Imágenes de páginas
PDF
EPUB

las au

ܝ

[ocr errors]
[ocr errors]

brillo

y aun se propagó hasta un nuevo mundo? Porque es necesario no olvidar que no se creyó á propósito la Inquisicion, sino la Ley antigua para conservar la fe en el otro hemisferio, siendo hasta ahora juzgados en estas causas sus indígenas, como antes lo fueron todos los españoles por toridades ordinaria, eclesiástica y civil. ¿Cómo , pues, se nos quiere persuadir que V. M. no puede abolir la Inquisicion, y restablecer la ley de Partida? Lo que pudo el rey de Sicilia, y resistió constantemente el reyno de Nápoles, sin ser reconvenidos por los Sumos Pontífces, ino lo podrán igualmente las Córtes de España ? Y si desde aquella época el Santo Padre ha reconocido la ortodoxia del rey , i no reconocerá igualmente la de los diputados españoles? Es un absurdo creer que la potestad, secular debe limitarse únicamente al castigo de los hereges, sin tener derecho para instruirse y conocer del modo de proceder, ni de la clase de tribunal que ha substanciado la causa. Estas doctrinas han perjudicado considerablemente a la propagacion de la fe, y contribuido a la separa

á cion de muchos estados de la comunion de la iglesia. Zelosos los principes de su autoridad, han temido que se tratase de usurparla , y confundiendo los principios , lo han abandonado todo. El establecimiento de la Inquisicion en una iglesia tan ilustre como la de España ha sido contra ellos otro escollo que los ha precipitado en tan errados conceptos : no se presenta á sus ojos la religion católica , apostólica , romana con aquel carácter de mansedumbre, grandeza y universalidad, que gana la voluntad, cautiva el entendimiento, admira á los sabios , y rinde á todos los hombres sensibles. Pero quando las naciones y los príncipes vean y reconozcan en la iglesia católica una sociedad de hombres ilustrados y virtuosos , sumisos y esforzados , dedicados al bien de todos , qualesquiera que sean, no podrán menos de apreciarla y protegerla : serán respetados sus pastores , y el primero entre ellos será el mas venerado. Nada tienen que temer las potestades del siglo de su autoridad; esta no se mezcla en los asuntos que

les pertenecen, y todos los decretos y providencias que de Roma , siempre que se rocen con lo temporal, las presenta para que las examine si son ó no conformes, á los intereses y bien estar de sus reynos. La iglesia , Señor , en sus dogmas, moral y disciplina interior es independiente de la potestad civil, y en nada se compromete con las cosas que estan sujetas a la autoridad temporal; antes bien rectifica las opiniones humanas, y purifica las costumbres privadas y públicas: á sus luces y preceptos se debe la, moderacion del derecho de la guerra y del de gentes, mas bien conocido ahora que antes de su establecimiento ; pero en quanto a lo demas que ordena y

á dispone , oye las reclamaciones de los príncipes , y suspende su execucion,

juzgan que no convienen a los pueblos. Entendida así la autoridad de la iglesia y

la primacía de jurisdiccion del Sumo Pontífice , no pueden excitar los zelos de los príncipes, antes por el contrario será este para ellos el padre, comun de todos; y no será extraño que en sus des avenencias lo busquen como conciliador , quando no se les ofenda aparentando superioridad en lo que no es eclesiástico , sino civil. Hay pues , repito, un plan mas sublime , mas grandioso ni mas saludable á los hombres? Sea bien conocido, y los pueblos y naciones que desean su felicidad, no podrán menos de abrazarles

[ocr errors]

(424) De laz

, Esta reluxion conduce coino por la mano á examinar la última de las: 1 utilidadó respuestas del Sr. Borrull. Habia observado la comision que el sistema de la 11 utili. Inquisicion era un obstáculo para la conversion de los moros y judíos, y aun dad de la que cerraba en cierto modo la puerta a la reunion de los cristianos separados In.ui si de la iglesia católica; porque si permanecian los primeros en sus sectas , no cion p.ra podian tener la consideracion de que gozaban antes de este establecimiento; Ja c012- y si se convertian á la fe, se les sujetaba a las mas terribles pesquisas, que zersion de tanto se oponen a la tranquilidad y buen concepto á que aspiran todos los los reos.

