Historia de España, Volumen2;Volumen36Espasa-Calpe, 1935 |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 47
Página 89
... cristiana . c ) La literatura devota . La vida católica se reactivó también con la palabra escrita . Además de la prensa periódica , de la que luego se hablará , existió una abundantísima literatura católica , en todos los géneros y ...
... cristiana . c ) La literatura devota . La vida católica se reactivó también con la palabra escrita . Además de la prensa periódica , de la que luego se hablará , existió una abundantísima literatura católica , en todos los géneros y ...
Página 161
... Cristiana , revista que dirige el Sr. Ortí Lara . ( Nota de la tercera edición . ) » ( M. MENÉN- DEZ PELAYO , La ciencia española , t . 1 [ ed . nacional , t . 58 ] , pág . 135 ) . 25 Tiene importancia reparar en un caso excepcional ...
... Cristiana , revista que dirige el Sr. Ortí Lara . ( Nota de la tercera edición . ) » ( M. MENÉN- DEZ PELAYO , La ciencia española , t . 1 [ ed . nacional , t . 58 ] , pág . 135 ) . 25 Tiene importancia reparar en un caso excepcional ...
Página 563
... cristiana , quien prefiere casarse con el duque Adabaldo . Portún aprovecha la llegada de éste a una conferencia de paz para matarlo . Rik- trudis termina perdonándolo en un ejemplo de actitud cristiana . Desde el argumento , la novela ...
... cristiana , quien prefiere casarse con el duque Adabaldo . Portún aprovecha la llegada de éste a una conferencia de paz para matarlo . Rik- trudis termina perdonándolo en un ejemplo de actitud cristiana . Desde el argumento , la novela ...
Otras ediciones - Ver todas
Historia de España: el Reino Nazarí de Granada (1232-1492).. sociedad, vida ... Ramón Menéndez Pidal Vista de fragmentos - 2000 |
Términos y frases comunes
Academia actitud ámbito Antropología arte artística autor Barcelona Benito Pérez Galdós burguesía Cánovas catalán Cataluña cátedra catolicismo católicos ciencia científica ción civilización Clarín clases medias consideración constituye contemporánea crisis cristiana crítica cultura cultural decir desarrollo discurso educación Emilia Pardo Bazán época escuela espa España española especialmente estudio Europa filosofía fin de siglo Fortunata y Jacinta Galicia gallego Giner historia historiografía ideal ideas ideológico Iglesia Ilustración incluso iniciado intelectual Joan Maragall Jon Juaristi José krausista León XIII liberal libertad literaria literatura Madrid manifestaciones masonería Menéndez Pelayo mentalidad moderna moral mundo nacional Nicolás Salmerón novela nuevo núm obra obras obreros pág págs país Palacio Valdés Pardo Bazán Pereda Pérez Galdós período personajes política popular populares positivismo prensa primera problemas propia psicología público pueblo realizado reforma regionalismo relación religión religiosa Renaixença republicanismo Restauración Revista revolución sectores siglo XIX sigs sistema social sociedad sociología tradicional último Unamuno Universidad vasca Véase