Imágenes de páginas
PDF
EPUB
[ocr errors]

que de las usuras semises, que era la mitad de la cen- Sahagun, y es uno de los principales santuarios de tésima, es á saber, seis por ciento, del dicho dinero bi- España. ciesen espectáculos de luchadores todos los años á 10 de junio, en que se gastasen docientos y cincuenta

CAPITTLO VII. denarios; y el mismo dia se diesen docientos denarios para aceite á los luchadores. La cual manda hace de

De los emperadores Severo Caracalla: bajo de ciertas condiciones; si no las cumpliesen, sus- El emperador Commodo fué muerto año del Señor tiluye en la dicha manda con las mismas cargas á la de 193. Sucedió en el imperio Helvio Pertinaz, nacido república de Tarragona para que haya y lleve el di- de padre libertino, que era tanto como de casta de escho dinero. » Tuvo Marco Aurelio Antonino el iin- clavos. Era muy viejo, de edad de setenta años. Tuvo perio diez y nueve años y un mes. Fallecio á 17 de el imperio solos dos meses y veinte y ocho dias. Los marzo el año de Cristo 181. Grande fué la fama de mismos que mataron á Commodo, por ser su bonulad sus virtudes, y no meuor la afrenta de su casa á causa tan conocida, dieron órden para que le diesen el scepe de la mucha soltura de la emperatriz Faustina, su tro, que los scliados pretorianos le quitaron juntamujer, la cual, como quier que ni la pudiese reme- mente con la vida dentro de su nismo palacio. La lio diar, ni se resolviese de aparlaila de sí, pareció ainan- bertad y soltura del tiempo pasado hacia que llevasen cillar la majestad del imperio. Por lo demás su memo- malla disciplina militar,que Perlinazpretendia poner en ria y la de Antonino Pio, su suegro, fué en Roma tan su punto; que la reformacion de las costumbres es á agradable, que el emperador Septimio Severo, que tuvo los malos á par de muerte. Fué docto en las lenu uas el imperio poco adelaute, bizo una ley en que ordenó latina y griega ; estudió en su menor edad derechos, y que todos los emperadores despues dél se llamasen An- tuvo en ellos por maestro á Sulpicio Apollinar, aquel topinos, no de otra manera que antes se llamaban Au- cuyas periocas ó argumentos andan al principio de las gustos. Verdad es que Elio Aurelio Commodo Anto- comedias de Terencio. Luego que Perlinaz fué muerto, nino, luego que sucedió a su padre, con la torpeza de Sulpiciano y Didio Juliano acudieron á los reales de los sus costumbres escureció en alguna manera el lustre de pretorianos para, asuer de mercaderes, comprar clinaquel nonibre y alcuña. Fué Augusto de título, el ánimo perio como si estuviera puesto en alınoueda. Salió Juesclavo y sujeto a todos los vicios. Entendióse que una liano con su pretension con promesa que hizo de dar á concubina saya, llamada Marcia, le dió bebedizos, con cada uno de los soldados veinle y cinco sestercios, que · que le trastornó el seso; por lo menos la misma fué montan seiscientas y veinte y cinco coronas, suma quo causa de su muerte por haber hallado en cierto memo- venia á ser exorbilante, y que en fin no la pudio pagar; riul su nombre entre el de otros muchos que com- por donde desamparado de los soldailos y aborrecido

