Contrato social

Portada
Editorial Verbum, 2018 M08 22 - 210 páginas

 La teoría moderna del estado tiene entre sus orígenes el Contrato Social, una de las obras más importantes de la cultura francesa. Escrita por uno de los enciclopedistas,Jean-Jacques Rousseau, está concebida como fórmula que estructura la relación entre Estado y ciudadano. Es una de las bases de la democracia moderna. A pesar de ser una obra inacabada y estar estructurada en cuatro libros su cohesión textual y la profundidad de los postulados hace obligatorio su lectura para aquellos que se adentren en el camino del conocimiento y de la libertad individual frente al estado.

 

Páginas seleccionadas

Contenido

Advertencia
LiBrO PriMerO
15
i
17
ii
caPÍtULO iii
63
caPÍtULO vii
67
caPÍtULO viii
73
caPÍtULO iX
77
caPÍtULO v
111
caPÍtULO vi
115
caPÍtULO vii
121
caPÍtULO viii
123
caPÍtULO iX
129
caPÍtULO X
131
caPÍtULO Xi
135
caPÍtULO Xii
137

caPÍtULO X
81
caPÍtULO Xi
85
caPÍtULO Xii
89
LiBrO tercerO
93
caPÍtULO i
95
caPÍtULO ii
101
caPÍtULO iii
105
caPÍtULO iii
107
caPÍtULO Xiii
139
caPÍtULO Xiv
141
caPÍtULO Xv
143
caPÍtULO Xvi
147
caPÍtULO Xvii
149
caPÍtULO Xviii
151
cUartO
155
Derechos de autor

Términos y frases comunes

Acerca del autor (2018)

 Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, 28 de junio de 1712 -Ermenonville, 2 de julio de 1778) fue un autor suizo francófono.

Escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista.Su obra parece girar en torno a una idea central que aparece en su obra El Contrato Social: «El hombre ha nacido libre y, sin embargo, por todas partes se encuentra encadenado». En lograr esa emancipación se centra el núcleo de su pensamiento, uno de los más influyentes de la historia.

Información bibliográfica