Imágenes de páginas
PDF
EPUB

Que su rostro de Reinaldos
En agua hizo bañar.
Vuelvese á consolarla
Con amoroso hablar:

Esforzad, señora mia,
No querades desmayar. -
Ellos estando en aquesto
Su hermano fuera á llegar;
Dádola ha cruel herida,
Su cuerpo le fué á pasar
En los brazos de Reinaldos,
Que su fin fuera á causar :
Con voz ronca y muy plañida
Comenzára de hablar:

- O amor mio y mi bien !
De mi os querais acordar;
Pues yo recibo la muerte
No me querais olvidar,
Sabiendo vos, amor mio,
Que os iba yo á acompañar,
Dejando yo al rey mi padre
Con tanto enojo y pesar.
¡Oh qué pena y qué pasion
Llevo en aqueste pensar! -
El rostro se le desmaya,
La habla fuera á cesar,
Con un suspiro muy fuerte
Vieron su an allegar.
Don Reinaldos que esto viera
El color perdido ha;
Con voz triste y dolorosa
Comenzóse á lamentar:

¡Ay de dichado de mí! Ya no me quiero nombrar El esforzado Reinaldos, Ni él me quiero llamar. ¡O muerte!¿porque no vieres ? No quiero vivo quedar. ¡O Čelidonia, amor mio! ¿Dónde te iré yo á buscar? Yo fuí de tí homicida, Yo solo te fuí á matar: ¡O traidor, mal caballero! ¿Que piensas aquí aguardar?Vuélvese contra los moros Para en ellos se vengar, Puso en tierra á Celidonia Sintiendo mucho su mal; Va buscando al caballero Que le hizo tal pesar, Hiriendo y matando moros Cuantos podia topar.

Hace tal matanza en ellos
Que es cosa para espantar;
Hasta topar su enemigo
No deja de atropellar.
Vídole andar en batalla
Que parece un gavilan :

Arremetió para él Con esfuerzo singular, Trabóle por les cabellos, Del caballo lo fué á echar, Atúle fuerte los pies, Y al suyo lo fué á pasar. Desque á su guisa lo tuvo, Toruó presto á cabalgar. Va atropellando los moros Hasta su primo topar. Despues que juntos se vieron, Comienzan de caminar Para la noble de Francia, Llevando muy gran pesar. La muerte de Celidonia No le deja consolar Hasta ver á Galalon, Que tanto mal fué á causar.

ROMANCE DEL DESAFÍO DE OLIVEROS Y MONTESINOS POR LOS AMORES DE ALIARDA.

(Anónimo.)

En las salas de Paris, En el palacio sagrado Donde está el emperador Con su imperial estado, Tambien estaban los doce Que á una mesa se han juntado, Obispos y arzobispos Y un patriarca honrado. Despues que hubieron comido Y las mesas se han alzado, Ya se levanta la gente, Todos íban paseando Por una sala muy grande, Unos con otros hablando. Unos hablan de batallas, Que las han acostumbrado, Otros hablan de amores, Los que son enamorados. Montesinos y Oliveros Mal se quieren en celado, Con palabras injuriosas Oliveros ha hablado. Las palabras fueron tales, Que desta suerte ha empezado : - Montesinos, Montesinos, ¿Cuánto ha que os he rogado Que de amores de Aliarda No tuviéredes cuidado, Que no sois para servirla, Ni para ser su criado ?

Si

Yo

no por el emperador, OS hubiera

castigado.

Montesinos que esto oyera

Túvose por injuriado.
La respuesta que le dió
Fué como de hombre esforzado.
- Buen caballero Oliveros,
Mucho éstoy maravillado,
Siendo hombre de buen linage
Siempre entre buenos criado,
Que vos á mí deshonrar
Bien debia ser escusado;
Que si tuviera yo espada
Como vos teneis al lado,
Las palabras que dijistes
Bien os hubieran costado. -
Oliveros qu'esto oyera
En la espada puso mano:
Fuése para Montesinos
Como hombre muy airado.
Montesinos no tiene armas,
Descendióse del palacio,
Los ojos puestos en el cielo
Juramentos iba echando
De nunca vestir loriga,
Ni cabalgar en caballo,
Ni comer pan en manteles,
Ni nunca entrar en poblado,
Y de no rapar sus barbas,
Ni oir misas en sagrado,
Ni llamarse Montesinos,
Hijo del conde Grimaltos,
Hasta que vengue la mengua
Que Oliveros le ha dado.
En llegando á su posada
Fué muy prontamente armado :
Pone el yelmo en su cabeza,
Vístese un arnes tranzado,
Mandó sacar una lanza