hombres. Y los segundos acusaban a la iglesia del dicho órden injusto de proceder, combatiendo de este modo su doctrina y santidad; de donde ha procedido, añadia la comision, que en lugar de haberse extendido y propagado la fe en los últimos tiempos, la han abandonado muchos reynos de la Europa. El Sr. Borrull ha sostenido que muy lejos de conformarse con el pensamiento de la comision, la Inquisicion en su concepto procuraba la con version de los hereges y judayzantes. Desearia que este señor diputado nos habiese referido estas conquistas espirituales debidas á los inquisidores , y las sinagogas ó provincias, que abjurando el error hayan abrazado la fe por

los esfuerzos de la Inquisicio, quando por el contrario es su grande argumento, y uno de los motivos que los retrae. Pero no hablará el señor diputado de estos efectos prodigiosos de la divina palabra , anunciada con el zelo y mansedumbre de los apóstoles : Chablará de la conversion de los reos que gimen en sus cárceles. Oyga V. M. la conducta de la Inquisicion con estos desgraciados, y despues juzguese imparcialmente de los medios que emplea para sui conversion. No se juzgó oportuno hacer mencion de este punto en el informe de la comision, por no ofender demasiado los oidos religiosos con las terribles disposiciones que se leen en la instruccion del inquisidor Valdes; mas ya que se trata de la salud espiritual de los reos , es indispensable decir verd ides harto arnargas. Dice así el número 7 de dichas instrucciones: ,, si algun preso adoleciere en la cárcel.... si pidiere confesion , se le debe dar persona califica la y de confianza (nórense todas las palabras), al qual tomen juramento, que tendrá secreto , y que si el penitente le dixere en confesion alguna cosicie de por aviso fuera de las cárceles, que no acepte tal secreto, ni dé semejantes avisos , y si filera de confesion se lo hubiere dicho, lo recolar. á los in juisidores, y le avisarán y instruirán de la forma como se ha de haber con el penitenté, significándole que pues está preso por herege,

, si no manifiesta su heregia judicialmente, siendo culpado, no puede ser absuelto. Y lo de:nas se remitirá á la conciencia del confesor, el qual sea docto para que entienda lo que en semejante caso debe hacer; pero si el preso tusiere selud , 7 pidiere confesor , mas seguro es no se le dar ; salvo si hubiere Confesado judicalmente, y hubiere satisfecho á la justificacion; en tal case parece conveniente darle confesor para que le consuele y esfuerce.” Exâmínense con atencion estas disposiciones, y juzguese de la justicia y caridad con que es tratido el reo para ganar su corazon y hacerle amar la religion que se supone que no profesa: si goza salud y no confiesa el crimen de que es acusado , no se le da confesor, aunque lo pida, en cuya virtud el arzobispo de Toledo Carranza , varon virtuoso y sabio , estuvo siete años sin confesarse en las cárceles de la Inquisicion, y cinco Fr. Luis de Leon. Con qué justicia, Señor, se niegan los sacramentos á los que no se les pruebati

[ocr errors]

los delitos, ni los confiesan en sus declaraciones a los que protestan ser católicos, y los piden con humildad: Ja:nas se ha tenido esta conducta con los hombres mas criininales en las cárceles públicas. ¿Qué puede impedir un confesor, , y como disuadir al reo de los errores que sostenga , sino por este medio y por el de la predicacion? I arece, Señor, que se cree que no se puede confesar sin absolver , ó que la c Iversion debe ser obra de les tormentos y no de la persuasion. Pero si confiesa judicialmente , aunque sean hechicerías, se le concede confesor para que le consuele y esfuerce. ¡A que

. grado ha llegado la ignorancia! ;Y que de.comulo para el P. Spee y para los confesores de los reos de Logroño, ver a las inocurites víctimas caminar á las lia nas por delitos que no entendian ni podian ci meterse ! Aun es mas injusta y absurda la precedente disposicion que habla de la conducia que con ellos debe guardar el confesor; á saber: „ que revele á los inquisidores lo

que el reo le hubiere dicho fuera de la confesion.” ¿Y estará seguro el sigilo de la confesion? ¿Habrán confesado alguna vez los que extendieron estas instrucciones Interpelo á los señores diputados eclesiásticos , si :70 juzgarian quebrantar el sigilo sacramental , si revelasen lo que con motivo de la confesion les hubiesen dicho los penitentes: se consuelan con el confesor, le ha'lan privadamente aludiendo al estado de su conciencia ; aunque se les reprima, piden consejos, y todo, todo debe quedar sellado con el secreto. ¿A qué va el confesor á las cárceles , sino a tratar con el reo en este concepto y baxo esta salvaguardia? ¿Y despues ha de revelar á los inquisidores lo que el desprevenido reo le diga contado en su religiosidad? : No

