Diccionario bilingüe de terminología jurídica: Italiano-Español, Español-Italiano

Portada
Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 5 ago 2022 - 574 páginas
Esta nueva edición del Diccionario bilingüe de terminología jurídica italiano-español, español-italiano reúne una gran cantidad de palabras utilizadas en el campo del derecho, que además tienen otros significados y aplicaciones en el lenguaje financiero y comercial. En los casos en los que resulta pertinente, se indican las especificaciones correspondientes para el uso correcto de los términos en función del contexto de aplicación.
Este diccionario responde a las necesidades específicas tanto de traductores e intérpretes como de aquellas personas que requieran familiarizarse con las terminologías jurídicas, comerciales y financieras actualizadas. Este nuevo formato simplifica y agiliza el uso del diccionario e incluye acepciones de los sistemas jurídicos de diversos países de habla hispana, como España, Chile, Venezuela, Perú y Costa Rica, entre otros.
 

Índice

Sección 1
Sección 2
Sección 3
Sección 4
Sección 5
Sección 6
Sección 7
Sección 8
Sección 20
Sección 21
Sección 22
Sección 23
Sección 24
Sección 25
Sección 26
Sección 27

Sección 9
Sección 10
Sección 11
Sección 12
Sección 13
Sección 14
Sección 15
Sección 16
Sección 17
Sección 18
Sección 19
Sección 28
Sección 29
Sección 30
Sección 31
Sección 32
Sección 33
Sección 34
Sección 35
Sección 36
Sección 37
Sección 38

Otras ediciones - Ver todo

Sobre el autor (2022)

Marisa Viviana Noceti es traductora pública en idioma italiano, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 1983. Es profesora de la carrera de Traductorado Público y coordinadora del área de italiano de la mencionada facultad. También es coordinadora de la Comisión de Italiano del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Ejerce la profesión de traductora en forma independiente. Es autora de la presente obra con la colaboración de la traductora pública y abogada Patricia Marcela Álvarez, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Información bibliográfica