y modo pretendia matar. Comunicó el caso con un eunuco del pueblo, el sexto mes adelante le dieron la muerte por nombre Narciso; concertaron los dos de darle la por orden y traza de Septimio Severo, al cual en premio muerte, ejecutáronlo primero con yerbas que le dieron, desta hazaña hicieron emperador las legiones de Illiy despues, porque la fuerza de la ponzoña se tardaba, le rico ó Esclavonia. Nació en Leplis, ciudad de Africa, ahogaron. Vivió treinta y dos años solamente; dellos por otro nombre Trípoli de Berbería, que está asentada imperó los doce y mas ocho meses y quince dias. de la otra parte de la Sirte menor. Recompensó la ficDícese que tuvo trecientas concubinas y otros tautos reza de su natural con la valentía que tuvo muy grande, mozuelos escogidos para sus deshonestidades entre con que bizo grandes efectos; por donde vulgarinento todos los que se aventajaban en hermosura. Fué el pri- se dijo que, ó no debiera nacer, ó no debiera morir. mero de los emperadores romanos que vendió los ofi- Mostró su severidad en el castigo que dió a los prelocios y gobiernos, cosa muy perjudicial y dañosa. Julio torianos que tuvieron parte en la inuerle de Pertinaz, Capitolino dice que el tercer abuelo de Commodo se ca despojados de las armas y de los vestidos, los desterró llamó Annio Vero, y que fué español, natural del mu- de Roma y de cien millas al rededor. En muchas guernicipio Sucubitano, que estaba en la Bética, hoy An- ras salió vencedor; en el Oriente sujetó á Pescenio Nidalucía. No falta quien diga que por este tiempo pade- gro, que se llamaba emperador, y de camino destruyó cieron los santos mártires Facundo y Primitivo a la ri- la ciudad de Bizancio porque le cerró las puertas. En bera de Cea, rio que de los montes de Astúrias discurre Francia venció á Albino, que estaba levantado, aquel de por lo interior de Castilla. Atico, presidente de Gali- quien se tuvo por cierto que, á ejemplo de Aristides, cia, convidó á todos los soldados de aquella provincia compuso las Palrañas milesias, libro lleno de loda despara que se hallasen á cierto sacrificio; los dos santos honestidad y torpeza. Asiinismo desbarató por tres no quisieron obedecer a este mandato, por lo cual los veces á los partos. Restituyó el gobierno de Roma en borró de las listas de los soldados; y alormentados en su antiguo lustre y majestad. Revolvió sobre Ingalaterra, diversas maneras, al fin con una segur les cortó las ca- y despues que sosegó á los ingleses, para impedir las bezas. Honraron los cristianos sus sagrados cuerpos ; entradas que hacian los cscoceses sobre ellos por la edificaron en aquel mismo lugar un templo de su nom- parte que las riberas de aquella isla se estrechan mas, bre. De allí cuando los moros estuvieron apoderados que es por donde Escocia parte término con lo de lide España fueron diversas veces llevados para mayor galaterra, acordó tirar un valladar ó albarrada de mar á seguridad á las Astúrias. Finalmente, en tiempo de don mar. Alajóle la muerte los pasos, que le toinó en aquella Alonso el Magno y despues por mandado del rey de isla en la ciudad de Eboraco. Tuvo el inperio dicz y

Castilla don Fernando el Primero los volvieron al mismo siete años, ocho meses y tres dias. Las postreras pala* Jugar, y reedificaron el sagrado templo con un monas- bras que dijo fueron muy notables, es á saber: «Elimterio de monjes Benitos junto a él, que hoy se llama de perio que recebi alborotado, dejo á mis hijos sosegado;

[ocr errors]

firme si fueren buenos, si malos poco durable. » Suya fué tambien aquella sentencia. «Todo lo fuí, y no presta

CAPITULO VIII. pada. » Movió persecucion contra los cristianos el'no

De los emperadores Heliogàbalo y Alcjandro. veno año de su imperio. La carnicoría fue muy grande. Aurelio Antonino Vario, sacerdote del sol en Fenicia, En España, en la ciudad de Valencia padecieron Félix, que es lo que significa el nombre de Heliogabalo, fué hijo presbítero, Fortunato y Arquíloco, diáconos. Dado que del emperador Caracalla. Hóbole en Soemis, hija de algunos en lugar de Arquíloco leen Arquíleo, y aun pre- Mesa y sobrina de Julia. La hermosura de su rostro y leuden que padecieron en Valencia, la del Delfinado de genlil parecer, muestra muchas veces engañosa de Francia, por estar cerca de Leon de Francia, de donde ánimo compuesto, fueron grande parte para que los es averiguado que san Ireneo, obispo de aquella ciudad, soldados se le aficionasen. Ayudó otrosi la memoria de los envió á predicar el Evangelio. Dejó Severo dos hijos su padre, porque para asegurarse en sus maldades tea de dos mujeres diserentes : el mayor, que se llamó Au- nia granjeada la gente de guerra con darles y permirelio Antonino Basiano y que tuvo por sobrenombre tirles cuanto querian, Sobre todo su abuela Mesa con Caracalla de cierto gcuero de vestidura francesa así su buena maña y dádivas, que no debierou faltar, atrajo dicha que dió al pueblo luego al principio de su impe- á su parecer las legiones, y acabó con ellas que saludario, mató a su hermano menor, llamado Geta , que su sen á su nieto por emperador. Su vida y costumbres parlre señaló en su testamento por emperador y com- fueron muy torpes á maravilla : dado á toda suerte de paliero de su hermano. Este hecho lan atroz le fue deshonestidad, hacia y padlecia lo que no se puede esasaz mal contado y le hizo muy aborrecible al pue- cribir sin vergüenza. Llegó su locura á lanto, que acoblo; y mucho mas otra nueva mildad, que fué casarse metió y intentó con artificio á inudar el sexo de varon,

