Revista histórica, Volumen 4 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
antigua Archivo de Indias aún autor buena camino capitán capítulo cartas casi cédula concediendo Chile ción Citada ciudad civilización Colección de Doc Colección de Documentos conocer conquista Consejo costa creer Cuzco debe decir dejó descubrimiento dice Diego Documentos inéditos duda encontrar entonces época escribió españoles estudio existen fecha Francisco Fray fueron Garcilaso Gasca González Gonzalo habla halla hijo Historia de España hizo hubiera Inca incaico Incas inéditos del Archivo informe José largo lengua libro Licenciado Lima llamado llegó llevó Madrid mandó marqués Medina medio muerte mundo natural nombre Norte noticia nuevo número obra obras orden origen padre país parece pasado Pedro Peralta período Perú Peruana Pizarro poco poder presente primer primera propio prueba Publicada pudo pueblo queda Real recibimiento reino relación Revista Reyes río Rosa ruinas saber salió Santo segundo siglo tenía tierra tomo trata tuvo último Valera valle viaje virrey vista vivían
Pasajes populares
Página 383 - A sabiendas de la responsabilidad que con el juramento asume usted ante Dios y ante los hombres, ¿jura usted decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad en la declaración que va a rendir?
Página 389 - Hallándome gravemente enfermo, pero en mi entero y cabal juicio, memoria y entendimiento natural, creyendo y confesando como firmemente creo y confieso el alto y soberano misterio de la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios verdadero...
Página 390 - ... haya hecho y otorgado por escrito o de palabra, para que no valgan ni hagan fe en juicio ni fuera de él, salvo este testamento que ahora otorgo, que quiero se guarde cumpla y ejecute por mi última voluntad.
Página 22 - ... y azul y amarillo, y de todas otras colores de diversas maneras de labores y figuras de aves y animales y pescados y arboledas; y traian unos pesos chiquitos de pesar oro, como hechura de romana, y otras muchas cosas.
Página 348 - ... tuviere, y más incurra en pena de cincuenta mil maravedís por cada vez que lo contrario hiciere...
Página 108 - ... caballo. El día del grado la comitiva se dirigía desde la casa del doctorando a la catedral. En la capilla 'de la Virgen de la Antigua, adornada para el efecto de tapices, colgaduras, alfombras, fuentes de plata y escudos de armas, se erigía un tablado, sobre el cual tomaban asiento el rector y los doctores, y enfrente una cátedra muy bien decorada. A ella subía el padrino y proponía en latín una cuestión al graduando, y éste entonces, de pie en medio del concurso, la explicaba en el...
Página 108 - ... franjas plateadas; las comunidades religiosas, con sus hábitos de varios colores; los estudiantes de los tres colegios, con hopas y becas azules, verdes, rojas y pardas ; el claustro universitario, con mucetas y borlas ; el .grave cortejo de los Tribunales y la Audiencia, en caballos enjaezados de gualdrapas negras; los alcaldes y regidores del Cabildo, vestidos de escarlata; el cuerpo de la nobleza, con sus lacayos de diversas libreas ; los gentilhombres de lanza y las carrozas de gala.
Página 135 - ... persuado á que por esta razón y por la harmonía numerosa de ellas, algunas que tocan en la doctrina católica salen muy cadentes, como al fin pesadas, y que se hunden con lo cadente y pesado á lo profundo del abismo".
Página 117 - Lima trota de la antigua historia del Perú y los Incas. En la Lima Triunfante (recibimiento del marqués de Castell-dos-Ríus) pone algunas noticias sobre la ciudad, su Universidad y sus hijos ilustres, consideraciones sobre el estado de la monarquía española en la guerra de Sucesión y, principalmente, la indicación (que luego repitió en otros escritos) de que la causa de su menoscabo había • sido la propia extensión desmesurada de sus dominios bajo la casa de Austria: "Tanto más miserable...
Página 111 - Barnuevo, español de Guadalajara, en Castilla, y de doña Magdalena Rocha y Benavides. Dos hermanos suyos, Francisco y José, entraron frailes en Santo Domingo. El segundo llegó a ser dos veces provincial y otra vicario provincial de su Orden en el Perú, catedrático de Prima de Teología en la Universidad de San Marcos y obispo de Buenos Aires y de La Paz! Su padre, el contador don Francisco, tenía aficiones poéticas y versificaba hasta en la ancianidad, pues en el certamen de la Lima Triunfante...