Historia de España, Volumen11 |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 56
Página 166
Resulta curioso el códice que conserva el texto ; es un manuscrito de hojas de pequeño tamaño ( entre 63-65 mm x 50-55 mm ) , toscamente ejecutado , propio para ser llevado en el bolsillo ; Menéndez Pidal cree que « se trata de una ...
Resulta curioso el códice que conserva el texto ; es un manuscrito de hojas de pequeño tamaño ( entre 63-65 mm x 50-55 mm ) , toscamente ejecutado , propio para ser llevado en el bolsillo ; Menéndez Pidal cree que « se trata de una ...
Página 189
La acción que se narra en estos libros ofrece una peculiaridad , y es que resulta personal y colectiva : Alejandro es un « héroe aventurero » que cuenta con los ejércitos que le sirven para cumplir su intención política .
La acción que se narra en estos libros ofrece una peculiaridad , y es que resulta personal y colectiva : Alejandro es un « héroe aventurero » que cuenta con los ejércitos que le sirven para cumplir su intención política .
Página 209
LA POESÍA LÍRICA PROVENZAL El planteamiento del estudio de la lírica en el período románico resulta insuficiente si se quiere limitar sólo a los reinos cristianos de España . En este caso no ocurre como en la literatura derivada del ...
LA POESÍA LÍRICA PROVENZAL El planteamiento del estudio de la lírica en el período románico resulta insuficiente si se quiere limitar sólo a los reinos cristianos de España . En este caso no ocurre como en la literatura derivada del ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
y sigs | 5 |
NOTA | 21 |
B SÁNCHEZ ALONSO Historia de la historiografía española 1 Hasta la publicación de la Crónica de Ocampo | 86 |
Derechos de autor | |
Otras 1 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
además Alfonso antigua árabe arte aún autor Barcelona buen caballero camino campesino canto castellano Castilla catedral común condición conocimiento conserva consideración corte cristianos Crónica cuenta cultura debe desarrollo diferentes Edad Media ejemplo embargo encontramos encuentra entonces épica época escrito España española especial establece estudio Europa familia figura finales fuentes fueron García grandes hijos hispánica Historia iglesia incluso interpretación Isidoro latín lengua León libro literaria literatura liturgia llamado llegó lleva Madrid manera María medieval mejor MENÉNDEZ PIDAL modo monasterio monjes muerte mundo música nombre nuevo obispo obra obras orden pág págs parece paso Pedro peregrinos período pintura poder poema poesía política posible primer primera propia público pudo punto queda realiza reinos relación relato religiosa representa resulta románico Santa Santiago segunda sentido siglo XII sigs sitúa tenía término texto tierras Toledo toma trabajo tradición trata través último Véase veces versos