у con Julia, madre del mismo Gela y su madrastra. Pasó grande afrenta y ultraje del imperio romano y de todo en esta locura tan adelante, que dió la muerte a todos el genero, humano. No pudo el mundo sufrir monstruos los que eran alicionados á su hermano; destos fué uno sidad tan grande; los mismos soldados de su guarda le Sammonico Sereno, médico muy famoso, y que escri- mataron á 10 de marzo el año de Cristo de 223. Era de bió muy aventajadamente en aquella facultad. Otro fué edad de diez y ocho años; iuvo el imperio tres años, el gran jurisconsulto Papiniano, no por otra culpa mas de nueve meses y cuatro dias. Fué el primero de los emporque no quiso defender en el Senado y abonar la peradores romanos que usó de vestidura toda de seda; muerte de Geta, ca decia : a Mas fácil cosa es cometer que antes del solo aforraban de seda los vestidos, que en el parricidio que escusarle. » Fué demás desto femen- aquel tiempo se compraba á peso de oro. Tambien se. lido, en particular con muestra que dió de querer ca- dice que desde el tiempo de Heliogabalo y por su órsarse con una liija de Arta pano, rey de los partos, los den se introdujo la costumbre que los esclavos en las aseguró de manera, que en la ciudad de Carras los co- vendimias echasen pullas á sus amos y se burlasen gió descuidados y lizo cn ellos gran malanza. No le con ellos de palabra. El sucesor de Heliogàbalo fué su duró mucho esta alegría, porque, como era aborrecido primo hermano Severo Alejandro, que ya era César, cude todos, á tiempo que se estaba proveyendo, un sol- yas virtudes igualaron a los vicios de su antecesor; dado llamado Marcial arremetió a él y le dió de puñala- grande y señalado emperador si la muerte no le atadus. Era á la sazon de edad de cuarenta y tres años; jara. Lo primero, couforme á la costumbre de fos cristuvo el imperio seis años, dos meses y cinco dias. Su tianos, á ninguno encargó gobierno alguno antes que le cuerpo llevaron á Antioquía, do estaba Julia, su madras- publicasen para si le tachaba alguno. No quiso vender tra y mujer, la cual, por el gran sentimiento con un jos oficios y gobiernos, ca decia: «El que compra, puñal que se metió por los pechos, cayó muerta sobre forzosamente ha de vender.» Mostróse favorable a los su triste marido y entenado. Tragedias parecen estas. cristianos en tanto grado, que en su oratorio principal Entre las otras locuras de Caracalla se refiere que se tenia puesta la imágen de Cristo entre las de los dioses dió á contrabacer las cosas de Alejandro Magno, bien de la gentilidad. Jamás quiso recebir en su casa ni á su que mas imitaba las faltas que las virtudes. En parti- familiaridad, ni aun para que le saludase y visitase, á cular para remeilalle traia la cabeza inclinada hácia el persona alguna que no fuese de muy buena fama: aviso lado izquierdo. Opelio Macrino, prefecto del pretorio, para principes singular. Para recoger dinero, de que que es lo mismo que capitan de la guardia, á cuya per- lenia falla , inventó cierto género de imposiciones y suasion fué muerto Caracalla, le sucedió en el imperio tributos, que se cogian de las artes curiosas y vanas: incon voluntad de Audencio, hombre principal á quien vencion con que se remediaba la necesidad y se enfrelos soldados queriau por emperador. No bizo cosa al- naban los vicios. Ilizo la guerra contra los partos prósguna sedalada ni antès ni despues deste tiempo; por peramente y contra Artajerjes, su rey, que á cabo de esto y por el poco tiempo que gozó del imperio, apenas tantos años comenzaba á levantar el poder de los perse puede contar en el número de los emperadores. sas, que antes estaban sujetos á los parlos. Concluida Mesa, bermana de Julia, dió órden que los soldados le esla guerra, revolvió con sus gentes contra Alemaña, matasen en Calcedonia juntamente con un hijo suyo do fué muerto por traicion de Maximino muy fuera de llamado Diadumeno. Lo cual sucedió á 7 de junio sazon, porque no pasaba de veinte y nueve años; dellos el año 219. Imperó solos trece meses y veinte y ocho los trece y nueve dias gobernó el imperio sin par por dias.