Que él tenia en apartado;
Esta lanza era muy fuerte
Y el hierro bien acerado.
Ya es armado Montesinos,
Ya cabalga en su caballo.
Las cartas que tiene escritas
A un page se las ha dado,
Que las llevo á Oliveros
Y se las diese en su mano,
Y le diga que lo aguarda
Montesinos en el campo,
Armado de todas armas
Y el caballo encubertado.
Ya se parte el mensagero
Con las cartas que le ha dado ;
En casa del emperador
A Oliveros ha hallado,
Y con grande reverencia
El page lo ha llamado.
Oliveros, que es discreto
Y hombre muy bien criado,
Apartóse con el page

En un lugar apartado; Preguntó lo que queria, O quién le habia enviado. El page cuando esto oyó Las cartas le hubo mostrado, Y Oliveros que las vido Dijo que él daria recaudo. Ya se parte el pagecico, Ya se sale del palacio : El plazo que Montesinos A Oliveros hubo dado Fué cuatro horas de tempo Que le aguardaria en el campo, Y si al plazo no viniese Que traidor seria llamado. Él acudió de tal suerte, Que seis horas han pasado; Tanto aguardó Montesinos, Que ya estaba enojado. Mientras que en el campo anduvo A Oliveros esperando, Vió venir un caballero Que llamaban don Reinaldos ; De linage era su primo, Y en voluntad mas que hermano. Las palabras que le dijo Desta manera ha hablado: - Montesinos, Montesinos, ¿Qué haceis, mi primo hermano ? Que segun del modo os veo Vos estais mal enojado.

Alguno os desafió

Y vos lo estais esperando,
Porque no siento otra cosa
Que os detuviese aquí armado. -
Montesinos que esto oyera
Tal respuesta le hubo dado:

La causa que así me halleis Yo os la contaré de grado: Un presente hoy me trujeron, Y en él vino este caballo, Mas vos sabeis mi costumbre Que si caballo me han dado, El primer dia que á mí viene Ha de ser muy bien probado : Yo por ver qué tal es este He subido en él armado. Don Reinaldos que esto oyera Esta respuesta le ha dado: - Montesinos, Montesinos, Vuestro hablar es escusado : Vos á mí no me negueis Porque estais desafiado. Montesinos que esto vido Que lo sabia don Reinaldos, Luego sin mas dilacion La verdad hubo contado.

- Vos sabeis, mi señor primo,

Que hoy dentro en el palació
Yo y vuestro primo Oliveros
Andábamos paseando :

De unas razones en otras
Él me ha mal injuriado,
Diciendo que de Aliarda
Yo no tuviese cuidado,
Que no era para servirla
Ni para ser su criado,
Que si mirado no hubiese
Al gran emperador Cárlos,
Por el enojo que le hice
Ya me hubiera castigado.
Yo le dije que hablaba
Mal y muy desmesurado,
Y él echó mano á la espada
Y embrazóse de su manto.
Yo hallándome sin armas
Descendíme del palacio,
Fuíme para mi posada
Muy triste y muy enojado,
Arméme con estas armas
Con que vos me hallais armado ;
Cartas envié á Oliveros

Que le aguardaba en el campo,
Cuatro horas le dí de tiempo
Que le estaria esperando,
Y si en esto no viniese
Que traidor seria llamado.
Pasadas son las cuatro horas,
Otras dos habian pasado. -
Don Reinaldos que esto oyó
Esta respuesta le ha dado:
- Si quereis vos, Montesinos,
Yo iré presto á llamarlo,
Si no quiere oirlo de lengua,
Decírselo he por las manos;
Si él no quisiere venir
Para vos y mí, sean cuatro. -
Ellos estando en esto
Oliveros ha llegado,
No como hombre de pelea,
Sino como enamorado.

