El arte de la buena vida: Un camino hacia la alegría estoica

Portada
Ediciones Paidós, 2019 M06 11 - 352 páginas

Uno de los grandes temores al que muchos de nosotros nos enfrentamos es descubrir al final que hemos desperdiciado nuestra vida, a pesar de todos nuestros esfuerzos. En El arte de la buena vida, William B. Irvine explora la sabiduría de la filosofía estoica, una de las escuelas de pensamiento más populares y exitosas de la antigua Roma, y muestra cómo sus ideas y consejos aún pueden aplicarse hoy en día.

Utilizando los conocimientos psicológicos y las técnicas prácticas de los estoicos, Irvine ofrece una hoja de ruta para quienes buscan evitar los sentimientos de insatisfacción crónica que nos aquejan. Los lectores aprenderán cómo minimizar sus preocupaciones, cómo dejar de lado el pasado y centrar sus esfuerzos en las cosas que podemos controlar, y cómo lidiar con los insultos, el dolor, la vejez y las tentaciones que distraen como la fama y la fortuna. Aprenderemos de Marco Aurelio la importancia de valorar solo cosas de verdadero valor, y de Epícteto a estar más contentos con lo que tenemos.

Si nos observamos a nosotros mismos en nuestro trabajo diario y luego reflexionamos sobre lo que vivimos, podremos identificar mejor las fuentes de angustia y evitar el dolor. Solo así, pensaron los estoicos, podremos esperar alcanzar una vida verdaderamente feliz.

 

Contenido

Sección 24
Sección 25
Sección 26
Sección 27
Sección 28
Sección 29
Sección 30
Sección 31

Sección 9
Sección 10
Sección 11
Sección 12
Sección 13
Sección 14
Sección 15
Sección 16
Sección 17
Sección 18
Sección 19
Sección 20
Sección 21
Sección 22
Sección 23
Sección 32
Sección 33
Sección 34
Sección 35
Sección 36
Sección 37
Sección 38
Sección 39
Sección 40
Sección 41
Sección 42
Sección 43
Sección 44
1
Sección 45
42
Sección 46
43

Acerca del autor (2019)

William B. Irvine es profesor de Filosofía en la Wright State University (Ohio, EE. UU.). Es autor de On Desire: Why We Want What We Want.

Información bibliográfica