Imágenes de páginas
PDF
EPUB

Quando á vos place, otorgolo yo, Señor
Esora dixo el Rey: Dios vos dè buen galardon.
A vos Oiarra, es á vos Yenego Ximenez,

3430 Este casamiento otorgovosle yo,

De fijas de Mio Cid Don' Elvira é Doña Sol,
Pora los Infantes de Navarra é de Aragon,
Que vos las den á ondra é á bendicion.
Levantos' en pie Oiarra, é Yenego Ximenez:

3435 Besaron las manos del Rey Don Alfonso :
E despues de Mio Cid el Campeador :
Metieronlas fees, é los omenaies dados son,
Que cuemo es dicho asi sea ó meior.
A muchos place de tod' esta cort:

3440 Mas non place á los Infantes de Carrion.
Minaya Alvar Fanez en pie se levantó:
Merced vos pido como á Rey è á Señor,
E que non pes' desto al Cid Campeador.
Bien vos vi vagar en toda esta cort:
3445 Decir querrie ya cuanto de lo mio.
Dixo el Rey: plazme de corazon.
Decid, Minaya, lo que ovieredes sabor.
Hyo vos ruego que me oyades toda la cort :
Ca grand rencura he de Infantes de Carrion :

3450 Hyo les di mis Primas por mandado del Rey Alfonso.
Ellos las prisieron á ondra è á bendicion:
Grandes haberes les dió Mio Cid el Campeador:
Ellos las han dexadas á pesar de nos.
Riebtoles los cuerpos por malos é por traydores.

3455

De natura sodes de los de Vani Gomez,

Onde salien Condes de prez é de valor,
Mas bien sabemos las mañas que ellos han :
Esto gradesco yo al Criador.
Quando piden mis Primas Don' Elvira y Doña Sol

3460

Los Infantes de Navarra é de Aragon,
Antes las habiedes pareias pora en brazos las tener,
Agora besaredes sus manos é lamarlas edes Señoras:
Averlas edes á servir mal que vos pese á vos:
Grado á Dios del Cielo é aquel Rey Don Alfonso.

3465

Asi crece la ondra á Mio Cid el Campeador.

En todas guisas tales sodes quales digo yo.
Si hay que responda ó dice de non,
Hyo so Alvar Fanez pora tod el meior...

Gomez Pelayet en pie se levantó :

3470 Que val, Minaya, toda esa razon?
Ca en esta cort 1 afarto ha pora vos?
E qui al quisiere serie su ocasion.
Si Dios quisiere que desta bien salganos nos,
Despues veredes que dixiestes ó dice que non.

3475. Dixo el Rey: fine esta razon:

3480

Non diga ninguno della mas que una entencion.
Cras sea la lid quando saliere el sol,
Destos tres por tres que rebtaron en la cort.
Luego fablaron Infantes de Carrion :

Dandos, Rey plazo, ca cras ser non puede:

,

Armas é cavallos tienen los del Campeador:
Nos antes avremos á yr á tierras de Carrion.
Fabló el Rey contral Campeador:

Sea esta lid ó mandaredes vos.

1 Bastante.

3485 En esora dixo Mio Cid: non lo faré Señor.

Mas quiero á Valencia que tierras de Carrion.
En esora dixo el Rey : 1 aosadas Campeador
Dadme vuestros cavalleros con todas vuestras guarni-
Vayan comigo, yo sere el curiador.

1 Luego. Al punto.

(zones:

3490 Hyo vos lo sobreliebo como buen vasallo face á

(Señor:

Que non prendan fuerza de Conde nin de Infanzon.
Aqui les pongo plazo de dentro en mi cort:

A cabo de tres semanas en vegas de Carrion

Que fagan esta lid delant' estando yo.

3495 Quien non viniere al plazo pierda la razon.
Desi sea vencido é escape por traydor.
Prisieron el juicio Infantes de Carrion.

Mio Cid al Rey las manos le besó é dixo: plazme
Estos mis tres cavalleros en vuestra mano son (Señor..

