomad Azar, berria 3o y entre sí ten' an competencia de areata ere eo ralory que era menor del Rey ciego, que daba muestras de ánimo. Finalmente, desde Toledo partieroa al Anja

lucía. El campo de los castellanos llegó sobre Algecira conocia en aquellos tiempos y iba en compañía de los á 27 dias del mes de julio. A mediado el siguiente mes demás, en un rebate que tuvieron con los moros en el de agosto puso su cerco sobre Almería el rey de Aragon. monte Gausin quedó muerto, daño que fue muy noCon los aragoneses vinieron don Fernando, hijo de don table, dolor y sentimiento de todo el reino. Verdad es Sancho, rey de Mallorca, mancebo de los fuertes y va- que la villa de Gibraltar se entregó al mismo rey don lerosos que en su tiempo se hallaban; don Guillen de Fernando , que acudió para este efecto, como lo conRocaberti , arzobispo de Tarragona; don Ramon, obis- certaron para que los cercados se rindiesen con mas po de Valencia y chanciller del Rey; don Artal de Luna, reputacion y fuese del Rey la honra de ganar aquella ;

У gobernador de Aragon, con otros prelados y caballeros. plaza. Dióse libertad a los moros para pasar en Africa Al rey don Fernando seguian los caballeros de la casa y y llevar consigo sus bienes. Entre los demás un moro familia de Haro; don Juan de Lara, poco antes vuelto muy viejo ya, que queria partirse , habló, segun dicen, en amistad del Rey; don Juan, tio del Rey, y el arzo- al Rey desta manera : «¿Qué desdicha es esta mia, por bispo de Sevilla y otros muchos caballeros principales. mi mal hado ó por mis pecados causada, que toda mi Gisberto, vizconde de Castelnovo , fué con parte de la vida ande desterrado y á cada paso me sea forzoso muarmada de Jos aragoneses sobre Ceuta, que está en la dar de lugar y hacer alarde de mi desventura por todas frontera y riberas de Africa , y la tomó. Los despojos У

las ciudades? Don Fernando, tu bisabuelo, me echó de hobieron los aragoneses; la ciudad se dejó á Aborrabes, Sevilla , fuime á Jerez de la Frontera. Esta ciudad concomo lo tenian con él capitulado. Los de Granada, ha- quistó lu abuelo don Alonso, y á mí fué necesario rebido sobre ello su acuerdo, porque si venian á cogerine á Tarifa. Ganó esta plaza tu padre el rey don tir su gente no serian bastantes para sustentar ambas Sancho, á mí por la misma razon fué forzoso pasar á guerras, determinaron de defender la ciudad de Alme- Gibrallar. Cuidaba con tanto poner fin á mis trabajos, ría, fuese por la confianza que hacian de la fortaleza de y esperaba la muerte como puerto seguro de todas esAlgecira , demás que tenia harta gente de defensa y las tas desgracias. Engañóme el pensamiento; al presente provisiones necesarias, ó por rabia de que los arago- de nuevo soy forzado á buscar otra tierra. Yo me reneses les hobiesen ganado á Ceuta y se hobiesen entre- suelvo pasar en Africa por ver si con tan largo destierro metido en aquella guerra sin pretender contra ellos al- puedo amparar lo postrero de mi triste vejez y pasar

[ocr errors]

repar

gun derecho ni haber recebido agravio. El mismo dia en sosiego esto poco de vida que me puede quedar.»

[ocr errors]

de la su gente se presentaron á vista de aquella ciudad. Los aragoneses , visto que les representaban la batalla , de buena gana fueron á acometellos. A los principios no se conoció ventaja en ninguno de los campos, porque los moros peleaban con grandísimo esfuerzo; pero en fin , fueron vencidos y puestos en huida con gran daño y matanza. Los bosques que alli cerca estaban dieron á muchos la vida, que se metieron por aquellas espesuras y escaparon. No hay alegría cumplida en las cosas humanas. Mientras que los nuestros con demasiada codicia y poco recato iban en seguimiento de los bárbaros y ejecutaban el alcance, los de Almería salen de Ja ciudad y acometen el real de los aragoneses, que tenia poca defensa y por capitan á don Fernando de Mallorca. Ganaron el baluarte y trincheas y saqucaron y robaron algunas tiendas. Acudieron los nuestros, y aunque con mucha dificultad, en fin lanzaron los moros y los forzaron á retirarse dentro de la ciudad. Esto hizo que el contento de la victoria ganada no se les aguase tanto si perdieran los reales; demás que aquel peligro sué aviso para que en adelante tuviesen mayor recato. Todo era menester, porque segunda vez á los 15 de octubre grande morisma , que llegaban á mas de cuarenta mil, acometieron las estancias de los aragoneses, pero sucedióles lo mismo que en el rebate pasado. No con menos esfuerzo apretaban los de Castilla por mar y por tierra el cerco de Algecira ; mas las fuertes murallas y los muchos soldados que dentro tenian impedian a los cristianos para que sus asallos no hiciesen efecto. Como se deluviesen muchos meses, acordaron de acometer á Gibraltar, villa puesta sobre el monte Calpe, con esperanza de apoderarse della , porque no tenia tanta defensa. Fueron para este efecto el arzobispo de Sevilla y don Juan Nuñez de Lara con parte del ejército. Alonso Perez de Guzman, caballero el mas señalado que se

Los soldados que estaban sobre Algecira , dado que era gente seroz y denodada, cansados con los trabajos y malparados con los frios del invierno , á cada paso desamparaban las banderas, no solo la gente baja , sino tambien la principal y los señores, que demás de lo dicho andaban desabridos porque el Rey daba oido á gente baja y de intenciones dañadas. El infante don Juan y don Juan Manuel fueron de poco provecho en esta guerra, antes ocasion de mucho daño , porque partidos ellos, con su ejemplo muchos se salieron del campo y desampararon los reales. Don Diego Lopez de Haro murió en la demanda de enfermedad. Su cuerpo llevaron á Búrgos y enterraron en el monasterio de San Francisco. El señorío de Vizcaya, segun que lo tenian capitulado, recayó en doña María, mujer del infante don Juan; cosa nueva que en aquel estado sucediese mujer, en que hasta entonces se continuó la sucesion por línea de varon. La muerte deste caballero y las conlinas lluvias que sobrevinieron, por ser el tiempo mas áspero de todo el año, forzaron á que el cerco de Algecira se alzase. Capitularon empero que los moros restituyen, como lo hicieron, las villas de Quesada y Bedmar, que tomaron el tiempo pasado á los nuestros, y para los gastos de la guerra pagasen cuarenta mil escudos. La villa de Quesada poco adelante dió el Rey á la iglesia de Toledo, cuya solia ser. Este fué el fruto que de tanto ruido, tantas pérdidas y trabajos se sacó. Los aragoneses, si bien tenian en sus reales grande abundancia de todas las cosas necesarias, asimismo por la poca esperanza de salir con la empresa, como les restituyesen los aragoneses que allí tenian cautivos, se partieron de sobre Almería , que fué á los 26 dias del ines de febrero , año de 1310, sin suceder otra cosa digna de memoria , salvo que en el mayor calor desta guerra el ciego rey Moro fué despojado del reino por su hermano Azar, y en Almuñecar puesto en prisiones con

[ocr errors]
« AnteriorContinuar »