Historia de España Menéndez Pidal, Volumen4;Volumen8 |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 95
Página 188
140 al - Lamḥa al - badriyya , 27 ; Iḥāța , I , 140 . V. LAGARDÈRE , « Une
théologie dogmatique de la frontière en al - Andalus aux Xie et XII ° siècles : l'
ašʻarisme » , Anaquel de Estudios Árabes , 5 ( 1994 ) , 71-98 . ARIÉ , op . cit . ,
418 .
140 al - Lamḥa al - badriyya , 27 ; Iḥāța , I , 140 . V. LAGARDÈRE , « Une
théologie dogmatique de la frontière en al - Andalus aux Xie et XII ° siècles : l'
ašʻarisme » , Anaquel de Estudios Árabes , 5 ( 1994 ) , 71-98 . ARIÉ , op . cit . ,
418 .
Página 190
Kitāb al - marqaba al - ' ulya , ed . E. Lévi - Provençal : Ta'rīj quďāt al - Andalus ,
El Cairo , 1948 ; ed . M. Qāsim sawīl , Beirut , 1995 ; A. CUELLAS MARQUES , al
- Marqaba al - ʻulyà de al - Nubāhī . Edición crítica , y traducción parcial ...
Kitāb al - marqaba al - ' ulya , ed . E. Lévi - Provençal : Ta'rīj quďāt al - Andalus ,
El Cairo , 1948 ; ed . M. Qāsim sawīl , Beirut , 1995 ; A. CUELLAS MARQUES , al
- Marqaba al - ʻulyà de al - Nubāhī . Edición crítica , y traducción parcial ...
Página 531
Al - Andalus y Marruecos en la Baja Edad Media ( siglos XI - XV ) : Una historia
compartida y paralela » , en El zoco . Vida económica y artes tradicionales en al -
Andalus y Marruecos , 1995 , 17-27 . Aproximación al estudio bio - bibliográfico ...
Al - Andalus y Marruecos en la Baja Edad Media ( siglos XI - XV ) : Una historia
compartida y paralela » , en El zoco . Vida económica y artes tradicionales en al -
Andalus y Marruecos , 1995 , 17-27 . Aproximación al estudio bio - bibliográfico ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Historia de España: Politica, instituciones, espacio y economía. El reino ... María Jesús Viguera Molins Vista de fragmentos - 2000 |
Términos y frases comunes
Abū además agua al-Andalus Alhambra aljama alquerías alta andalusí aparece árabe arco arcos área autor baja base campo castellana Castilla ción citados ciudad ciudades claro comunidad conocer conquista conservado considerable cristianos cuatro cultivo cultura debe decir decoración dedicado desarrollo diferentes documentación económica ejemplo entrada época eran espacio especialmente estaban están estudio existen existencia familia finales fuentes fueron galería García granadinos hijo Ibn al-Jațīb importante incluso Islam judíos lado lazo libro llamado llegó lleva luego Madrid Magreb Málaga María medio menciona modo moriscos moros mudéjar mudéjares muestra Muḥammad muros Museo musulmanes nazarí nueva número obra ocupa pág págs palacio paso patio período permite planta población poder política posible práctica precisamente presenta primer primera propio puerta punto queda real reino relación religiosas respecto sabemos sala segundo señala siglo XV situación situadas tema tenían territorio textos tierras Tomo torre trata último urbano utilización veces versos viviendas zona