Obras del Padre Juan de Mariana, Volumen1 |
Dentro del libro
Página 1
CAPITULO PRIMERO . De la venida de Tubal y de la fertilidad de España . TUBAL , hijo de Jafet , fué el primer hombre que vino España . Así lo sienten y testifican autores muy gra- ves , que en esta parte del mundo pobló en diversos lu- ...
CAPITULO PRIMERO . De la venida de Tubal y de la fertilidad de España . TUBAL , hijo de Jafet , fué el primer hombre que vino España . Así lo sienten y testifican autores muy gra- ves , que en esta parte del mundo pobló en diversos lu- ...
Página 6
CAPITULO V. De las lenguas de España . Todos los españoles tienen en este tiempo y usan de una lengua comun , que llamamos castellana , compuesta de avenida de muchas lenguas , en particular de la lati- na corrupta ; de que es argumento ...
CAPITULO V. De las lenguas de España . Todos los españoles tienen en este tiempo y usan de una lengua comun , que llamamos castellana , compuesta de avenida de muchas lenguas , en particular de la lati- na corrupta ; de que es argumento ...
Página 17
Los rodios , • ráneo , para que sirviesen de escala para lo. CAPITULO XIV . Cómo los celtas y los de Rodas vinieron á España . La fama desta desolacion de España movió á miseri- cordia y á compasion á las gentes comarcanas ...
Los rodios , • ráneo , para que sirviesen de escala para lo. CAPITULO XIV . Cómo los celtas y los de Rodas vinieron á España . La fama desta desolacion de España movió á miseri- cordia y á compasion á las gentes comarcanas ...
Página 20
CAPITULO XVII . De la edad de Argantonio . En este mismo tiempo , que fué seiscientos y veinte años antes del nacimiento de Cristo nuestro Señor , y de la fundacion de Roma corria el año 132 , concur- rió la edad de Argantonio , rey de ...
CAPITULO XVII . De la edad de Argantonio . En este mismo tiempo , que fué seiscientos y veinte años antes del nacimiento de Cristo nuestro Señor , y de la fundacion de Roma corria el año 132 , concur- rió la edad de Argantonio , rey de ...
Página 21
Esto se dice por lo que Aristóteles refiere de la costumbre de los españoles , que sepulta- ban á sus muertos en esta guisa , con esta soledad y ma- nera de sepulcros . CAPITULO XVIII . Cómo los fenicios trataron de apoderarse de España ...
Esto se dice por lo que Aristóteles refiere de la costumbre de los españoles , que sepulta- ban á sus muertos en esta guisa , con esta soledad y ma- nera de sepulcros . CAPITULO XVIII . Cómo los fenicios trataron de apoderarse de España ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acudir adelante Africa ánimo antiguamente apoderó armas arrianos arzobispo Asdrúbal asiento aviso batalla capitan CAPITULO cartagineses Cartago causa celtiberos cerca ciudad Concilio conde conde de Urgel cónsul Córdoba cosas cristianos dado daño debia decia despues deste desto dice dieron dió doña edificó ejército embajadores emperador enemigos entiende envió eran España estaba Fernando Francia fueron fuerzas fuese fundacion de Roma Galicia Gallia Gallia Narbonense ganó gente gobernador godos guerra habia halló hermano hicieron hijo Himilcon hizo hobo iglesia imperio Italia juntaron llamado Lusitania mandado manera Masinisa monasterio moros muerte mundo nacion Navarra nombre nuevo obispo ocasion padre parecia pasó pelea podia pontífice Portugal pretendia pretor principal principio provincia pueblo puso quedó recebida reino reino de Toledo religion rey de Aragon rey de Castilla rey don Alonso Roma romanos Sancho santos sazon Scipion señalado señorío Sertorio soldados sucedió suevos tambien tenia tierra Toledo tuvo vencidos victoria vino volvió Wamba