Anales históricos de la revolucion de la América latina: acompañados de los documentos en su apoyo. Desde el año 1808 hasta el reconocimiento de la independencia de ese extenso continente, Volumen1 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
204 | |
234 | |
235 | |
236 | |
238 | |
243 | |
246 | |
254 | |
52 | |
58 | |
65 | |
73 | |
84 | |
88 | |
116 | |
145 | |
178 | |
203 | |
270 | |
272 | |
298 | |
305 | |
339 | |
344 | |
356 | |
379 | |
386 | |
387 | |
Otras ediciones - Ver todas
Anales Históricos De La Revolucion De La América Latina ..., Volumen1 Carlos Calvo Sin vista previa disponible - 2018 |
Anales Históricos De La Revolucion De La América Latina ..., Volumen1 Carlos Calvo Sin vista previa disponible - 2018 |
Términos y frases comunes
Alteza América Americanos autoridad auxilios Banda Belgrano Brasil Buenos Aires cabildo capital carta causa Chile cion circunstancias ciudad colonias comercio conducta congreso conocer consejo considerable cortes costa creo dado debe debia dejando demas derechos despues diputados dirigido efecto ejército Elío enemigo entónces enviado época España española esperar estaba establecimiento Excelencia Excmo extranjeros favor Fernando VII Franceses francos fuerza gobernador guerra habia halla honor hubiera ideas independencia Indias ingles jefe José junta libertad libre Liniers llegado Majestad mando Manuel medidas medio Méjico millones minas ministro modo Montevideo motivo nacion nombre noticia nuevo número objeto oficiales oficio órden pág país Paraguay paso patria patriotas Perú Plata poder política presente primera principios producto propia provincias público pueblo puerto punto quedar real recibido reconocimiento regencia respeto resultado revolucion salir Santa seguridad siguiente soberano supremo tambien tenia tenido término tomo total tratado tropas tuvo último valor vireinato virey
Pasajes populares
Página 33 - Nosotros los representantes de las Provincias Unidas de Caracas, Cumaná, Harinas, Margarita, Barcelona, Mérida y Trujillo, que forman la Confederación Americana de Venezuela en el Continente Meridional, reunidos en Congreso, y considerando la plena y absoluta posesión de nuestros derechos que recobramos justa y legítimamente desde el 19 de abril de 1810, en consecuencia de la jornada de Bayona y la ocupación del trono español por la conquista y sucesión de otra nueva dinastía, constituida...
Página 211 - Tened presente que al pronunciar o al escribir el nombre del que ha de venir a representaros en el Congreso Nacional vuestros destinos ya no dependen ni de los ministros, ni de los virreyes, ni de los gobernadores; están en vuestras manos.
Página 197 - En la muy noble y muy leal ciudad de la Santísima Trinidad , puerto de Santa María de Buenos Aires, á 25 de mayo de 1810, los señores del excmo.
Página 37 - NOSOTROS los representantes de las Provincias Unidas de Venezuela, poniendo por testigo al SER SUPREMO de la justicia de nuestro proceder, y de la rectitud de nuestras intenciones ; implorando sus divinos y celestiales auxilios, y ratificándole en el momento en que nacemos a la dignidad, que su providencia nos restituye el deseo de vivir, y morir libres : creyendo y defendiendo la santa católica y apostólica religión de Jesucristo, como el primero de nuestros deberes.
Página 38 - ... otras , nuestras vidas, nuestras fortunas y el sagrado de nuestro honor nacional. » Dada en el palacio federal de Caracas, firmada de...
Página 36 - Mas nosotros que nos gloriamos de fundar nuestro proceder en mejores principios, y que no queremos establecer nuestra felicidad sobre la desgracia de nuestros semejantes, miramos y declaramos como amigos nuestros, compañeros de nuestra suerte y partícipes de nuestra felicidad...
Página 35 - ... de nuestra justicia, han procurado los gobiernos de España desacreditar todos nuestros esfuerzos, declarando criminales y sellando con la infamia, el cadalso y la confiscación, todas las tentativas que, en diversas épocas, han hecho algunos americanos para la felicidad de su país...
Página 210 - Que no es dado al déspota de la Francia, por más que todo lo presuma de su enorme poderío, acabar con una nación que desde el occidente de Europa se extiende y se dilata por el océano y el nuevo continente hasta las costas de Asia.
Página 33 - ... olvidamos generosamente la larga serie de males, agravios y privaciones, que el derecho funesto de conquista ha causado indistintamente á todos los descendientes de los descubridores, conquistadores y pobladores de estos países, hechos de peor condición, por la misma razón que debía favorecerlos; y corriendo un velo sobre los trescientos años de dominación española en América, sólo presentaremos los hechos auténticos y notorios...
Página 38 - Estados libres, soberanos e independientes, y que están absueltos de toda sumisión y dependencia de la corona de España...