Y viene muy gentil hombre,
Mas tambien muy bien armado.
En llegando á Montesinos
Desta suerte le hubo hablado :
- Montesinos, Montesinos,
¿Que es esto, traidor malvado?
Que la fe que tú me diste
Hasmela muy mal guardado:
Dijistes que estarias solo,
Y hállote acompañado. -
Montesinos que esto oyó
Tal respuesta presto ha dado :
- Oliveros, Oliveros,
De esto no esteis enojado,
Que si compañia tengo

Cierto vos lo habeis causado.
Si viniérades á tiempo
Al plazo que os habia dado,
La compañía pañía que tengo

No la hubiérades hallado, Que por caso ó por desdicha Él me halló aquí armado,

,

El me preguntó qué habia,
Yo bien me hube escusado
Mas por importunacion
Sabed que yo le he contado
Lo que está entre vos y mí,
Y lo que yo hube pasado :
Mas yo haré juramento
Donde vos querais tomallo,
Que por esta compañía
No sereis perjudicado.
Sino que él se irá á Paris
Quedando nos en el campo.
- Pláceme, dijo Oliveros,
Desto que habeis hablado. -
Reinaldos se entró en Paris
Y ellos quedan en el campo.
Ibanse de par en par,
Y juntos lado con lado,
Hasta llegar á la huerta
Donde el campo se habia dado.
Despues que dentro se vieron
Montesinos ha hablado:

- Ahora es tiempo, Oliveros,
Que se vea el mas esforzado. -
Vanse el uno para el otro,
Recios encuentros se han dado,
Los golpes han sido tales
Que entrambos se han derribado :
Media hora y mas estuvieron
Que ninguno ha hablado.
Ya despues que esto pasó
El uno se ha levantado,
Fuése para Oliveros,
Desta suerte le ha hablado :

[blocks in formation]

Que mal se han aparejado.
Ellos estando en aquesto
Un cazador ha llegado,
Quísose poner entre ellos,
Hanle mal amenazado
Que si entre ellos se pone
Que él será muy maltratado.
El cazador que esto oyera
Para Paris ha marchado,
Y á grandes voces decia,
Muy triste y acongojado:
-¿Qué es de tí, el emperador,
Que hoy pierdes todo tu estado ?
Hoy entre los doce Pares
Veo gran ruido armado,
Y el imperio de Paris
Todo escandalizado.-
Oyólo el emperador
Donde estaba en el palacio,
Mandó luego que le llamen
Al que tal iba hablando.
Ya es llegado el cazador
Do está el emperador Carlos.
Y estas palabras le dice
Con temor demasiado :
- Señor, sepa vuestra alteza
Que hoy andando cazando
En la huerta de Sant Dionis,
Dentro en ella yo me he hallado
A Montesinos y á Oliveros
Que se habian desafiado :
La sangre que dellos corria
Teñia las yerbas del campo,
Que si ellos ya no son muertos,
Estarán muy maltratados. -
El emperador que esto oyera
Muy presto hubo cabalgado
Con todos los caballeros
Los que allí hubo hallado,
De Oliveros iba un primo,
Y tambien iba un su hermano,
Y el padre de Monte inos,
Ese conde don Grimaltos.
Cada uno tiene parientes,
Y van escandalizados.
El emperador que esto vido
Pregonar luego ha mandado
Que de manos ni de lengua
Ninguno sea osado
De decir descortesía,

Ni quistion hayan buscado.
Y quien quistion revolviese
Fuese luego degollado.
Por miedo de aquel pregon
Todo hombre va limitado.
En allegando á la huerta
El emperador ha entrado:
Por el rastro de la sangre