3500 Daqui vos los acomiendo como á Rey é á Senor.
Ellos son adobados pora cumplir todo lo so.
Ondrados me los embiad á Valencia, por amor del
Esora respuso el Rey: asi lo mande Dios. (Criador.
Alli se tollió el 1 capielo el Cid Campeador:

3505 La cofia de ranzal que blanca era como el sol :
E soltaba las barba é sacola del cordon.
Nos' fartan de catarle quantos ha en la cort.
Adelinó á el Conde Don Anrrich, é el Conde Don
Abrazólos tan bien é ruegalos de corazon (Remond:
3510 Que prendan de sus haberes quanto ovieren sabor.
A esos é á los otros que de buena parte son,
A todos los rogaba asi como han sabor.
Tales y ha que prenden, tales y ha que non.
Los docientos marcos al Rey los soltó:

3515 De lo al tanto príso quant' ovo sabor.

3520

Merced vos pido, Rey, por amor del Criador.
Quando todas estas nuevas asi puestas son,
Beso vuestras manos con vuestra gracia Señor :
E yrme quiero pora Valencia, con afan la gané yo.
El Rey alzó la mano, la cara se sanctiguó.

Hyo lo juro por Sant Esidro el de Leon
Que en todas nuestras tierras non ha tan buen varon.
Mio Cid en el cavallo adelant' se legó :
Fue besar la mano á so Señor Alfonso.

3525 Mandastesme mover á Babieca el corredor.
En moros ni en Chistianos otro tal non ha hoy.
Hy vos le do en don, mandedesle tomar, Señor.
Esora dixo el Rey: desto non he sabor :

Si á vosle tollies', el cavallo non abrie tan buen Señor:

3530 Mas atal cavallo cum est' por atal como vos,
Pora arrancar Moros del campo é ser segudador :
Quien vos lo toller quisiere nol' vala al Criador :
Ča por vos é por el cavallo ondrados somos nos.
Esora se espedieron, é luegos partió la cort.

3535

1 Capillo.

El Campeador á los que han lidiar tan bien los
Hya Martin Antolinez é vos Pero Bermuez: (1 castigó, 1 Enseñó. Advertr.
E Muno Gustioz firmes sed en campo á guisa de varo-
Buenos mandados me vayan á Valencia de vos. (nes.
Dixo Martin Antolinez: porque lo decides Señor?

3540 Preso habemos el debdo, é á pasar es por nos.
Podedes oir de muertos, ca de vencidos non.

Alegre fue de aquesto el que en buen ora nació.
Espidios' de todos los que sos amigos son.
Mio Cid pora Valencia, é el Rey pora Carrion.
3545 Mas tres semanas de plazo todas complidas son.
Felos al plazo los del Campeador :
Cumplir quieren el debdo que les mandó so Señor.
Ellos son en poder del Rey Don Alfonso el de Leon.
Dos dias atendieron á Infantes de Carrion.

3550 Mucho vienen bien adobados de cavallos é de
E todos sus parientes con ellos son. (guarnizones:
Que si los pudiesen apartar á los del Campeador
Que los matasen en campo por desondra de so Señor:
El cometer sue malo, que lo al nos' enpezó:

3555

Ca grand miedo ovieron á Alfonso el de Leon.
De noche velaron las armas é rogaron al Criador.
1 Trocida es la noche: ya quiebran los albores.
Muchos se aiuntaron de buenos ricos omes

Por ver esta lid ca habien ende sabor.

3560 Demas sobre todos y es el Rey Don Alfonso
Por querer el derecho é non consentir el tuerto.
Hyas' metian en armas los del buen Campeador:
Todos tres se acuerdan ca son de un Señor.

En otro logar se arman los Infantes de Carrion : 3565 Sedíelos castigando el Conde Garci Ordonez : Andidieron en pleyto, dixieronlo al Rey Alfonso, Que non fuesen en la batalla las espadas taiadores Colada é Tizon, que non lidiasen con ellas los del (Campeador. Mucho eran repentidos los Infantes por quanto da(das son.

3570 Dixierongelo al Rey, mas non gelo 1 conloyó.
Non sacaste ninguna quando oviemos la cort.
Si buenas las tenedes, pró habrán á vos:
Otrosi faran á los del Campeador.