su grande rectitud, prudencia, mansedumbre y clemencia, dado que el castigo que dió á Turino Vetronio parece algo áspero. Porque vendia humos, es á saber, favores y provisiones fingidas en nombre del emperador, le hizo ahogar con humo. El gran jurisconsulto Ul

DEIDAD Y MAJESTAD.

piano, nálural de Tiro, tuvo tanta cabida con el empe- bres asimismo del miedo que les amenazaba por la perrador Alejandro , que le bizo su chanciller, y en pú- secucion que les movió de nuevo este Emperador. blico y en particular se gobernaba por sus consejos; Principalmente se empleaba su rabia contra los que demás desto, en cierto alboroto porque no le matasen le presidian en las iglesias, como eran los obispos y sacubrió con su púrpura. No se sabe de cosa alguna me- cerdotes. En particular en España, seis leguas de Tarin morable que haya sucedido en España en tiempo des- ragona, de una cueva del monte Bufragano, donde estos emperadores. En Guadix hay una basa de estatua taban escondidos san Miximo y sus compañeros, de alli puesta en memoria de Mammea, madre del emperador fueron sacados para darles la muerte. Adelante se ediAlejandro, cuyas palabras vueltas en castellano son las ficó en su nombre un templo en el mismo lugar para siguientes:

que fuesen mas honrados. Algunos sospechan que esÁ JULIA NANMEA AUGUSTA, MADRE DEL EMPERADOR CÉSAR MARCO te san Máximo es el que en Tarragona vulgar y coinunAURELIO SEVERO ALEJANDRO, PIO, FELIZ , AUGUSTO, MADRE DE mente llaman san Magi. Dejado esto, los emperadores LOS KEALES LA COLONIA JULIA GEMINA ACCITANA DE VOTA Á SU Balvino y Pupieno en cierto alboroto que levantaron

los soldados de la guarda fueron muertos dentro del Fué esta señora, como se entiende, cristiana , por lo primer año de su imperio. Estaba nombrado junto con menos turo particular familiaridad y trato con el famoso ellos por César y señalado en el Senado por sucesor, Orígenes. Era hermana de Soemis, y entrambas hijas Gordiano, nieto del otro Gordiano, mozo de tan pequeña de Mesa y sobrinas de la emperatriz Julia. De Svemis y edad, que apenas tevia quince años; y sin embargo, el emperador Caracalla nació fuera de matrimonio, co- por muerte de los emperadores sobredichos, fué recimo queda dicho, el emperador Heliogabalo. Mammea bido sin contradiccion por emperador. Para el gobierno casó con Vario Marcello, y deste matrimonio procedió de la república le ayudó mucho su suegro Misileo, pero el emperador Severo Alejandro. Todas estas señoras sona que era muy prudente. Partió de Roma para hacer eran naturales de la Suria, de donde vinieron á Roma. la guerra contra los persas; concluida como se pudiera Por este tiempo el papa Antero, que gobernó la Iglesia desear, al tiempo que daba de sí grandes esperanzas, le romana, escribió una carta a los obispos del Andalucía dió la muerte a traicion Filipo, capitan de su guarda , cl y reino de Toledo, en que entre otras cosas dice que sexto año de su imperio. Escribió Gordiano una carta los obispos no pueden lícitamente ser promovidos de á su suegro, que se conserva lasta el dia de hoy, en que una iglesia á otra por su particular interese y comodidad. se duele que los principes estén sujetos á los engaños

y embustes de sus mismos criados, que ponen asechanCAPITULO IX.

zas á sus orejas, y por este medio arman celadas á los De los emperadores Maximino, Gordiano y Filipo.

