 | 1813 - 716 páginas
...prosperidad , era consiguiente que hiciesen lo mismo con las leyes protectoras de la santa iglesia; y dexando atrás los tiempos calamitosos de las arbitrariedades...la época feliz en que los pueblos y las iglesias habian gozado de sus libertades y derechos. En ía ley de Partida que se cita en el decreto , y en... | |
 | José Clemente Carnicero - 1816 - 332 páginas
...prosperidad ,era consiguiente que hiciesen lo mismo con las leyes protectoras de la santa iglesia , y dexando atrás los tiempos calamitosos de las arbitrariedades...la época feliz en que los pueblos y las iglesias habian gozado de sus libertades y derechos. En la ley de Partida que se cita en el decreto , y en otras... | |
 | Antonio Luque y Vicens - 1837 - 716 páginas
...prosperidad, era consiguiente que hiciesen lo mismo con las leyes protectoras de la santa iglesia; y dejando atrás los tiempos calamitosos de las arbitrariedades...la época feliz en que los pueblos y las iglesias habian gozado de sus libertades y derechos. En la ley de partida que se cita en el decreto, y en otras... | |
 | Antonio Luque y Vicens - 1859 - 116 páginas
...prosperidad, era consiguiente que hiciesen lo mismo con las leyes protectoras de la santa iglesia; y dejando atrás los tiempos calamitosos de las arbitrariedades...la época feliz en que los pueblos y las iglesias habian gozado de sus libertades y derechos. En la ley de partida que se cita en el decreto, y en otras... | |
 | Juan Rico y Amat - 1860 - 584 páginas
...iglesia , y dejando atrás los tiempos calamitosos de las arbitrariedades é innovaciones , subieron & la época feliz en que los pueblos y las iglesias habían gozado de sas libertades y derechos. En la ley de partida que se cita en el decreto, y en otras del mismo y anterior... | |
 | José María Queipo de Llano y Ruiz de Saravía (conde de Toreno.) - 1872 - 630 páginas
...prosperidad, en consiguiente que hiciesen lo mismo con las leyes protector»» de la santa Iglesia, y dejando atrás los tiempos calamitosos de las arbitrariedades...la época feliz en que los pueblos y las iglesias habian gozado de sus libertades y derechos. En la ley de Partida que se cita en el decreto, y en otras... | |
| |