El Español [ed.] por J.B. White. Vol. 1-[7. Vol. 1 is of a new ed.]., Volumen5 |
Dentro del libro
Página 113
Ninguna pena que se imponga , por qual- quiera delito que sea , ha de ser trascendental por término ninguno á la familia del que la sufre , sino que tendrá todo su efecto precisamente sobre el que la mereció . ART . 306.
Ninguna pena que se imponga , por qual- quiera delito que sea , ha de ser trascendental por término ninguno á la familia del que la sufre , sino que tendrá todo su efecto precisamente sobre el que la mereció . ART . 306.
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
ahora America autoridad batalla baxo buena caballeria camino causa cion circunstancias ciudad clase conde conducta conocer considerable constitucion Córtes creer cuerpo dado debe decir declarar decreto demas derechos despues dexar dias dice diputado division duque efecto emperador empleado enemigo España Españoles esperar estaba establecer estan executivo exército Franceses Francia fueron fuerza guardia guerra habia halla hizo honor hubiera individuos Inglaterra Ingles Junta justicia justo libertad libre llama llegó Lord males mando marcha medio mejor mente modo momento muertos mundo nacion nombre noticias nuevo número obispo objeto obligado ocupar oficiales opinion orden paso pérdida poder podia podrá politica poner presente preso primera principios prisioneros provincias pública pudiera pueblo puesto punto quando queda quiere razon real recibido Regencia respecto resultado retirada reyno Rusia Rusos saber salir secretario seguridad siguiente soldados tabaco tado tambien tengo tenia tenido término tomado tratado tribunal tropas ultimo verdadero visto Wellington
Pasajes populares
Página 45 - N. (el nombre del Rey) por la gracia de Dios y por la Constitución de la Monarquía española, Rey de las Españas, a todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: Que las Cortes han decretado y Nos sancionamos lo siguiente (aquí el texto literal de la ley).
Página 27 - La potestad de aplicar las leyes en las causas civiles y criminales pertenece exclusivamente a los tribunales.
Página 44 - Cortes del siguiente año fuere de nuevo propuesto, admitido y aprobado el mismo proyecto, presentado que sea al Rey, podrá dar la sanción o negarla segunda vez en los términos de los artículos 143 y 144, y en el último caso, no se tratará del mismo asunto en aquel año.
Página 106 - En cualquier estado de la causa que aparezca que no puede imponerse al preso pena corporal, se le pondrá en libertad, dando fianza.
Página 29 - Art. 29. Esta base es la población, compuesta de los naturales que por ambas líneas sean originarios de los dominios españoles, y de aquellos que hayan obtenido de las Cortes carta de ciudadano, como también de los comprendidos en el artículo 21.
Página 93 - Nación, y la personal de cada individuo: y si en lo que he jurado, o parte de ello, lo contrario hiciere, no debo ser obedecido; antes aquello en que contraviniere, sea nulo y de ningún valor. Así Dios me ayude, y sea en mi defensa; y si no, me lo demande.
Página 369 - DON FERNANDO VII, por la gracia de Dios y por la Constitución de la Monarquía Española, Rey de las Españas, y en su ausencia y cautividad la Regencia del Reyno nombrada por las Cortes generales y extraordinarias, á todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: Que las Cortes han decretado lo siguiente...
Página 100 - V: De los Tribunales y de la Administración de Justicia en lo Civil y Criminal.
Página 31 - ... sin recurso alguno por esta vez y para este solo efecto. Art. 51. Se procederá inmediatamente al nombramiento de los compromisarios; lo que se hará designando cada ciudadano un número de personas igual al de los compromisarios, para lo que se acercará...
Página 176 - ... a fin de obtener el correspondiente permiso de las Cortes. En ultramar, si la urgencia de las obras públicas no permitiese esperar la resolución de las Cortes, podrá la diputación, con expreso asenso del jefe de la provincia, usar desde luego, de los arbitrios, dando inmediatamente cuenta al Gobierno para la aprobación de las Cortes.