El mate: los secretos de la infusión : desde la cultura nativa hasta nuestros días |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 53
Página 86
La yerba verde , o sea hecha polvo sutil , o la verde machacada , cura las
recientes heridas y soco - rre a los nervios contusos de ella o cortados no de -
jándolos entrar en pasmo . Sus hojas verdes mas - cadas , arraigan los dientes y
muelas ...
La yerba verde , o sea hecha polvo sutil , o la verde machacada , cura las
recientes heridas y soco - rre a los nervios contusos de ella o cortados no de -
jándolos entrar en pasmo . Sus hojas verdes mas - cadas , arraigan los dientes y
muelas ...
Página 259
Con ese sentido se emplea en el siguiente relato : “ el cazador continuó ,
tranquilamente tomando sus verdes . ... cruzan lo cimarrones ensillados de
espumita verde y blanca asi queda con cuatro mates la gente para el almuerzo
ya dispuesta ...
Con ese sentido se emplea en el siguiente relato : “ el cazador continuó ,
tranquilamente tomando sus verdes . ... cruzan lo cimarrones ensillados de
espumita verde y blanca asi queda con cuatro mates la gente para el almuerzo
ya dispuesta ...
Página 260
Prisionera estás , entre el verde estás . Lejos la pampa ... ( el mate ) * “ No tomo
verdes porque ya estoy maduro ( de tanto tomar mate ) ” . CXIV * “ El rey ... CXV *
“ Durante su vida tomó tanto mate , que cuando murió quedó verde ” . CXVI es el
...
Prisionera estás , entre el verde estás . Lejos la pampa ... ( el mate ) * “ No tomo
verdes porque ya estoy maduro ( de tanto tomar mate ) ” . CXIV * “ El rey ... CXV *
“ Durante su vida tomó tanto mate , que cuando murió quedó verde ” . CXVI es el
...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
El mate: los secretos de la infusión : desde la cultura nativa hasta ... Javier Ricca Sin vista previa disponible - 2002 |
Términos y frases comunes
agua amargo América amor árbol Argentina aún azúcar base bebida boca bombilla Brasil Buenos Aires caldera caliente calle cebador Cebar chamán ción cocido códigos coloca color comenzó común conocida considera consumo corto costumbre criollo Cuadro cuenta cultura debe decir deja denominación desarrollo determina dice diferentes diversos dulce emplea encontrar encuentra entonces eran existen explotación expresión flor frío fruto gaucho genera Gráficos guaraní gusto hojas horas Ilex Impreso indios infusión largo lavado Lenguaje libro llama llegar lleva luego mate mate amargo medio mejor mente mercado modo nativos natural nombre nuevo Ob.cit Pág páginas país palos Paraguay pasar pequeñas pico planta plata poco poder poseen práctica preparar primera principal principios proceso producto provincia queda razón realiza región relación resulta Río sabor Santa seca sentido siglo significado siguiente situación Talleres tenía territorio tierra toma trabajo último Uruguay utiliza verde yerba yerba mate yerba-mate yerbales