La inquisicion justamente restablecida: ó Impugnacion de la obra de D. Juan Antonio Llorente : Anales de la inquisicion de España ; y del Manifesto de las Cortes Cadiz, Volumen2D.M. de Burgos, 1816 |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
ademas apostólica arresto Arzobispo autores del manifiesto Bartolomé de Carranza baxo bres bunal Cádiz CAPITULO Cardenal Cardenal Cisneros Carranza católica causa cion Cisneros civil Concilio Concilio de Trento constitucion Cortes Cortes de Cádiz dado debia declaracion declaraciones decreto delacion delatado delatores y testigos delito demas tribunales despues dexo dice eclesiástico enemigos Espa españoles establecimiento exem extrangeros facul Felipe Felipe II Flandes francmasones fuese Gregorio XIII habia habria hereges hubieran iglesia Inqui Inquisi Inquisicion de España Inquisidor jueces justas justicia juzgar Llorente mandó mente modo de enjuiciar Monasterio del Escorial nacion Napoleon Obis Obispos persecucion Pio IV podia Pontífice probar proceder prueba pueblos qualquiera quán quisicion quisidores razon recto tribunal referido reforma religion reos reyno sábios Santo Oficio seculares Selvagio sicion sigilo sion Soberano sospechoso Suprema tado tambien tenia todavia Trento tribunal de Inquisicion tuvo Venerable virtud zelo
Pasajes populares
Página 230 - Evangelio, hubiere algún temerario que enseñe la impiedad ó predique la herejía, se procederá por el tribunal eclesiástico á formar la competente causa y la autoridad civil castigará con todo el rigor de las leyes á los obstinados que así intenten insultar la Religión y trastornar el Estado. La potestad secular y la fuerza pública auxiliarán siempre las justas providencias de los jueces eclesiásticos: está, pues, en manos del pueblo fiel y del clero vigilante, que ni de obra ni de...
Página xiii - La religión de la Nación española es y será perpetuamente la católica, apostólica, romana, única verdadera. La Nación la protege por leyes sabias y justas y prohibe el ejercicio de cualquiera otra.
Página vi - VII, en cuanto deja expeditas las facultades de los Obispos y sus Vicarios para conocer en las causas de fe, con arreglo á los sagrados Cánones y Derecho común, y las de los Jueces seculares para declarar é imponer á los herejes las penas que señalan las leyes, ó que en adelante señalaren.
Página 229 - Obispos, de los venerables Cabildos, Párrocos y demás eclesiásticos, que el ejemplo de sus virtudes, sus sólidas instrucciones y su santa doctrina serán suficientes para que los españoles, que los aman y respetan, se mantengan siempre en la creencia de la Fe Católica y en la práctica de su moral sublime. Mas si á pesar de los medios suaves que recomienda el Evangelio, hubiere algún temerario que enseñe la impiedad ó predique la...
Página 299 - Y después de un serio y maduro examen de los de mi Consejo en el extraordinario , con asistencia de los cinco Prelados que tienen asiento y voto en él, y conformándome con...
Página 260 - Pero como además de estas providencias, acaso pueda convenir tomar otras y mi intención sea mejorar este establecimiento, de manera que venga de él la mayor utilidad á mis...
Página 23 - ... por cimiento. A esta luz benéfica son debidas las nociones seguras de lo recto y de lo justo: ella dirige á los padres en la...
Página viii - Si la acusacion fuere sobre delito que deba ser castigado por la ley con pena corporal y el acusado fuere lego, el juez eclesiástico pasará testimonio del sumario al juez respectivo para su arresto; y éste le tendrá á disposicion del juez eclesiástico para las demás diligencias hasta la conclusion de la causa.
Página 259 - XVI de los errores que causaron tanta aflicción á otros reynos, floreciendo la nación al mismo tiempo en todo género de letras, en grandes hombres y en santidad y virtud. Y que uno de los principales medios de que el opresor de la Europa se valió para sembrar la...
Página 253 - Domingos consecutivos, contados desde el inmediato en que se reciba la orden , en todas las parroquias de todos los pueblos de la Monarquía , antes del ofertorio de la misa mayor; y á la lectura de dicho manifiesto seguirá la del decreto de establecimiento de los expresados Tribunales.