Dentro del libro
Resultados 1-3 de 73
Página 42
Sobre este tema , véase C. REYERO , Imagen histórica de España ( 1850-1900 )
, Madrid , Espasa Calpe , 1987 . Cit . por Emilio Casares y ... Para este tema nos
basamos en T. Marco , Historia de la música española , vol . 6 : El siglo XX ...
Sobre este tema , véase C. REYERO , Imagen histórica de España ( 1850-1900 )
, Madrid , Espasa Calpe , 1987 . Cit . por Emilio Casares y ... Para este tema nos
basamos en T. Marco , Historia de la música española , vol . 6 : El siglo XX ...
Página 611
... precisamente su discurso de ingreso versó sobre un tema que ayuda a
entender su pintura mural , lo tituló « Reflexiones sobre la pintura decorativa » , y
proclama la importancia del ilusionismo en relación con las calidades
preciosistas de ...
... precisamente su discurso de ingreso versó sobre un tema que ayuda a
entender su pintura mural , lo tituló « Reflexiones sobre la pintura decorativa » , y
proclama la importancia del ilusionismo en relación con las calidades
preciosistas de ...
Página 613
Sus intereses desembocaron en una pintura de género las más de las veces de
tema literario y hacia el retrato , género para el que fue muy solicitado por parte
de la sociedad finisecular y en el que dejó muestras más que interesantes .
Sus intereses desembocaron en una pintura de género las más de las veces de
tema literario y hacia el retrato , género para el que fue muy solicitado por parte
de la sociedad finisecular y en el que dejó muestras más que interesantes .
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
actitud actividad aparece arte artística aún autor Barcelona buena cambio campo catalán católicos centros ciencia científica ción civilización clases conocimiento consideración constituye crear crisis crítica cultura cultural debe decir derecho desarrollo diferentes diversas educación ejemplo ello embargo enseñanza entonces época eran escuela España española especialmente estaba establecer estudio Europa filosofía finales Galdós género grandes historia humana ideas Iglesia Ilustración iniciado instituciones intelectual interés José liberal libertad libro literaria literatura llamado llegó Madrid manera manifestaciones María medio moderna modo momento moral movimiento mundo nacional natural novela nuevo núm número objeto obra obras obreros orden pág págs país pasado pensamiento período personajes poder política popular práctica prensa presente primer primera principios problema propia pública pueblo queda Real realidad relación religiosa representación republicanismo Restauración resulta Revista segunda sentido señalar siglo XIX sistema social sociedad tema tenía término título trabajo tradicional trata último Universidad valor Véase vivir