149 - 240 Pág. Pág. Cap. XXII. — De la muerte de tres principes...... 208 de Portugal. . . . . . . . . . . LIBRO XXV. - CAPÍTULO PRIMERO. - Del principio de la guerra de Granada...... ... 211 Cap. II. - Cómo el rey Albohacen fué echado de Granada. 213 Cap. II.-De la rota que los moros dieron a los cristianos en los montes de Málaga.. .......... 215 Cap. iv.- Que el rey Mahomad Doabdil sué preso. . . . 216 Cap. v. - De las cosas de Navarra. ......... Cap. yl.- Que Abobardil se alzó con el reino de Granada. 230 Cap. yıl.- Que nació la infanta doña Catalina, hija del rey don Fernando. .............. 221 Cap. vi. - De las alteraciones de Aragon...... 223 Cap. IX.- Que muchos pueblos se ganaron de moros. , . Cap. X. - La ciudad de Málaga se ganó. ...... Cap. XI. - En Aragon se asentó la hermandad entre las Cap. 11. - Cómo Scanderberquio pasó en Italia. , ... 151 Cap. XII. - Que volvieron a la guerra de los moros.,, con la infanta doña Isabel, . . . . . . . . . Cap. XVI. - Del cerco de Granada......... Cap. XVII. - De un alboroto que se levantó en la ciudad. 237 Cap. XVI.- Que Granada se ganó. ....... LIBRO XXVI. -CapítuLO PRIMERO.- Que los judíos fueron . . cchados de España.............. Cap. II. De la eleccion del papa Alejandro VI..... 212 Cap. Ill. — Del descubrimiento de las Indias Occidentales. 213 . . . Cap. iv. — De la restitucion que se hizo de Ruisellon. . 215 Cap. V..- Que los tres maestrazgos militares se incorpo raron en la corona real de Castilla........ 245 Cap. VI. - Del principio de la guerra de Nápoles.... Cap. VI. - Que el rey de Francia se apoderó del reino de Nápoles. ........... ...... 318 Cap, vui. - Que el rey de Francia entró en Nápoles. . . 9:0 Cap. IX. - De la liga que se bizo contra el rey de Francia. El Cap. X. - Que el rey don Fernando entró en Nápoles. . 53 Cap. II. – De la muerte del rey de Portugal. ..... 5 Cap. Xm. - De las cosas de Portugal. ....... 355 Cap. XIV.-De la muerte del rey don Fernando de Nápoles. 256 Cap. XX. — Del concilio que se tuvo en Aranda..... 179 Cap. xvi. - Del casamiento del principe don Juan.... 23 Cap. XVII.- Que los portugueses pasaron á la India Orien- tal. .'.'.'. . . . . . . . . . . . . . 2. Oriental. .. . . . . . . . . . . . 10. 185 LIBRO XXVII.-CAPÍTULO PRIMERO.- De la muerte del prin- cipe don Juan... ........... 965 Cap. 11. — De la muerte de Carlos VIH, rey de Francia. . 46 Cap: III. — De la muerte de la princesa doña Isabel. . . 987 191 Cap. VI. - De las cosas de Milan........... Cap: vm. -Del casamiento del rey de Portugal. ... Cap. IX. - De los capitanes que se nombraron para la em- presa de Nápoles. . . . . . . . . . . . . 215 Cap. X. - Descripcion del reino de Nápoles.... 276 Cap. X1. - De la venida del Archiduque á España. . . 278 Cap. XM.--Que el duque de Calabria fué enviado á España. id. Cap. XHI. — Del principio de la guerra de Nápoles.... 273 Cap. XH.- Que el Archiduque partió para Flandes. : . 280 Cap. xv. - Si fuera conveniente que el rey Católico pasara á Italia. . ................ 381 batalla á los franceses............. Cap. Xyll. - Que el señor de la Paliza fué preso.... Cap. XVIII. - Que el marqués del Vasto se declaró por Es- 180 205 Påg. 288 358 Pág. Gelves. . . . . . . . . . . . . . . . . 311 287 LIBRO XXX. - CAPITULO PRIMERO. -- Que algnnos cardena- les se apartaron de la obediencia del Papa...... 315 Cap. 11. — Que los franceses tomaron á Boloña. . ... 317 Cap. III.- Que algunos cardenales convocaron concilio ge- ncral. . . . . . . . . . . . . . . . . Cap. IV. — Que el Papa convocó concilio para San Juan de Lelran. . . . . . . . . . . . . . . . . . Cap. V. - De la liga que el rey Católico hizo con el Papa y con venecianos. .............. Cap. vi. – La guerra se comenzó en Italia. ..... 351 Cap. vij. – Del cerco de Boloña. ... 352 Cap. Ful.- Que el Papa descomulgó al rey de Navarra. 353 Cap. IX. - De la famosa batalla de Ravena..... Cap. x.- Que el Concilio lateranense se abrió. . . . . 356 Cap. XI. - Del principio de la guerra de Navarra. . . 337 Cap. XII. - El rey Católico se apoderó de Navarra. . . Cap. XII. - De las cosas de Italia. ........ 359 Cap. xiv. - Que el Gran Capitan no pasó á Italia. . ., 360 Cap. xv. — Del cerco de Pamplona. ......... 361 Cap. XVI. - El Viroy ganó la ciudad de Bresa..... 