El tribunal de la inquisicion, llamado de la fe ó del santo oficio: su origen, prosperidad y justa abolicion |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
ademas Antonio Aragon arzobispo auto de fé autoridad Bartolomé Carranza brujos buen cárcel Carlos castigo Castilla católica causa célebre cion citado condenado confesó conocer consejo contrario córtes cristianos dado debe debia declaró dejando delatado delito demas demonio derecho despues dice dijo dió doctrina Doña eclesiásticos efecto embargo entonces eran errores escritos España estaba establecimiento evangelio Felipe Francisco fueron fueros fuese habia hallaban hereges hicieron hijos hizo hubiese iglesia inquisicion inquisidores judios jueces justicia libros llamas llegó llevar luteranos mandó medio mente modo moros muerte natural nombre nuevo número obispos obras órden padre papa paso Pedro pena penitencia Perez poder podia presente preso primeros proceso prohibidos propio público pudo pueblo quedó quemados real recibir reino religion religioso reos resultas Roma saber sabios salir santo oficio secreto sentencia Sevilla siglos sospechoso sufrió tambien tenia teólogos testigos Toledo Tratado tribunal tuvo último veces verdad verdadera visto
Pasajes populares
Página 227 - En testimonio de lo cual mandamos dar y dimos la presente, firmada de nuestros nombres, sellada con el sello del dicho Santo Oficio y refrendada de uno de los Secretarios del secreto de él.
Página 86 - Demás desto les parecia cosa nueva que «semejantes pecados se castigasen con pena de «muerte, y lo mas grave que por aquellas pesqui«sas secretas les quitaban la libertad de oir y hablar «entre sí, por tener en las ciudades , pueblos y al«deas personas á propósito para dar aviso de lo que <> pasaba, cosa que algunos tenian en figura de una «servidumbre gravísima y á par de muerte...
Página 155 - Los autores que se sientan agraviados de los ordinarios eclesiásticos ó por la negación de la licencia de imprimir, ó por la prohibición de los impresos, podrán apelar al juez eclesiástico que corresponda en la forma ordinaria.
Página 153 - El Tribunal de la Inquisición es incompatible con la Constitución. III. En su consecuencia se restablece en su primitivo vigor la ley II, título XXVI, Partida VII, en cuanto deja expeditas las facultades de los Obispos y sus Vicarios para conocer en las causas de fe, con arreglo á los sagrados Cánones y Derecho común, y las de los Jueces seculares para declarar é imponer á los herejes las penas que señalan las leyes, ó que en adelante señalaren.
Página 126 - ... igual vigor en sus esclavos , negros é infieles ; ao J¡es basta eximir las personas y las haciendas de los oficiales de todas cargas y contribuciones públicas , por mas privilegiadas que sean ; pero aun las casas de sus habitaciones quieren que gocen la inmunidad de no poderse extraer de ellas ningunos reos , ni ser allí buscados por las justicias ; y quando lo executan , experimentan las mismas demostraciones que si hubieran violado • un templo.
Página 155 - ... correspondiente de que habla la ley de la libertad de imprenta, dará ó negará la licencia de imprimir los escritos de...
Página 86 - ... que acusaba , ni le confrontasen con el reo , ni hobiese publicación de testigos ; todo contrario á lo que de antiguo se acostumbraba en los otros tribunales. Demás desto les parecía cosa nueva que semejantes pecados se castigasen con pena de muerte , y lo mas grave , que por aquellas pesquisas secretas les quitaban la libertad de...
Página 19 - Escritura me pondría yo a morir mil muertes; y dije que de eso no temiesen; que harto mal sería para mi alma si en ella hubiese cosa que fuese de suerte que yo temiese la Inquisición; que si pensase había para qué, yo me la iría a buscar; y que si era levantado, que el Señor me libraría y quedaría con ganancia".
Página 129 - Y es tan grande el horror que universalmente está concebido de la cárcel de la inquisicion , que en Granada el año de 1682, habiendo ido unos ministros del santo oficio , á prender una muger por causa tan ligera , como unas palabras que habia tenido con la de un secretario de aquel tribunal , se arrojó...
Página 155 - Estado, extenderá la lista de los escritos denunciados que deban prohibirse, y con la aprobación de las Cortes, la mandará publicar; y será guardada en toda la Monarquía como ley, bajo las penas que se establezcan.