Bl. 6 a. Antes sere con uusco que el sol quiera rrayar.“ Tornauas Martin Antolinez a Burgos e myo Çid a aguijar, Con estos caualleros quel siruen a so sabor. 235 Apriessa cantan los gallos e quieren quebrar albores. El abbat don Sancho, christiano del Criador, Y estaua doña Ximena con cinco duenas de pro, ,,Tu que atodos guias, val a myo Çid el Canpeador." Dios, que alegre fue el abbat don Sancho! Con lumbres e con candelas al corral dieron salto, 245 Con tan grant gozo reciben al que en buen ora nasco. ,,Gradesco lo a Dios, myo Çid", dixo el abbat don Sancho, ,,Pues que aqui uos veo, prendet de mi ospedado." Dixo el Çid: „graçias, don abbat, e so uuestro pagado, Yo adobare conducho pora mi e pora mis vassallos; 250 Mas porque me vo de tierra, douos L marchos, Si yo algun dia visquier, seruos han doblados; Non quiero fazer en el monesterio vn dinero de daño. A ella e a sus fijas e a sus duenas siruades las est año. Si essa despenssa uos falleciere o uos menguare algo, 260 Por vn marcho que despendades al monesterio dare le yo [quatr]o.“ Afeuos doña Ximena con sus fijas do ua legando; Señas dueñas las traen e aduzen las adelant. Antel Campeador doña Ximena finco los ynoios amos, 265 Loraua de los oios, quisol besar las manos. ,,Merced, Canpeador, en ora buena fuestes nado. Por malos mestureros de tierra sodes echado. Merçed ya, Çid, barba tan complida! Fem ante uos yo e uuestras ffijas, yffantes son e de dias chicas; 270 Con aquestas mys dueñas de quien so yo seruida. Bl. 6 b. Bl. 7 a. Yo lo veo que estades uos en yda Dand nos conseio por amor de Santa Maria!“ 275 A las sus fijas en braço las prendia, Legolas al coraçon, ca mucho las queria. Plega a Dios e a Santa Maria, que aun con mis manos case O quede ventura e algunos dias vida, E uos, muger ondrada, de my seades seruida !“ Tañen las canpañas en San Pero a clamor. 290 En aques dia a la puent de Arla[n]çon Çiento e quinze caualleros todos iuntados son. Martin Antolinez con ellos conio. [estas mis fijas, Vansse pora San Pero do esta el que en buen punto nacio. 295 Quando lo sopo myo Çid el de Biuar, Cal crece conpaña, por que mas valdra, Apriessa caualga, rreçebir los salie. Tornos a sonrisar; legan le todos, la manol ban besar. 300,,Yo rruego a Dios e al padre spirital, Vos que por mi dexades casas e heredades En antes que yo muera algun bien uos pueda far, Lo que perdedes doblado uos lo cobrar." Plogo a mio Çid, porque crecio en laiantar, 305 Plogo a los otros omnes todos quantos con el estan. Tres an por troçir, sepades que non mas. Que, si despues del plazo en su tierral pudies tomar, El dia es exido e la noch querie entrar, A la mañana, quando los gallos cantaran, En San Pero a matines tandra el buen abbat, 320 La missa dicha penssemos de caualgar, Ca el plazo viene açerca, mucho auemos de andar." A los mediados gallos pie[n]ssan de caualgar. Echos doña Ximena en los grados delantel altar, Que a mio Çid el Campeador que Dios le curias de mal: 330,,Ya, señor glorioso, padre que en cielo estas, Fezist cielo e tierra, el tercero el mar; Fezist estrelas e luna e el sol pora escalentar. Prisist encarnaçion en santa madre, En Belleem apareçist, commo fue tu voluntad. Melchior e Gaspar e Baltasar, oro e tus e mirra [Saluest] a Jonas, quando cayo en la mar, 340 Saluest a Daniel con los leones en la mala carçel, Saluest a Santa Susaña del falso criminal. Por tierra andidiste XXXII años, señor spirital, Mostrando los miraclos, por en auemos que fablar: 345 Del agua fezist vino e de la piedra pan. Rresuçitest a Lazaro, ca fue tu voluntad. A los iudios te dexeste prender do dizen monte Caluario. Dos ladrones contigo, estos de señas partes: 350 El vna es en parayso, ca el otro non entro ala. Bl. 8 a. Bl. 8 b. Estando en la cruz vertud fezist muy grant: Longinos era ciego que nunquas vio aiguandre; Diot con la lança en el costado dont yxio la sangre, Corrio la sangre por el astil ayuso, las manos se ouo de vntar, 355 Algolas arriba, legolas a la faz, Abrio sos oios, cato a todas partes; En ti crouo al ora, por end es saluo de mal. En el monumento rresuçitest e fust a los ynfiernos, 360 Quebranteste las puertas e saqueste los padres santos. E rruego a San Peydro, que me aiude a rrogar 370 Lorando de los oios, que non sabe que se far. E el a las niñas torno las a acatar: „A Dios uos acomiendo, fijas, e a la muger e al padre spirital. Agora nos partimos, Dios sabe el aiuntar." Lorando de los oios, que non viestes atal, 375 Asis parten vnos dotros commo la vña de la carne. Myo Çid con los sos vassallos pensso de caualgar, A todos esperando la cabeça tornando ua. A tan grand sabor fablo Minaya Albarfanez: ,,Çid, do son uuestros esfuerços? en buen ora nasquiestes de 380 Pensemos de yr nuestra via, esto sea de vagar. Aun todos estos duelos en gozo se tornaran, Dios que nos dio las almas, consejo nos dara.“ Al abbat don Sancho tornan de castigar, Commo sirua a doña Ximena e a la[s] fijas que ha, 385 E a todas sus duenas que con ellas estan; Bien sepa el abbat que buen galardon dello prendra. [madre; Abbat, dezildes que prendan el rrastro e pie[n]ssen de andar, 390 Ca en yermo o en poblado poder nos han alcançar." Bl. 9 a. Soltaron las rriendas, pie[n]ssan de andar. Otro dia mañana pienssa de caualgar. 395 Grandes yentes se le acoien essa noch de todas partes. Yxiendos ua de tierra el Canpeador leal, De siniestro Sant Esteuan, vna buena çipdad, De diestro Ahilon las torres que moros las han. Sobre nauas de palos el Duero ua pasar, Vanssele acogiendo yentes de todas partes. Y se echaua myo Çid despues que fue cenado. ,,Caualgad, Çid el buen Campeador, ca nunqua Mientra que visquieredes bien se fara lo to." Mucho era pagado del sueño que a soñado. Es dia a de plazo, sepades que non mas. Passaremos la sierra que fiera es e grand. La tierra del rrey Alfonsso esta noch la podemos quitar. 425 De noch passan la sierra, vinida es la mañana, En medio duna montana marauillosa e grand |