Constitucion de la Nacion Espanola |
Dentro del libro
Página 95
Ninguna pena que se imponga , por cualquiera delito que sea , ha de ser trascendental por término ninguno á la familia del que la sufre , sino que tendrá todo su efecto precisamente sobre el que la mereció . Art . 306.
Ninguna pena que se imponga , por cualquiera delito que sea , ha de ser trascendental por término ninguno á la familia del que la sufre , sino que tendrá todo su efecto precisamente sobre el que la mereció . Art . 306.
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
acto además admitir alcalde aprobar arreglo articulos audiencias autoridad Cádiz CAPÍTULO cargo carta causa celebrarse cinco cion circunstancias ciudadano civiles componen Conocer Consejo consigna Constitu Constitucion contribuciones corona corresponda Cortes criminales cuenta Cuerpos colegisladores deban decretado derechos despues determinen Diputacion Diputacion permanente Diputados eclesiástico efecto ejecutar ejercer ejercicio eleccion electorales electores elegido empleo escrutadores Españas español especial establecerán extranjero facultades firmada fuere fuerza guardar habrá hallamos hará hijos hubiere individuos inmediata jefe jueces juez Juntas justicia libertad llegue madre menor mente miento Ministros modo Monarquía Nacion Nacion española nacional necesario ningun nombre nueva número objeto obligaciones orden parroquia pase pena poblacion podrá podrán política presentes presidente preso primero procederá provincia proyecto público pueblo quedará ramos real Regencia reino reside respectiva responsabilidad reuna sean Secretario del Despacho Segundo Senado señalado serán sesiones siguiente suspender tambien tendrá tengan tenido Tercero término territorio TITULO trata tribunales Ultramar votos
Pasajes populares
Página 54 - El Código civil y criminal y el de comercio serán unos mismos para toda la Monarquía, sin perjuicio de las variaciones, que por particulares circunstancias podrán hacer las Cortes.
Página 53 - Ni las Cortes ni el Rey podrán ejercer en ningún caso las funciones judiciales, avocar causas pendientes, ni mandar abrir los juicios fenecidos. Art. 244. Las leyes señalarán el orden y las formalidades del proceso, que serán uniformes en todos los tribunales: y ni las Cortes ni el Rey podrán dispensarlas. Art. 245. Los tribunales no podrán ejercer otras funciones que las de juzgar y hacer que se ejecute lo juzgado.
Página xi - Los hijos de padre o madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3.° Los extranjeros que hayan obtenido carta de naturaleza. 4.° Los que sin ella hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la Monarquía. La calidad de español se pierde por adquirir naturaleza en país extranjero y por admitir empleo de otro Gobierno sin licencia del Rey.
Página 51 - ... alguna de frutos, dinero ni otra cosa, sino las que hubieren decretado las Cortes: que no tomaré jamás a nadie su propiedad; y que respetaré sobre todo la libertad política de la Nación y la personal de cada individuo; y si en lo que he jurado o parte de ello lo contrario hiciere, no debo ser obedecido; antes aquello en que contraviniere, sea nulo y de ningún valor. Así Dios me ayude y sea en mi defensa; y si no, me lo demande.".
Página 33 - Solo los que sean ciudadanos podrán obtener empleos municipales, y elegir para ellos en los casos señalados por la ley.
Página 46 - Por tanto mandamos á todos los tribunales, justicias, jefes, gobernadores y demás autoridades, así civiles como militares y eclesiásticas, de cualquiera clase y dignidad, que guarden y hagan guardar, cumplir y ejecutar la presente ley en todas sus partes.
Página 51 - El Secretario del Despacho de Gracia y Justicia. El Secretario del Despacho de Hacienda. El Secretario del Despacho de Guerra. El Secretario del Despacho de Marina. Las Cortes sucesivas harán en este sistema de secretarías del Despacho la variacion que la experiencia 6 las circunstancias exijan.
Página 46 - N. (el nombre del Rey) por la gracia de Dios y por la Constitucion de la Monarquía española, Rey de las Españas, á todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed : Que las Cortes han decretado, y Nos sancionamos lo siguiente...
Página 30 - La Nación española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona.
Página 9 - Las garantías expresadas en los artículos 4.°, 5.°, 6.° y 9.° y párrafos primero, segundo y tercero del 13 no podrán suspenderse en toda la Monarquía, ni en parte de ella, sino temporalmente y por medio de una ley, cuando así lo exija la seguridad del Estado, en circunstancias extraordinarias.