La transición del siglo XVII al XVIII: entre la decadencia y la reconstrucción |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 89
Página 83
El nuevo organismo estaba compuesto, como señala irónicamente Maura, por «
tres segundones, un hidalgo de gotera y un grande de nuevo cuño» 3'. Tal vez
era también una decisión consciente que trataba de reforzar el poder real frente
a ...
El nuevo organismo estaba compuesto, como señala irónicamente Maura, por «
tres segundones, un hidalgo de gotera y un grande de nuevo cuño» 3'. Tal vez
era también una decisión consciente que trataba de reforzar el poder real frente
a ...
Página 309
La llegada del nuevo rey y su entrada en la capital de la Monarquía el 18 de
febrero de 1701 dio paso a toda una serie de medidas de gobierno que, por
lesionar intereses y privilegios adquiridos, contribuyó a sembrar el descontento
entre la ...
La llegada del nuevo rey y su entrada en la capital de la Monarquía el 18 de
febrero de 1701 dio paso a toda una serie de medidas de gobierno que, por
lesionar intereses y privilegios adquiridos, contribuyó a sembrar el descontento
entre la ...
Página 322
Por el contrario, el nuevo rey se fijó entre los primeros pasos a seguir el de visitar
estos reinos para efectuar el juramento de sus fueros y recoger el recíproco de
su reconocimiento y obediencia. Seguía en esto los consejos de su abuelo de ...
Por el contrario, el nuevo rey se fijó entre los primeros pasos a seguir el de visitar
estos reinos para efectuar el juramento de sus fueros y recoger el recíproco de
su reconocimiento y obediencia. Seguía en esto los consejos de su abuelo de ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
aliados almirante Andalucía Antonio aragoneses austracista Austria Barcelona Basset borbónico Cádiz campesinos capital cargo castellana catalanes Cataluña censo cifras ción ciudad comerciantes comercio conde conflicto Consejo de Aragón considerar control Corona de Aragón Corona de Castilla corte crisis demográfico desembarco Domínguez Ortiz duque eclesiásticos económica ejército embajador eran escudos España España de Carlos española estamento Felipe flota franceses Francia Francisco fueron gobiemo gremios guerra de Sucesión Hacienda Henry Kamen Historia holandeses importante incluso influencia Inglaterra ingleses José José de Austria KAMEN Luis XIV Madrid Mallorca Mariana de Neoburgo marqués MAURA Medinaceli mercantil miembros militar militares millones ministros Monarquía mundo Nápoles Nithard nobleza nuevo número Oropesa pág págs País Valenciano Países Bajos población poder política Portugal portuguesa príncipe privilegios producción propio provincias real reinado de Carlos reino de Valencia relaciones señorial siglo XVII sigs situación social sublevación territorios tratado tropas Valenzuela Vecindario virrey XVIII Zaragoza