que pretenden derribar, y levantan a los que no lo me

recen, sin que él mismo pueda por vista de ojos averie Julio Maximino, natural que fué de Tracia, de muy guar la verdad de lo que pasa. No hay duda sino que de bajo suelo (su padre Meca , godo de nacion, y su madre ninguna cosa los principes padecen mayor mengua quo Ababa, que fue de los alanos, como lo dice Simmaco), de la verdad; la cual i qué lugar puede tener entre liis en ninguna cosa se señaló fuera de la estatura del cuer- continuas adulaciones de palacio, entre los embu-les y po, que la tuvo muy grande, y las fuerzas y ligereza lan mañas y redes que tienden los privados por todas nitra areptajada, que alenia en correr con un caballo. Por tes? Sin su ayuda, ó por mejor decir, con semejante fulla, esto pasó por todos los grados y cargos de la milicia; ¿qué maravilla es que los principes á ca la paso tropiecen, por la muerte delemperador Alejandro Severo se apo- pues andan en livieblas y por la ignorancia son ciegos? deró por fuerza del imperio el año de Cristo de 239. Con- ¿Quiéu no sentirá grandemente que falte luz ú los que servóse en él por espacio de dos años y algunos meses. Dios puso en la cuinbre para que fuesen cuius de los Sosegó al principio las alteraciones de Alemaña; y de hombres y los sacasen de sus perros con obras, consenuevo se apercebia para hacer la guerra contra los sar- jos y autoridad? Un solo camino se ofrece para reparar matas, que hoy son los polonos, cuando en la ciudad de este daño, enseñado de hombres muy graves, m:is see Sirmio, donde á la sazon se hallaba , le llegó nueva cú- guido de pocos, esto es, que demás de los otros minismo los soldados de Africa habian alzado por emperador tros, como mayordomos, caballerizos, maestresalas, á Gordiano, presidente de aquella provincia, y que el con todo el otro atuendo de palacio, procuren, aungio Senado aprobara aquella eleccion. Acordó pues de mu- sea á costa grande, tener cerca de sí alguna persona do dar propósito, y encendido en deseo de vengarse, revol- conocida prudencia y bondad, que tenga licencia v óre vió contra Roma. Detúvose algun ticmpo sobre Aquile- deu de referir al principe y avisarle todo lo que del so ya, ciudad que a la entrada de Italia le cerró las puertas. dijere y siutiere, sea verdad ó mentira, hasta los mise Estando allí, vino otra nueva que el sobredicho Gordiano mos rumores vanos y sin fundamento del vulgo. Los con un hijo suyo del mismo nombre fueron muerlos en cuales avisos á las veces sin duda serán pesados, inas Africa; pero que el Senado en su lugar nombró por em- dóbelos sufrir, porque el provecho grande que de ellos peradores á Balvino y Pupieno, mas por tener perdida resultará recompeusará bastantemente cualquier mola esperanza que los perdonaria Maximino que por la- lestia; y es cosa averiguada que la verdad tiene las llarse con fuerzas bastantes para resistille. Hallábase raíces amargas, pero sus frutos son muy suaves, miy todo en grande peligro, y sucediera sin duda algun dulces sus dejos. No podrémos alcanzar esto, bien lo grande estrago si no fuera que los soldados, por odio veo; los regalos y delicadezas de los principes cual que tenian al tirano, de repente le acometieron y den- grandes sean, ¿quién no lo sabe ? Los que tienen por el tro de su alojamiento le degollaron. Con esto la ciudad principal frulo de su grandeza la libertad de hacer lo de Roma quedó puesta en libertad, y los cristianos li- que se les antoja sin que nadie les vaya a la mano. Por

[ocr errors]
[ocr errors]

el contrario, las palabras de los que les hablan á su gus-bres y vida de los cristianos , y en particular de los to les dan gran contento. La verdad es de un aspecto eclesiásticos de muchas maneras estragada. En aqueáspero y grave, de suerte que es maravilla cuando les lla persecucion padeció el mártir san Cristóbal, segun queda un

pequeño resquicio por donde les entre algun que lo refiere Niceforo. Destruian los getas ó godos, rayo de luz; tan cercados están por todas partes de di- que algunos entienden ser lo mismo, lus provincias ficultades, de lisonjeros, finalmente, de hombres que de Mesia y de Tracia. Peleó Decio con ellos; vencióno buscan otra cosa sino su comodidad. No se debe em- los en la primera batalla, mas en la segunda, por traipero desistir desta empresa ni perder de todo punto cion de Treboniano Gallo, fué vencido y muerto junto la esperanza. Por ventura no cantamos á los sordos; con un hijo que tenia de su mismo nombre despues habrá algunos á quien contente este aviso, que vean y que gobernó el imperio por espacio de dos años. El sigan el camino que se les muestra muy saludable, así