; parece que en este caso haria mas bien el vil oficio de un espía que no el de médico cousolador? ¿No se reputan por solicitantes in confessione los que con pretextos de ella, ó validos de las noticias que adquieren, cometen ántes ó despues esta crímen exécrable? Pues igualmente profanan este sagrado tribunal los confesores que revelan á los inquisidores lo que fuera de confesion les digan los reos con la confianza que inspira un confesor. Con este motivo se me permitirá una ligera digresion para responder al Sr. Inguanzo, que creyó necesaria la Inquisicion para el castigo de tan horrendo crimen en secreto. El señor Tavira, obispo de Salamanca , se quejaba amargamente de que no se hubiese dexado exclusivamente a los obispos el conocimiento de este delito: „á la primera delacion (decia ) se podia corregir con el mayor sigilo, y sin descrédito de nadie, el mal que hace un confesor tan criminal; está en manos del obispo recogerle las licencias, ó limitárselas segun mejor le parezca , quando la Inquisicion espera á tres delaciones, en cuyo tiempo puede cometer los mayores excesos, y despues procede con todo el estrépito judicial, que puede causar grandes males. Adeinas es demasiado bochornoso al otro sexo declarar sus debilidades ó delitos feos á personas que no sean sus propios pastores. Los reos, Señor (por no hablar mas de este delicado asunto), salen de las cárceles de la Inquisicion, no convertidos , sino espantados y poseidos de un terror pánico, que apenas son sociables despues; así lo acredita la experiencia, y dudo de que la Inquisicion kaya hecho una sola verdadera conversion. Por otra parte impide el que los hombres se convenzan del carácter dulce y pacífico de la religion católica. V. M. ha oido que fué uno de los argumentos mas especiosos que propusieron los protestanies de Filadelfia al Si. Ruiz Padron, que no pudo satisfacer, sino reprobando como ellos el tribunal de la Inquisicion. Todos los viageros asegurar

Hhh

[ocr errors]

lo mismo: los católicos de los paises, en donde no se conoce este tribunal, se quejan de los españoles , á quienes por otra parte respetan , de la injusticia é irregularidades de dicho tribunal; claman que es un obice para

la conversion de los hereges , y un obstáculo para la propagacion de la fe ; que con dicho establecimiento combaten la doctrina de la iglesia , á quien erradamente lo atribuyen, y sirve no solo para permanecer en sus errores , sino aun para sospechar de la fidelidad de los católicos a las leyes del estado , for cuyo motivo las niegan en varios paises el derecho á ser empleados públicos. Señor, las Córtes tienen derecho para tomar todas las medidas necesarias para proteger en el reyno la religion católica, apostólica, romana , y precaver que se extravíen los españoles en el negocio que mas les interesa; pero estas medidas deben ser sábias y justas para que no escandalicen á las demas naciones, y estanquen (digamoslo así) en los españoles este don precioso que Dios ha dado para todos los hombres. Ahora mismo me acuerdo

que mañana celebra la iglesia la memoria de San Fructuoso, obispo de Tarragona: se lee en su historia que caminando al lugar del martirio le salió al encuentro un piadoso cristiano , se arrodilló á suis pies, y to:nando su mano , y acercándola á sus labios , le pidió humildemente que orse per él; ,,oro , respondió el Santo Pontífice, por la iglesia que se extiende de oriente á poniente;" cuya respuesta mereció el mas sublime elogio de San Agustin. „A nadie excluye , dice este Santo Padre, el que ruega por todos : no exceptua á ningun miembro el que ora por todo el cuerpo.” Quando las Córtes tratan de proteger la religion, sean, Señor, tan vastas sus iniras como las de aquel mártir español. Otras ovejas hay fuera de la iglesia que son llamadas á entrar en el redil ; no se opongan obstáculos ni tropiezos á su entrada ó regreso. Sean, pues, las providencias convenientes al bien de la racion; pero séanlo de tal modo que contribuyan al bien de todos los pueblos. Han dicho muchos sábios en las felicitaciones que han dirigido al Congreso, que la constitucion que las Córtes han dado á los españoles, bien observada, no solo hará su felicidad, sino la de la Europa, la de la misma humanidad. Tengan la misma extension las leyes que V. M. dicte para proteger la religion católica, que sean tan universales como lo es la misma religion, que por esto mismo se llama católica. El amor de ella me impele á pedir la abolicion de la Inquisicion ; y el restablecimiento de la sábia ley de la Partida. No extrañe el público mi ardimiento ; he exercido el santo ministerio por muchos años en la corte ; y esto basta para persuadir