3575

Lebad é salid al campo, Infantes de Carrion :
Huebos vos es que lidiedes á guisa de varones :
Que nada non mancará por los del Campeador.
Si del campo bien salides, grand ondra habredes vos ;
E si fueres vencidos no rebtedes á nos:

Ca todos lo saben que lo buscastes vos.

3580 Hya se van repintiendo Infantes de Carrion,
De lo que avien fecho mucho 1 repisos son.
No lo querien haver fecho por quanto ha en Carrion.
Todos tres son armados los de Campeador.

1 Pasada.

1 Alabó.

1 Arrepentidos.

Hybalos ver el Rey Don Alfonso.

3585 Dixieron los del Campeador:

Besamosvos las manos como á Rey é á Señor,

Que 1 fiel seades hoy dellos é de nos:
A derecho nos valed, á ningun tuerto no.
Aqui tienen su vando los Infantes de Carrion.

1 Juez.

3590 Non sabemos ques' comidran ellos ó que non.
En vuestra mano nos metió nuestro Señor :
Tenendos á derecho por amor del Criador.
Esora dixo el Rey: d' alma é de corazon.
Aducenles los cavallos buenos é corredores :
3595 Sanetiguaron las sielas é cabalgan à vigor:

Los escudos á los cuellos que bien 1 blocados son:
En mano prenden las astas de los fierros taiadores:

1 Guarnecidos.

Estas tres lanza traen senos pendones
E derredor dellos muchos buenos varones.

3600 Hya salieron al campo do eran los moiones.

[ocr errors]

Todos tres son acordados los del Campeador,
Que cada uno dellos bien 1 fos' ferir el so.
Fevos de la otra part' los Infantes de Carrion
Muy bien acompañados ca muchos parientes son.
3605 El Rey dióles Fieles por decir el derecho é al non,
Que non barajen con ellos de si ó de non.

Do sedien en el campo fabló el Rey Don Alfonso :
Oyd que vos digo, Infantes de Carrion :

Esta lid en Toledo la ficierades, mas non quisiestes

(vos:

1 Fuese.

3610 Estos tres cavalleros de Mio Cid el Campeador
Hyo los aduj' á salvo á tierras de Carrion.
Habed vuestro derecho, tuerto non querades vos :
Ca qui tuerto quisiere fazer, mal gelo vedare yo :
E todo mio Regno non habrá buena sabor.

3620

3615 Hya les va pesando á los Infantes de Carrion.
Los Fieles é el Rey enseñaron los moiones.
Librabanse del campo todos aderredor :
Bien gelo demostraron á todos seis como son,
Que por y serie vencido qui saliese del moion.
Todas las yentes 1 esconbraron aderredor
De seis astas de lanzas que non legasen al moion.
Sorteabanles el campo, ya les partien el sol :
Salien los Fieles de medio ellos, cara por cara son.
Desi vinien los de Mio Cid á los Infantes de Carrion:
Ellos Infantes de Carrion á los del Campeador.
Cada uno dellos mientes tiene al so.
Abrazan los escudos delant' los corazones:
Abaxan las lanzas abueltas con los pendones :
Enclinaban las caras sobre los arzones :

3625

1 Despejaron. Dejaron el campo libre.

3630 Batien los cavallos con los espolones :

Tembrar querie la tierra dod eran movedores.
Cada uno dellos mientes tiene al só.

Todos tres por tres ya juntados son.

3635

1 Cuedanse que esora cadran muertos, los que estan 1 Piensan.

Pero Bermuez el que antes rebtó,

Con Ferran Gonzalez de cara se juntó :
Feriense en los escudos sin todo pavor:

(aderredor.

Ferran Gonzalez á Pero Bermuez el escudol' pasó :

Prisol' en vacio, en carne nol' tomó :

3640 Bien en dos logares el astil le quebró :

Firme estido Pero Bermuez, por eso nos' encamó.