traidor, conforme a lo que entonces se acostumbrapara ellos como para sus vasallos, y entiendan que no ba , se quedó con el imperio , y le tuvo por espacio de los que tachan las costumbres y vida de los que rigen dicz y ocho meses. Hizo asienlo con los godos, en que son perjudiciales, sino los que hablan al sabor del pala- se obligó de pagarles parias cada un año, cosa muy fea dar, muchos y sin número, mayormente en los palacios y que dió ocasion á los soldados para que le despreciareales; peste tanto mas peligrosa cuanto mas halagüe- seu, y á Emiliano, su capitan, hombre de nacion africa. ña y blanda. Pero hagamos aquí punto, y volvamos á no , vacido en la Mauritania Tingitana, para que dese los emperadores. El premio que se dió por la muerte de pues de vencidos los godos en una grande batalla que Gordiano fué que Marco Julio Filipo, su matador, se les dió en la Mesia, se apoderase del imperio y revilo quedó con el imperio ; hombre árabe de nacion, de ba- viese contra Gallo, su señor; por cuya muerte, que suá jo suelo y linaje, pero muy señalado en las cosas de la у

en cierto encuentro, se quedó Emiliano por señor de 10guerra. Por donde despues de diversos cargos que lu- do. Duróle poco el mando y la vida, solo por espacio de vo, se apoderó últimamente de la república y del im- cuatro meses, sin hacer cosa que de coutur sea , lililo perio el año de Cristo de 241, y le luvo por espacio de que muchos no le ponen en el número y cuento de los mas de cinco años. Al principio tomó asiento con los emperadores romanos. Matáronle sus soldados luego persas, por el cual les dejó la Mesopotamia, en que pa- que se supo la eleccion de Valeriano. reciú escurecer la majestad del imperio romano. Vuelto á Roma, celebró el año Secular, que era el año cen

CAPITULO X. tésimo de la fundacion de Roma, con mayores regocijos

De los emperadores Valeriano, Gallieno, Claudio y Aurcllano. y juegos mas sumptuosos que jamás se habia celebrailo, por ser el año milésimo de su fundacion. Anilaban los Licinio Valeriano era de edad de selenta años cuando golos alborotados y corrian la provincia de Tracia. En- en la Gullia las legiones y soldados le apellidaron por vió contra ellos á Marino; las legiones, en premio de su emperador contra Emiliano, elaño de Cristo de 25 4. Su. trabajo, le saludaron por emperador, pero sucedióle bió á la cumbre y majestail no por otra causa, á lo que mal, ca Decio fué contra él por mandado de Filipo, y parece, sino para que la caida , como de lugar masallo, le dió la balalla y venció y mató en la provincia de Me- fuese mas peligrosa y pesada. La vida larga es å las gia. El premio desta victoria fué que el ejército le nom- veces sujeta á desastres, y trueca la prosperi lail del bró asimismo por emperador. Aceptó él aquel título liempo pasado en adversidad y desgracias. Tal fue el contra su voluutad; pero aceptado, le magluvo con emperador Valeriano, ca el año seteno de su imperio grande valor. El emperador Filipo, a la sazon que se en la guerra que emprendió contra los persas vino en encaminaba contra él, fue muerto en Verona en cierto poder de sus eneinigos. Vivió en aquella miserable sere alboroto que levantaron sus soldados. Dejó en Roma un vidumbre por espacio de mas de un aiio. Su hijo Gallielijo de su mismo nombre, en edad de siete años que no y compañero, ya nombrado en el imperio, de ningutenia y no mas, declarado por su compañero en el im- na cosa menos cuidaba que de librar a su padre y voiver perio, y era de un natural tan extraño , que nadic jamás por la majestad del imperio. Y á la verilad él se hallaba le vió reir. A este, luego que la nueva llegó, mataron por una parte apretado de los persas, de los godos y de tambien porque no quedase rastro de raza lan mala. En los alemanes, que andaban alterados y con las armas, tiempo de san Jerónimo se leia una carta de Origenes y mucho mas por otra parte de treinta capitanes romapara el emperador Filipo; autores antiguos y graves nos, que con la revuella de los tiempos en diversas parsienten que fué cristiano, y añaden que el pontifice Fa- les se llamaban emperadores, miserable avenida de biano no le quiso recebir á los misterios sin que prime- males. Relatar los noinbres y hechos de todos estos sero hiciese penitencia y salisfaccion de cierto pecado. ria cuento muy largo; pero entrelos demás, Póstumo se Algunos asimismo sospechan que la iglesia romana se apoderó de la Gallia, y para asegurarse, llamó en su soenriqueció con los tesoros de Filipo; pero sus malas corro a los francos, gente alemana, que es la primera costumbres dan muestra que mas fingió que cumplió mencion que dellos se halla en la historia romana. el oficio de hombre cristiano. Otros reservan del todo Acudió Lolliano por mandado de Gallieno al remedio, esta loa á Constantino Magno, que fuese el primer em- venció y mató al tirano; pero en premio de la victoria perador romano que conoció la majestad de Cristo, hijo entró en su lugar, y se llamó emperador junto con su de Dios. Decio, lucgo que se apoderó del imperio , que hijo del mismo nombre, por cuyas se tienen las declafué el año de nuestra salvacion de 250, persiguió crue- maciones que andan impresas al fin de las Instiluciones lisimamente la religion cristiana por el odio que tenia, de Quintiliano. Olro, por nombe Tetrico, se apoderó de a lo que se entendið, contra Filipo. La verdad fué qué España, que asimismo acudió al favor de los alemanes. Dios por aquel camino pretendia reformar las costum- Entraron ellos en España por la Gallia, y como gente

