Historia de España, Volúmenes1-2 |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 19
Página 369
Ramón Menéndez Pidal. Desastre de Heliké . Muerte de Amílcar . El Tratado con
Roma . Fundada la ciudad , Amílcar la utilizó como base de operaciones para
sujetar las tribus vecinas de la costa y del interior . La resistencia mayor hallóla ...
Ramón Menéndez Pidal. Desastre de Heliké . Muerte de Amílcar . El Tratado con
Roma . Fundada la ciudad , Amílcar la utilizó como base de operaciones para
sujetar las tribus vecinas de la costa y del interior . La resistencia mayor hallóla ...
Página 371
... para vengar la muerte de su señor , recurrió al asesinato del capitán púnico ;
esto ocurrió en 221 ( 41 ) . Fig . 268 . Aníbal ( hasta el cerco de Sagunto ) . La
muerte violenta de Asdrúbal elevó a la jefatura del ejército al hijo de Amílcar , el
...
... para vengar la muerte de su señor , recurrió al asesinato del capitán púnico ;
esto ocurrió en 221 ( 41 ) . Fig . 268 . Aníbal ( hasta el cerco de Sagunto ) . La
muerte violenta de Asdrúbal elevó a la jefatura del ejército al hijo de Amílcar , el
...
Página 519
Lo mismo vale suponer su muerte por la ruina de este gran emporio que por la
de Fócea . Faltando una de ambas , Mainake no significaba nada para los
griegos . Mainake y Hemeroskopeion deben tenerse , ya lo hemos dicho , como
las ...
Lo mismo vale suponer su muerte por la ruina de este gran emporio que por la
de Fócea . Faltando una de ambas , Mainake no significaba nada para los
griegos . Mainake y Hemeroskopeion deben tenerse , ya lo hemos dicho , como
las ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
CAPÍTULO PRIMERO La cultura de los Túmulos | 3 |
Túmulos 4 Los grupos de la cultura de los Túmulos 14 Grupo del Danubio Medio | 15 |
El grupo Herciniano 18 Grupo Bávaro 22 Grupo de Wurtemberg 24 Grupo del Alto | 36 |
Derechos de autor | |
Otras 34 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
además Alemania antiguos aparece arqueológicos autor Avieno base Bronce cabeza Cádiz campos de urnas cartagineses celtas céltica cerámica cerca ción ciudad claro colonias conocemos costa creemos cronología cuello Cueva cultura cultural datos debe decir decoración desarrollo dice duda Edad elementos ello embargo época espadas España español establecer Estrabón Estrecho estudio Europa excavaciones fecha fenicios figura final fines Francia fueron gentes griegos grupo habla hallamos hallazgos Hallstatt hemos Hierro HISTORIA iberos ídem invasión isla largo ligures llamada llegado lleva luego Madrid materiales medio mención mente Museo necrópolis nombre norte noticias nuevo núm número objetos occidental Occidente ofrece origen pág págs paralelos paso Península período periplo población poblado poco podemos primera probablemente propia pueblos púnicos punto región relación rica romana seguro serie siglo siglo vi sigs Suiza tarde Tarrasa tenemos textos tierras típica tipo tipos trata túmulos último urna vasos Véase veces vemos visto