con saludes del Çid que las manos le besava: desta lid que mio Çid ha arrancada 1819 b dozientos cavallos le enbiava en presentaja, 1820 “e servir lo he sienpre mientra que ovisse el alma.” 97 MINAYA LLEVA EL PRESENTE A CASTILLA, Salidos son de Valençia e pienssan de andar, tales ganancias traen que son a aguardar. Andan los días e las noches, que vagar non se dan e passada han la sierra, que las otras tierras parte. 1825 Por el rey don Alfons tómanse a preguntar. 98 MINAYA LLEGA A VALLADOLID. Passando van las sierras e los montes e las aguas, llegan a Valladolid do el rey Alfons estava; enviávale mandado Per Vermudoz e Minaya, que mandasse reçebir a esta con paña 1830 mio Çid el de Valençia enbía sue presentaja. 1820 ovisse, forma dialectal por oviesse, del verbo ‘haber' (comp. 1788). 1824 la sierra que separa la cuenca del Tajo de la del Duero; aquí se trata del Guadarrama. 99 EL REY SALE A RECIBIR A LOS DEL CID.-ENVIDIA Alegre fo el rey, non vidiestes atanto, mandó cavalgar apriessa todos sos fijos dalgo i en los primeros el rey fuera dió salto, a veer estos mensajes del que en buen ora nasco 1835 Ifantes de Carrion, sabet, is açertaron, e comde don García, del Cid so enemigo malo. A los unos plaze e a los otros va pesando. A ojo los avien los del que en buen ora nasco, cuédanse que es almofalla, ca non vienen con mandado; 1840 el rey don Alfonso seíse santiguando. Minaya e Per Vermudoz adelante son llegados, besan la tierra e los piedes amos: 1845 "Merced, rey Alfonsso, sodes tan ondrado! "por mio Çid el Campeador todo esto vos besamos; 1835 Para la codicia que los presentes del Cid despiertan en los de Carrión, véase 1372. 1836 El conde Garci Ordóñez, p. 21 a 23. 1839 ca non, 'y no que', p. 84, n. 2. Los del rey, al divisar a los del Cid, piensan que más parecen un ejército que simples mensajeros, aunque ya sabían quiénes eran por el aviso expresado en el v. 1828. 1840 El rey 'se hacía cruces' admirado. 1842 firiéronse a tierra, 'echaron pie a tierra', v. 20193025. Diçieron, 'se apearon', v. 1394. "a vos llama por señor, e tienes por vuestro vassallo "mucho preçia la ondra el Çid quel avedes dado. "Pocos días ha, rey, que una lid a arrancado: 1850 "a aquel rey de Marruecos, Yúceff por nombrado, "con cinquaenta mill arrancólos del campo. "Los ganados que fizo mucho son sobejanos, "e embíavos dozientos cavallos, a bésavos las manos." 1855 Dixo rey don Alfons: "Reçíbolos de grado. "Gradéscolo a mio Çid que tal don me ha enbiado; "aun vea ora que de mí sea pagado." Esto plogo a muchos e besáronle las manos. Pesó al comde don García, e mal era irado; 1860 con diez de sos parientes aparte davan salto: "; Maravilla es del Çid, que su ondra creçe tanto. "por tan biltadamientre vençer reyes del campo, "commo si los fallasse muertos aduzirse los cavallos 1865 "por esto que él faze nos abremos enbargo." 1852 ganados, 'ganancias', v. 481. 1857 aun vea ora que, 'ojalá llegue tiempo que', compárese 205. 1860 aparte davan salto, literalmente, 'salían aparte', 'se apartaban para hablar'. 1863 biltadamientre, 'fácilmente, sin esfuerzo'. 100 EL REY MUESTRASE BENEVOLO HACIA EL CID. Fabló el rey don Alfons odredes lo que diz: "Grado al Criador e a señor sant Esidre "estos dozientos cavallos quem enbía mio Çid. "Mio reyno adelant mejor me podrá servir. 1870 "A vos Minaya Álbar Fáñez e a Per Vermudoz aquí "mándovos los cuorpos ondradamientre vestir "e guarnirvos de todas armas commo vos dixiéredes aquí, "que bien parescades ante Roy Díaz mio Cid; "dovos tres cavallos e prendedlos aquí. 1875"Assí commo semeja e la veluntad me lo diz, "todas estas nuevas a bien abrán de venir." ΙΟΙ Los INFANTES DE CARRIÓN PIENSAN CASAR Besáronle las manos y entraron a posar; bien los mandó servir de quanto huebos han. D' iffantes de Carrión yo vos quiero contar, 1880 fablando en so conssejo, aviendo su poridad: 1867 sant Esidre, v. 1342. 1869 'En lo sucesivo de mi reinado'. 1876 nuevas, 'sucesos, negocios'. 1878 'bien los mandó proveer de cuanto necesitaron', igual que en el v. 2639; huebos, v. 123. "Las nuevas del Çid mucho van adelant, "demandemos sus fijas pora con ellas casar; 102 Los INFANTES LOGRAN QUE EL REY LES TRATE EL CASA- 1885 "Merced vos pidimos "con vuestro conssejo "que nos demandedes commo a rey e a señor; lo queremos fer nos, fijas del Campeador; "casar queremos con ellas a su ondra y a nuestra pro." Una grant ora el rey penssó e comidió; 1890 "Yo eché de tierra al buen Campeador, "e faziendo yo a él mal, e él a mí grand pro, "del casamiento non sé sis abrá sabor; "mas pues bos lo queredes, entremos en la razón." A Minaya Álbar Fáñez e a Per Vermudoz 1895 el rey don Alfonsso essora los llamó, a una quadra elle los apartó: 1881 'Los negocios del Cid prosperan mucho'. 1888 Véase, para el orgullo de los de Carrión, p. 91. 1889 'El rey pensó y meditó un gran rato', v. 1932, 2828 y 2953. 1892 'no sé si gustará del casamiento'. 1893 entremos en la razón, 'comencemos la plática', V. 1926. |