Un colpe recibiera, mas otro firió:

Quebrantó la bloca del escudo, apart gela echó :

Pasogele todo que nada nol' valió:

3645 Metiol' la lanza por los pechos, que nada nol'

(valió:

Tres dobles de loriga tenie Fernando, aquestol' pres-
Las dos le desmanchan, é la tercera fincó

(tó.

El belmez con la camisa é con la guarnizon
De dentro en la caŕne una mano gela metió :

3650 Por la boca afuera la sangrel' salió.

Quebraronle las cinchas, ninguna nol' ovo pro:
Por la 1 copla del cavallo en tierra lo echó.
Asi lo tenien las yentes que mal ferido es de muert.

1 Cola.

El dexó la lanza, é al espada metió mano.
3655 Quando lo vió Ferran Gonzalez, 1 conuuo á Ti-
Antes que el colpe esperase dijo: 1 venzudo so. (zon.
Otorgarongelo los Fieles, Pero Bermuez le dexó:
Martin Antolinez é Diego Gonzalez firieronse de las

(lanzas:

Tales fueron los colpes que les quebraron lanzas :
3660 Martin Antolinez mano metió al espada :
Relumbra tod' el campo: tanto es limpia é clara:
Diol' un colpe, de traviesol' tomaba :
El casco de somo apart gelo echaba:
Las 1 moncluras del yelmo todas gelas cortaba:

3665

Alla lebo el 1 almofar fata la cofia legaba.

La cofia é el almofar todo gelo lebaba :
Raxol' los pelos d' la cabeza, bien á la carne lega-
Lo uno cayó en el campo é lo al suso fincaba. (ba.
Quando deste colpe ha ferido Colada la preciada,

3670 Vió Diego Gonzalez que no escaparie con alma.
Bolvió la rienda al cavallo por tornase de cara.
Esora Martin Antolinez recibiol' con el espada :
Un colpel' dió de lano, con lo agudo nol tomaba.
Dia Gonzalez espada tiene en mano, mas non la en-

3675

Esora el Infante tan grandes voces daba: : (saiaba. (sai Valme, Dios glorioso, Señor, é curiarm' deste es(pada. El cavallo 1 asorrienda é mesurandol' del espada, Sacol' del moion, Martin Antolinez en el campo Esora dixo el Rey: venid vos á mi compaña: (fincaba. 3680 Por quanto avedes secho vencida avedes esta ba

[ocr errors]

3685

(talla.
Otorgangelo los Fieles, que dice verdadera palabra.
Los dos han arrancado: direvos de Muno Gustioz
Con Asur Gonzalez como se adobó:
Firiense en los escudos unos tan grandes colpes :

Asur Gonzalez 1 furzudo é de valor
Firió en el escudo á Don Muno Gustioz.
Tras el escudo falsoge la guarnizon :
En vacío fue la lanza, ca en carne nol' tomó.
Este colpe fecho, otro 1 dia Muno Gustioz

3690 Tras el escudo falssoge la guarnizon.

Por medio de la bloca del escudo quebrantó.
Nol' pudo guarir, falssoge la guarnizon.
Apart le priso, que non 1 cabel corazon.
Metiol' por la carne adentro la lanza con el pendon.

De la otra part una braza gela echó :
Con el dió una tuerta, de la siela lo encamó,
Al tirar de la lanza en tierra lo echó.
Bermeio salió el astil, é la lanza é el pendon.
Todos se cuedan que ferido es de muert,
3700 La lanza 1 recombró é sobrél se paró.
Dixo Gonzalo Asurez: nol firgades por Dios.
Venzudo es el Campo quando esto se acabó.
Dixieron los Fieles: esto oymos nos.
Mandó librar el campo el buen Rey Don Alfonso.
Las armas que y rastaron el se las tomó.
Por ondrados se parten los del buen Campeador :
Vencieron esta lid, grado al Criador.
Grandes son los pesares por tierras de Carrion.

1 Conoció.

1 Vencido.

1 Guarniciones.
1 Especie de cofia.

1 Toma de la rienda.

1 Forzado.

1 Daba.

1 Delante del.

3695

3705

1 Recobró.

« AnteriorContinuar »