Los caballeros ha hallado,
El uno caido á una parte,
Otro caido á otro lado.
Llamó á sus caballeros
Los que le han acompañado :
Cuando la gente los vió
Vereis hacer un gran llanto ;
Unos dicen: «Ay mi primo!»
Otros dicen: «Ay mi hermano ! >>>
El conde Grimaltos dice:
«¡Ay mi hijo mal logrado! >>
Cuando el emperador vido
Su pueblo escandalizado,
Mandó traer unas andas
En que pudiesen llevarlos
A aquellos dos caballeros
Que se habian maltratado.
Que los lleven á Paris
Dentro del real palacio,
Doctores y bachilleres
Que viniesen á curarlos.
Fué la voluntad divina
Que á poco tiempo pasado
Les hallan tal mejoría..
Que se han mucho remediado.
Ya sanos los caballeros,
Y Dios que les ha ayudado,
Mandóles el emperador
Que amigos hayan quedado.
Cásanlos con sendas damas
Las mas lindas del palacio,
Y púsoles grandes penas
Que ninguno sea osado
De hablar con Aliarda
Ni de ser su enamorado,
Y quien esto quebrantase
De la vida sea privado.
Así quedaron amigos
Y el imperio asosegado.
Luego Aliarda casó
Con un caballero honrado;
Quedaron todos contentos
Y aun el romance acabado.

ROMANCE DEL MORO CALAINOS.

(Anónimo.)

Ya cabalga Calainos (9) A las sombras de una oliva, El pié tiene en el estribo, Cabalga de gallardía. Mirando estaba á Sansueña, El arrabal con la villa, Por ver si veria algun moro A quien preguntar podria. Venia por los palacios La linda infanta Sevilla:

Vido estar un moro viejo
Que á ella guardar solia.
Calainos que le vido
Llegado á él se habia,
Las palabras que le dijo
Con amor y cortesía:
- Por Alá te ruego, moro,
Así te alargue la vida,
Que me muestres los palacios
Donde mi vida vivia,
De quien triste soy cativo,
Y por quien pena tenia,
Que cierto por sus amores
Creo yo perder la vida;
Mas si por ella la pierdo
No se llamará perdida,
Que quien muere por tal dama
Aunque muerto tiene vida.
Mas porque me entiendas, moro,
Por quien preguntado habia
Es la mas hermosa dama
De toda la moreria,

Sepas que á ella la llaman
La grande infanta Sevilla. -
Las razones que pasaban
Sevilla bien las oia:
Púsose á una ventana
Muy hermosa á maravilla,
Con muy ricos atavíos,
Los mejores que tenia.
Ella era tan hermosa,

[blocks in formation]

Reyes y príncipes moros
Siempre señor me llamaban,
Sino es el rey vuestro padre,
Que yo á su mandado estaba,
No porque le he menester,
Mas por nuevas que me daba
Que tenia una hija
A quien Sevilla llamaban,
Que era mas linda muger
Que cuantas moras se ballan :
Por vos le serví cinco años
Sin sueldo ni sin soldada,
Él á mí no me la dió
Ni yo se la demandaba.
Por tus amores, Sevilla,
Pasé yo la mar salada,
Porque he dé perder la vida
O has de ser mi enamorada. -
Cuando Sevilla esto oyera
Esta respuesta le daba:
- Calainos, Calainos,
De aqueso yo no sé nada,
Que siete amas me criaron,
Seis moras y una cristiana.
Las moras me daban leche,
La otra me aconsejaba ;
Segun eran los consejos,
Bien mostraba ser cristiana.
Diérame muy buen consejo,
Y aun bien se me acordaba :

Que jamas yo prometiese
Ser de alguno enamorada,
Hasta que primero hubiese
Algun buen dote ó arras. -
Calainos que esto oyora
Esta respuesta le daba :
- Bien podeis pedir, señora,
Que no se os negará nada:
Si quereis castillos fuertes,

Ciudades en tierra llana,
O si quereis plata ú oro
O moneda amonedada. -
Sevilla cuando lo ovó,
Como no los estimaba,
Respondióle: si queria
Tenella por namorada,
Que vaya dentro Paris,
Que en medio de Francia estaba,
Y le traiga tres cabezas
Cuales ella demandaba
Y que si aquesto hiciese
Seria su enamorada.
Calainos cuando oyó
Lo que ella le demandaba
Respondióle muy alegre,
Aunque él se maravillaba
Dejar villas y castillos
Y los dones que le daba,

« AnteriorContinuar »