Revista histórica, Volumen 13 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
agora averiguar avía avnque buen cantidad capítulo cargo carta castellanos Castro cifras ciudad comunidad conforme conquista consideración cristianos cuenta Cuzco dado davan debía decir dello dellos desta desto dice Diego dió documento dorado ello entender eran españoles estaba están falta figura Francisco fueron fuese ganado Gasca gente Gonzalo Pizarro governadores Guaynarima guerra hallo hazer hermano Hernando hijo Historia hizo hubiera iglesia Inca indica indios inga Libro Lima llama llegó llevar magestad Manco mandó manera Martín medio mejor menester muerte naturales negocio nombre nueva obligados obra orden padre pág paresçer paso Paullu Pedro Perú poco poder podría poner primero principal provincia publica pudo pueblo qual queda quenta Quito Razón Real recibió relación reparto saber salido Santa servicios suma talla tasa taza tengo tenía tienpo tierra toca Tomo trabajo tractar trae trata tributo tuvo Vaca visto yndios
Pasajes populares
Página 67 - DON CARLOS, por la divina clemencia emperador de los Romanos, augusto rey de Alemania; doña Juana, su madre, y el mismo don Carlos, por la gracia de Dios reyes de Castilla, de León, de Aragón...
Página 56 - ... o como la mi merced fuese, lo qual visto por los del nuestro consejo de las yndias...
Página 67 - Juana su madre y el mismo don Carlos, por la gracia de Dios Reyes de Castilla, de León, de Aragón, de las dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo...
Página 152 - ... eran las tierras y heredades y términos que los indios poseían, y si los que pagaban el tributo eran solariegos y como tales respondían con los tributos al señor de las tierras; o si era la paga por razón del señorío universal o particular de los señores.
Página 67 - Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de...
Página 76 - Quiero poner aquí una cosa que hicieron todos los naturales el día de su muerte, por ser cosa notable y de buena disciplina y ejemplo. Como supieron todos que había expirado, todos los indios de guerra, vecinos al Cuzco, con todas sus armas de flechas y lanzas y porras, cada uno con lo que le servía en la guerra, se subieron a las casas del dicho Inga Paulo y la cercaron toda de todos los altos y paredes, apoderándose de ella y dando grandes...
Página 43 - Hágoles saber, que lo que fuere de los cristianos será de mí, porque después que los cristianos entraron en este reino, les he servido con mucho amor y lealtad, siendo siempre contra los míos...
Página 99 - ... era en algunas partes más que el que dan [a] los españoles en este tiempo; pero con la orden tan grande que se tenía en lo de los Incas, era para no sentirlo la gente y crecer en multiplicación; y con la desorden y demasiada codicia de los españoles se fueron disminuyendo en tanta manera que falta la mayor parte de la gente.
Página 68 - ... vos no pongan ni consientan poner en tiempo alguno ni por alguna manera, so pena de la nuestra merced y de diez mil maravedís a nuestra cámara a cada uno que lo contrario hiciere.
Página 75 - Cuzco, le dieron las casas de Huáscar en que viviese, que eran las más principales casas del Cuzco, y le dieron un repartimiento de dos mil indios en la provincia de los Cañares y mandaba el Cuzco y á todos los naturales de él.