El editor perseguirá judicialmente, á los que reimprimiesen sin su conocimiento esta obra, cuya propiedad le pertenece. panish 1-74 9469 El destino de la España es singular. A últimos del siglo 15, despues de la formación de la Monarquía por medio de la reunion de las Coronas de Aragon y de Castilla, despues de la conquista de Granada, y del descubrimiento de las Américas, Hegó a ser la nacion mas poderosa del Orbe. Durante casi todo el siglo 16, bajo los primeros Soberanos de la estirpe Austriaca, conservó su supremacia en ambos hemisferios. En el 17 se fué debilitando continuamente hasta el advenimiento de la casa de Borbon. En el 18 estubo obscurecida y olvidada, y no se contó ya con ella, por decirlo así, en los negocios de la Europa. Pero desde el principio del actual, con la guerra de la independencia volvió á hacerse visible; sus revoluciones la han colocado de nuevo en la esfera de la política Europea; y hoy tiene el privilegio de llamar la atención general en todas las crisis de que es teatro. No parece sino que el peso de la España, por ligero que sea, debe hacer inclinar la balanza en la contienda suscitada entre los dos grandes principios que dividen la Europa central y la del norte en dos confederaciones de fuerzas casi iguales, y que es una especie de terreno neutral, en el que esos dos principios presentan las prime ras escaramuzas, antes de empeñar la batalla campal que decida del porvenir del mundo. Pero la España, despues de haber tenido interrumpidas por mucho tiempo todas sus rela ciones; despues que desde su espulsion de Italia y de Flandes, ha dejado de visitar la Europa y de ser visitada por la misma, largo tiempo aislada, cuando los demas pueblos tendian á confundirse, mucho tiempo inmovil cuando el universo marchaba; es hoy en dia para nosotros un pais de descubrimientos. No se tiene un ecsacto conocimiento de su actual estado, ni de su historia pasada; y no obstante se echa de ver, que sobrepuja al deseo la necesidad que hay de no ignorarlo. He aqui la razon que me impele á publicar esta obra, en la |