Revista histórica, Volumen 1 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
Almagro Alonso Alvarado antiguos Antonio Arequipa arqueología Arzobispo assí Atahuallpa Audiencia Avila Ayar Cabildo Cajamarca Capitán carta cédula Chimú Cieza ción ciudad civilización Cochuna colegio Conde conquista convento Córdova corregidor costa cronistas cura cuya Cuzco debe dice Diego Diego de Almagro dizen doctor Doña eran escribano España españoles Fernández fiesta Francisco Francisco Pizarro fray fundó Garcilaso Gobernador hazen hechizeros hijos Historia hizo Holguín Huacas Huayna Cápac iglesia imperio Inca Incas indios jesuítas José leguas Licenciado Lima llaman Luís Magestad Manco Manco Cápac mandó Marqués Marzo Montesinos montones de conchas Moquegua mundo natural nombre noticia Obispo oficio oidores orden Pachacutec padre pág Pedro Perú peruana pesos piedra Pizarro Predicadores Presidente primera provincia Provincial provincias del Perú público pueblo quechua Real reino residuos de cocina sacrificios Santa Catalina tenían Tiahuanaco tierra Toledo Toscanelli Trujillo Túpac Yupanqui Uhle valle vecinos villa Viracocha Virrey vsan Yupanqui
Pasajes populares
Página 364 - Don Carlos por la divina clemencia emperador semper augusto, Rey de Alemania, doña Juana, su madre, y el mismo don Carlos por la gracia de Dios reyes de Castilla, de León, de Aragón...
Página 493 - ... llamados, y os citamos, llamamos y emplazamos preventivamente y os señalamos estrado á la dicha nuestra Audiencia á donde vos serán notificados los dichos autos y sentencias; y os pararan tanto perjuicio, como si á vuestras personas se hicieren y notificaren. Y por esta nuestra carta mandamos, so pena de la nuestra merced y de quinientos pesos de oro para la cámara, á cualquiera escribano público ó real que para esto fuese llamado, que os la notifique y de la tal notificación dé fe...
Página 331 - Beletmitas; se eligió por preferto al P. Fr. José de Santa Gertrudis y Cabello. En éste y aquél capítulos procedió á nombre del Sor. Obispo el Cura vicario propio de esta ciudad. En Febrero 15 de 1G88 consta haber un tambo en esta villa para comodidad de los transeúntes, arrieros y marchantes. En Agosto 26 de 1658 estuvo en Moquegua el Sor. juez visitador de este valle, el MRP de la provincia de los Doce Apóstoles de Lima, lector jubilado, Fr. Gonzalo Tenorio, del orden de San Francisco,...
Página 376 - ... dividir los territorios de la república de Colombia y el estado del Perú, se arreglarán por un convenio particular después que el próximo congreso constituyente del Perú haya facultado al poder ejecutivo del mismo estado para arreglar este punto, y las diferencias que puedan ocurrir en esta materia, se terminarán por los medios conciliatorios y de paz propios de dos naciones hermanas y confederadas.
Página 550 - Después de haber dado muchas trazas y tomado muchos caminos para entrar a dar cuenta del origen y principio de los Incas Reyes naturales que fueron del Perú, me pareció que la mejor traza y el camino más fácil y llano era contar lo que en mis niñeces oí muchas veces a mi madre ya sus hermanos y tíos ya otros sus mayores...
Página 239 - Historia General del Perú trata del descubrimiento de él; y cómo lo ganaron los españoles. Las guerras civiles que hubo entre Pizarros y Almagros, sobre la partija de la tierra. Castigo y levantamiento de tiranos y otros sucesos particulares que en la Historia se contienen.
Página 375 - Marañón desde la boca del Yuratí aguas arriba hasta encontrarse al río Guancabamba, y el curso de este río hasta su origen en la cordillera, y de allí tomar una línea al Macará para seguir a tomar las cabeceras del río Tumbes, y que de este modo quedaba concluida la cuestión, y la comisión de límites podía llevar a efecto lo estipulado conforme a los artículos 6°, 7° y 8° del tratado.
Página 504 - ... el apoderado de Juan Roldán, Capitán Andrés Chacón, presentó por testigo al Alférez Real del Ilustre Ayuntamiento de Truxillo, Capitán Alonso Félix de Morales, natural de Córdova, residente en esta ciudad, del cual fue recibido juramento en forma de derecho y prometió decir verdad é siéndole preguntado por las preguntas de esta petición, dijo lo siguiente: De la primera pregunta, dice: que conoce á Andrés Chacón, que le presenta por testigo, tutor de los menores hijos de Juan...
Página 252 - Indias: comentó la Florida: tradujo a León Hebreo, y compuso los Comentarios Reales: vivió en Córdoba con mucha religión: murió ejemplar: dotó esta capilla: enterróse en ella: vinculó sus bienes al sufragio de las ánimas del purgatorio: son patronos perpetuos los señores Deán y Cabildo de esta Santa Iglesia: falleció a XXII de abril de M.DC.XVI.
Página 252 - El Inca Garcilaso de la Vega, varón insigne, digno de perpetua memoria, ilustre en sangre, perito en letras, valiente en armas, hijo de Garcilaso de la Vega, de las casas de los duques de Feria e Infantado, y de Elisabet Palla, hermana ¿c Huayma Capad, último emperador de las Indias. Comentó la Florida, tradujo a León Hebreo, y compuso los Comentarios Reales.