que

hablo convencido de la verdad, y como me lo dicta mi corazon.” „ El Sr. Borrull: „Desharé algunas equivocaciones del Sr. Oliveros. La primera, que

habiéndolas cometido la comision en atribuir varios excesos al inquisidor Lucero quando estaba declarado libre de ellos; diga ahora no deberse atribuir a Lucero, sino al sistema de la Inquisicion, sin probarlo ni hacerse cargo de que

si resultara así de los procesos, lo hubiera corregido un varon tan íntegro como el cardenal Ximenez, que era entonces inquisidor general, y los exáminó y sentenció.

„La segunda , asegurar que es puntual la copia de la peticion de Córtes de Valladolid de 1518, que está en la coleccion manuscrita de ellas en el archivo de este Congreso, fundado solo en decir que

está conforme con alguna otra copia de las mismas; siendo así que es preciso justificarlo en debida forma, para que no se dé el crédito que merece un historiador de la clase de

ܕ ܝ

[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]

( 427) Sandoval

que lo refiere en otros términos, y fué coronista del mismo emperador D. Cárlos v, y se sabe habérsele facilitado los documentos originales para que escribiera

su historia. „La tercera, suponer que tenga fuerza alguna la copia simple de la bula de Leon x en los términos en que está concebida sobre los asuntos de la Inquisicion de Aragon , por manifestar que está sacada de un libro que se dice escrito de orden del inquisidor general, sin presentarse copia auténtica y fehaciente , ni acreditar las calidades del libro de que está sacada.

. La quarta , atribuirme que defiendo la potestad indirecta de los Papas, estando tan lejos de sostenerla en órden a los bienes de los particulares , que. manifesté en mi discurso que ahora no impondrín los inquisidores la pena de confiscacion de los bienes de los hereges, ni pueden hacerlo por haberse prohibido por la constitucion; y en lo demas me contraxe á referir lo dispuesto por las leyes del reyno. Y no quiero molestar mas la atencion de V. M. viendo la impaciencia con que se me ore.

En efecto, fué interrumpido varias veces el orador por algunos señores vocales , indicando que eso no era deshacer las equivocaciones del Sr. Oliveros, sino impugnar los documentos en que se apoyaba.

El Sr. Villanueva (levo): „Señor, aunque yo, á pesar de la amistad con que me han honrado cinco inquisidores generales , y otros respetables ministros é individuos de la Inquisicion, no tuviera evidencia de que el plan y el sistema de este tribunal es incompatible con la constitucion del reyno : : solo con haber oido los discursos de algunos señores,

supues. to el tal qual conocimiento que tengo, por la misericordia de Dios, así de las verdades de nuestra santa fe, conio del derecho canónico, me inclinaria á creer que es cierta esa incompatibilidad, y rogaria á V. M. que á la Inquisicion substituya otro medio de proteger' en España la religion católica. Porque no puede ser , no digo ya análogo á la constitucion politica de nuestra monarquía, mas ni conveniente al bien de ninguna sociedad, ni conforme al espíritu de la iglesia un tribunal que, segun observo , no puede ser sostenido sino estableciendo la potestad indirecta y aun la directa del Papa sobre los soberanos, denigrando la constitucion, batiendo

los cimientos la soberanía temporal, y renovando los absurdos con que, á pesar de la doctrina católica y de las severas prohibiciones de nuestros príncipes , la han querido minar y todavía continúan minándola ciertos decretalistas

ilustrados. „Así como algunos señores sencillamente creyeron no injuriar a la comision de Constitucion, salvando la intencion con que suponen haber caido en heregías y errores la mayoría de sus individuos: así yo, guardándome de tratarlos á ellos de calumniadores, atribuyo sus falsedades a olvido de los primeros elementos del derecho público, civil y cclesiástico. ¡Osalá pudiera desentenderse la caridad cristiana de lo que en este caso le corresponde ! Pues siendo tan católica como la fe, prohibe estrechamente la osadía y la ligereza de los que sin causa y contra toda razon denigran la doctrina de personas mas sabias

poco

que
eilos

y no menos católicas. „Tenia resuelto no hablar de esto , mayormente desplies que oí la contestacion de algunos señores. Sin embargo, el enlace de la proposicion anterior con la presente, y

de esta con el plan que se propone, me obliga á no callarlo todo. Diré siquiera algo para ilustracion de lo que hoy se discute.

por

« AnteriorContinuar »