Poema de mio CidRamón Menéndez Pidal Ediciones de "La Lectura", 1913 - 358 páginas |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 100
Página 8
Ramón Menéndez Pidal. 8 FECHA Y TRANSMISIÓN DEL POEMA para creer que ciertos cantares dedicados al Rey Rodrigo , a los Infantes de Lara y al Infante García , precedieron al del Cid . Éste , según to- dos los indicios , fué escrito hacia ...
Ramón Menéndez Pidal. 8 FECHA Y TRANSMISIÓN DEL POEMA para creer que ciertos cantares dedicados al Rey Rodrigo , a los Infantes de Lara y al Infante García , precedieron al del Cid . Éste , según to- dos los indicios , fué escrito hacia ...
Página 10
... Cantar segundo : Las bodas de las hijas del Cid . Desde las mismas montañas de Morella , el Cid se atreve ya a conquistar las playas del Mediterráneo , entre Castellón y Murviedro , lle- gando en sus correrías hasta Denia ( v . 1085 ...
... Cantar segundo : Las bodas de las hijas del Cid . Desde las mismas montañas de Morella , el Cid se atreve ya a conquistar las playas del Mediterráneo , entre Castellón y Murviedro , lle- gando en sus correrías hasta Denia ( v . 1085 ...
Página 12
... Cid se vuelve a Valencia con los Infantes y allá se celebran las bodas ( v . 2156-2277 ) . Cantar tercero : La afrenta de Corpes . Los infantes de Carrión dan muestra de gran co- bardía , sobre todo en la batalla que el Cid tie- ne ...
... Cid se vuelve a Valencia con los Infantes y allá se celebran las bodas ( v . 2156-2277 ) . Cantar tercero : La afrenta de Corpes . Los infantes de Carrión dan muestra de gran co- bardía , sobre todo en la batalla que el Cid tie- ne ...
Página 18
... Cid con un infante de Navarra ( v . nota a 3420 ) . Hasta en menudos pormenores coincide el Poema con los datos his- tóricos : la estancia del Cid en Barcelona , a que alude en los versos 962-963 , consta por la His- toria latina ( 1 ) ...
... Cid con un infante de Navarra ( v . nota a 3420 ) . Hasta en menudos pormenores coincide el Poema con los datos his- tóricos : la estancia del Cid en Barcelona , a que alude en los versos 962-963 , consta por la His- toria latina ( 1 ) ...
Página 19
... Cantar , son riguro- Aamente históricos y fueron coetáneos del Cid . Comencemos por la familia real . Los dos condes ... Cantar llama a Álvar Fáñez sobrino del Cid ( v . 2858 , 3438 ) , paren- ( 1 ) Véanse sus retratos , págs . 110 у III ...
... Cantar , son riguro- Aamente históricos y fueron coetáneos del Cid . Comencemos por la familia real . Los dos condes ... Cantar llama a Álvar Fáñez sobrino del Cid ( v . 2858 , 3438 ) , paren- ( 1 ) Véanse sus retratos , págs . 110 у III ...
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Alcoçer Alfonso VI almorávides Álvar amas amos aquesta Arbujuelo armas assí avedes avemos Avengalvón aver avie barba batalla besar Bivar braço Búcar buen ora nasco Burgos caballeros Cantar Castilla cavallo çerca chansons Çid Campeador Çid el Campeador çiento colpes comde commo comp conde conde de Barcelona conpaña coraçón cort Criador cristianos dellos desterrado dexar dezir dizen doña Ximena Elvira e doña enbiar espada fabló fincó fizo franceses ganancia García Ordóñez gelo grand grant Grañón guisa héroe hijas del Cid Hinard huebos ifantes de Carrión ívalos Jimena juglar lança lidiar loriga mandó mano Marruecos Martín Antolínez Minaya Álbar Fáñez mio Çid mis fijas moros mugier Muño Gustioz ondra pagado paragógica passar Pedro Abad Pedro Ansúrez pienssan Poema del Cid poeta quiere recabdo rey Alfons rey de Marruecos rey don Alfons Roland sabet sabor siglo XIII sodes Toledo Valencia vasallos Véase Vermudoz verso yentes yernos
Pasajes populares
Página 124 - Allí pienssan de aguijar, allí sueltan las riendas. A la exida de Bivar ovieron la corneja diestra, e entrando a Burgos oviéronla siniestra. Meció mio Cid los ombros y engrameó la tiesta: "albricia, Alvar Fáñez, ca echados somos de tierra! "mas a grand ondra tornaremos a Castiella".
Página 150 - Cid, do son vuestros esfuercos ?, en buena nasquiestes * de madre: 20 pensemos de ir nuestra vía, esto sea de vagar.* Aun todos estos duelos en gozo se tornarán, Dios que nos dió las almas, consejo * nos dará.
Página 280 - Bavieca, el cavallo que bien anda, ívalos ferir de coragón e de alma. En las azes primeras el Campeador entrava. abatió a siete ea quatro matava. Plogo a Dios, aquesta fo el arrancada. Mio Cid con los sos cade en alcanga; veriedes crebar tantas cuerdas e arrancarse las estacas, e acostarse los tendales, con huebras eran tantas.
Página 150 - La oración fecha, la missa acabada la an, salieron de la eglesia, ya quieren cavalgar. El Cid a doña Ximena ívala abracar; doña Ximena al Cid la manol va besar, llorando de los ojos, que non sabe qué se far. E él a las niñas tornólas a catar: "a Dios vos acomiendo e al Padre spirital; "agora nos partimos, Dios sabe el ajuntar.
Página 66 - Si el sentido realista de la vida degenera alguna vez en prosaico y utilitario; si la templanza y reposo de la fantasía engendra cierta sequedad; si falta casi totalmente en el Poema la divina (aunque no única) poesía del ensueño y de la visión mística, reflexiónese que otro tanto acontece en casi todos los poemas heroicos y que a la mayor parte de ellos supera el...
Página 230 - Cid a los que ha en sue casa que guardassen el alcácer e las otras torres altas e todas las puertas e las exidas e las entradas, e aduxiéssenle a Bavieca; poco avié quel...
Página 127 - Non vos osariemos abrir nin coger por nada; si non, perderiemos los averes e las casas, e aun demás los ojos de las caras. Cid, en el nuestro mal vos non ganades nada; mas el Criador vos vala con todas sus vertudes santas.
Página 306 - Don Elvira e doña Sol, cuydado non ayades, "quando vos sodes sanas e bivas e sin otro mal. "Buen casamiento perdiestes, mejor podredes ga[nar. "Aun veamos el día que vos podamos vengar!
Página 329 - ¿A qué las firiestes a cinchas ea espolones? "Solas las dexastes en el robredo de Corpes, "a las bestias fieras ea las aves del mont. "Por quanto les fiziestes menos valedes vos. "Si non recudedes, véalo esta cort.
Página 265 - Criador, vengo, mugier ondrada! "yernos vos adugo de que avremos ondranca; "gradídmelo, mis fijas, ca bien vos he casadas!" 109 DOÑA JIMENA Y LAS HIJAS SE MUESTRAN SATISFECHAS. Besáronle las manos la mugier e las fijas e todas las dueñas [de quien son servidas:] "Grado al Criador ea vos, Cid, barba vellida! "todo lo que vos feches es de buena guisa. "Non serán menguadas en todos vuestros días!