[ocr errors]

se

feroz, por espacio de doce años como con fuego lo asola- cio muy noble, pero mas señalado por la grande consron todo; en los campos y en los poblados hicierones- tancia de su ánimo , de que dió bastante muestra en los tragos extraordinarios. En las provincias de Oriente se tormentos gravísimos que sufrió por no obedecer al alzó Odenato Palmerino, capitan muy esforzado; y tirano y hacer en todo lo que debia. En fin, dió la vida muerto él en la demanda , Zenobia, su mujer, con mas en la demanda el año de Cristo de 259 así él como el valor que de hembra y no menor prudencia llevó ade- papa Sixto. Los que dicen que esto sucedió en el impeJante lo comenzado por su marido, y se mantuvo has- rio de Decio van fuera de camino; y no menos los que ta el tiempo del emperador Aureliano. Grande era el por autoridad de Trebellio Pollion para concordar las aprieto en que todo se hallaba. Por diversas piedras opiniones sueñan no sé qué Decio César, nieto del emque en España se ban hallado se entiende que la mujer perador Valeriano, por cuya autoridad se hicieron esdel emperador Gallieno se llamó Cornelia Salonina , y la tos martirios, van errados como gente menuda, y que del emperador Decio Herennia. Goberno por estos tiem- sin examinar bien lo que dicen, escriben lo que les papos la Iglesia el pontífice Lucio, cuya epístola, dirigida rece. En el mismo año padecieron en Tarragona por la á los obispos de España y de la Gallia, los exhorta que verdad, Fructuoso, primer obispo de aquella ciudad, junten los concilios muchas veces. Declara la jurisdic- Augurio y Eulogio, diáconos. Eran cónsules en Roma cion que tienen los metropolitanos sobre las iglesias su- Fusco y Baso; presidente en España, Emiliano ,