363 Cap. xvn. - Que Maximiliano Esforcia entró en Milan. . 361 Cap. XVII. -- De la muerte del papa Julio. ...... 365 Cap. xix. — De la guerra de Navarra. ...... 566 Cap. xx. - Los suizos vencieron a los franceses junto á Novara. ............... Cap. XXI. – De la batalla que dió el Virey á venecianos junto á Vicencia. ....... ... ... . Cap. XXII.- Que el rey Católico prorogó la tregua que le- nia con Francia. .............. Cap. XXIII. - De las cosas de Portugal........ Cap. xxiv. — Que el reino de Navarra se unió con el de Castilla. . . . . . . . . . . . . . . . . Cap. xxv. — De la muerte de Alonso de Alburquerque.. 374 Cap. XXVI. - Que el rey de Francia pasó á Milan. ... 375 Cap. XXVII. — De la muerte del rey don Fernando. .. 376 y yerno. . . . . . . . . . . . . . . . . . TRATADO CONTRA LOS JUEGOS PÚBLICOS. 413 Cap. 11. — Varios géneros de espectáculos...... 414 Cap. ill. - La fábrica del teatro y del circo...... Cap. v, - Por qué deleitan tanto las representaciones. . 419 Cap. VI. – La diferencia de la comedia antigua y de la nueva... . . . . . . . . . . . . . . . Cap. VII.- Que las comedias no son á propósito para hon- rar á los sanctos. .. ... 421 Cap. vill. – Que las mujeres no deben salir á las come- dias á representar. ..... ........ Cap, ix. - Que no se deben hacer teatros públicos á los representantes............... 427 429 Cap. XI. — De la música teatral. . ........ Cap. xu. - Del baile y cantar llamado zarabanda..... Cap. XII. – Qué sintieron los padres antiguos destos juc- gos. . . . . . . . . . . . . . . . . . Cap. XIV. - Qué está establecido dostos juegos por en- trambos derechos civil y pontifecio. ....... 459 Cap. xv. - Qué sintieron los filósofos de los juegos escé- nicos. . . . . . . . . . . . . . . . . Cap. xvi. — Que no se han de permitir los dichos juegos. 413 Cap. XVII. Si conviene que haya rameras. ..... 415 Cap. xvill.- No se puede llevar algun tributo de las casas públicas. .............. 417 Cap. XIX. - Si es licito alquilar casas a las rameras... 449 Cap. XX. - Qué origen tienen en el correr de los toros. . 451 Cap. XXIV. - La bula de Sixto V sobre los toros.... Cap. XXVI. -- El estado de las cosas en España, ..., 458 318 323 441 457 Pág. culares de sus vasallos....... ..... Cap. 11. -Si el rey puede cargar pechos sobre sus vasa- llos sin consentimiento del pueblo. ........ Cap. III. – El rey no puede bajar la moneda de peso ó de Icy sin la voluntad del pueblo. ...... ... 579 Cap. iv. - De los valores que tiene la moneda....... Cap. v. - El fundamento de la contratacion es la moneda, pesos y medidas. ............ .. Cap. vl. -- Muchas veces se ha bajado la moneda. ... id. Cap. VII. — Los inconvenientes que hay en acuñar esta mo- 479 neda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cap. yıl.- Que ha habido en Castilla maravedis de muchas mancras.................. 583 584 Cap. IX. — Los inconvenientes que resultan de esta labor. . Cap. X. - Otros inconvenientes mayores. . ...... 586 Cap. 11. - Si convendrá alterar la moneda de plata. . . . 588 Cap. XII. — De la moneda de oro. ......... 590 Cap. XIII. - Cómo se podrá acudir a las necesidades del reino. ......... ........... DISCURSO DE LAS COSAS DE LA COMPAÑIA. CAPÍTULO PRIMERO. - Que puede haber yerros. ..... id. 505 Cap. II. - De las dificultades que hay en remediar eslas 506 faltas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Cap. II. - De los disgustos que hay en la Compañía... 597 Cap. iv. - De las revueltas entre los nuestros...... . 5:18 513 599 Cap. VI. - De los estudiantes. . . . . . . . . . G01 518 Cap. VII. — De los coadjutores temporales. ..... 604 Cap. XI. — De los daños que resultan de cste gobierno. 535 Cap. XII. - De la justicia. . .... Cap. xiv. -De los premios y castigos. ... .. Cap. xv. - De las congregaciones generales. .. . 614 615 551 Cap. xx. - Do los negocios. . . . . . . . . . . . . CONCLUSION de este tratado. . 617 557 561 ESCRITOS SUELTOS. Algunas advertencias sobre un tratado cuyo título es: In. truccion de lo que se ha de hacer en la convocacion, pro- secucion y celebracion de los concili's provinciales... 619 Lo que se debe tratar en ejecucion de la sess. 3 De regula- rib. ct monial. Conc. Irid. ........... 621 ...... 577 | CATÁLOGO de las obras de Mariapa.......... 627 509 511 516 607 id. 538 542 315 613 555 565 |