cuya fragáneas. Veda la conversacion y trato con los he- hija, advertida y avisada por un soldado, vió juntamente rejes, y anima á sufrir las calamidades de los tiem- con él las ánimas destos santos que volaban al cielo, pos, graves y largas. A Lucio sucedió Stefano, en cuyo segun que lo testifica Prudencio. Las reliquias destos tiempo los obispos de España, en un concilio que junta- mártires no se sabe por qué causa y en qué tiempo, peron, privaron de sus iglesias á Marcial, obispo de Méri- ro es cierto que fueron llevadas á Italia, y cerca de la da, y á Basilides, obispo de Astorga, como á libelláticos ciudad de Génova son veneradas con gran devocion en que fueron, y en lugar de los dos eligieron á Félix y Sa- un monasterio de Benitos. En lugar del papa Sixto fué bino. Llamaban libelláticos á los que daban firmado de puesto el pontifice Dionisio el año luego siguiente. Alsus nombres que desamparaban la religion cristiana; gunos años adelante el emperador Gallieno tenia cercaca á los que pasando adelante se ensuciaban con ado- do dentro de Milan á Aureolo, que se liabia alzado con rar y sacrificar á los ídolos llamaban sacrificatos, la Esclavonia , y rompiendo por Italia estaba apoderado gun que se saca de las Epistolas de san Cipriano. Hizo de aquella ciudad. Duró el cerco algun tiempo; los solBasilides recurso á Roma como á cabeza de la Iglesia, dados, cansados de tantas guerras y con deseo de cosas de donde proceden las leyes sagradas, y con cuya au- nuevas, se conjuraron y dieron la muerte á su emperatoridad se revocan las sentencias dadas por los otros obis- dor Gallieno el año que se contaba de nuestra salvapos contra razon. Absolvióle el papa Stefano, y man- cion 269. Imperó por espacio de quince años. Mataron dó fuese restituido á su iglesia y dignidad. Ofendié- otrosí un su hermano menor, por nombre Valeriano, roose desto los obispos de España. Avisaron á san Ci- compañero suyo en el imperio. Estaba la república en priano, obispo de Cartago, de todo lo que pasaba con esta vacante sin cabeza cuando Flavio Claudio, liomdos obispos, Félix y Sabino, que para esto le enviaron. bre principal y valeroso caudillo, se llamó emperador, Comunicó él esle negocio con otros obispos de Africa, que fué el año luego siguiente, en que, siendo cónsules y tomada resolucion, respondió que los que desampa- el dicho emperador y Paterno, el pontifice Dionisio esraban la fe no podian ser restituidos al grado que cribió una epístola á Severo, obispo de Córdoba; en antes en la Iglesia tenian; que, impuéstales la penilen- ella le manda que á ejemplo de Roma reparta el pueblo cia y hecha la satisfaccion conforme á sus deméritos, por parroquias. Los principios del emperador Claulio podrian empero ser recebidos, mas sin volverles la hon- fueron muy aventajados, ca deshizo y mató al tirano ra y el oficio sacerdotal, segun que lo dejó establecido Aureolo, sujetó con las armas á los godos y á los alemapor decreto el papa Cornelio; que si el pontilice Stefano nes. Pero alajóle la muerte en suzon que trataba de ir determinó otra cosa, seria por haberle engañado co- en persona contra Tetrico, que poseia lo de España y mo estaba lan lejos. Por esta causa Sixto ll,

sucesor

lo de la Gallia, o contra Zenobia la valerosa mujer do de Stefano, parece que en una epístola enderezada á Odenato. Falleció, sia determinarse ni resolverse en eslos obispos de España les amonesta que los decretos to, en Sirmio, ciudad de Hungría, de enfermedad que le de los padres no se deben alterar, ni antes del entero sobrevino; tuvo el imperio un año, diez meses y quinconocimiento de la causa deponer á los obispos, prin- ce dias. Fué lio mayor de Constancio, padre del gran cipalmente sin dar parte al romano Pontífice, que con Constantino , que es lo misino que hermano de abuelo, razon reponia lo atentado contra ella. Esta fué la dife- porque el emperador Constancio fué hijo de Eutropin, rencia que sucedió sobre este caso; el remate no se sa- de la noble alcuña de los Dardanos, y de una sobrina de be mas de que todos estos tres pontifices fueron mar- Claudio, hija de Crispo, su hermano. Sabida la muerte tirizados en la persecucion que comenzó Valeriano antes de Claudio, el Senado noinbró en su ingar á Quintiliano, de su prision, dado que al principio se mostró bien afec- su hermano, honbre de lan pequeño corazon, que loto a la religion cristiana. Padeció otrosí en Roma el va- mó la muerte por sus manos diez y siele dias despues leroso diácono san Laurencio, gloria de España. Fué de su eleccion, parle por no seutirse con fuerzas para Dalural de Huesca; sus padres, Orencio y Paciencia, llevar lan gran carga, parte principalmente por la nueque son al lauto tenidos por sautos en aquella ciudad. ra que vino que las legiones de Claudio nombraron por Sixto Il antes de ser papa vino en España á predi- emperador á Lucio Domicio Aureliano, persona de secar el Evangelio, y á la vuelta llevó en su compañía á ñaladas prendas y autorilad. Puliera sur contado entre los dos diáconos Laurencio y Vincencio. Era Lauren- los mejores priacipes si no afeura sus proczus que hizo

[ocr errors]
« AnteriorContinuar »