Estudio elemental de gramática histórica de la lengua castellanaTip. de la "Rev. de arch., bibl. y museos", 1919 - 368 páginas |
Otras ediciones - Ver todas
Estudio elemental de gramática histórica de la lengua castellana José Alemany Bolúfer Vista completa - 1921 |
Términos y frases comunes
acento amado amigo amor analogía antiguo assi avie buen cambia cast castellano castellano antiguo clásico commo conde conjugación conserva consonante cort creo cuarta debe decir dexar dice digo dió diptongo Dise dixo emplea eran fablar facer fallo faser fecho fijo final fizo fueron fuerte futuro gente grand grant grupo gutural hemos hube imperfecto Indefinido indicativo labial latín vulgar lengua libro llama luego madre mala mandado manera medio mientes moros muda muerte mundo muro myo Çid nasal nombre omne origen padre pagado palabra palatal pasar perdió perfecto pers pierde plural poco poder precede presente pretérito primera pronuncia pudo puso Quando quedando quiero quiso razon saber salió sancto Santa seguida segunda sennor signos sílaba singular subj tema tenemos tenia tercera terminación tierra tomo tornar valer verbos vino vocal voces
Pasajes populares
Página 218 - Palabra es oscura, esponerla queremos: Tolgamos la corteza, al meollo entremos, Prendamos lo de dentro, lo de fuera dessemos.
Página 225 - Oria, por ti tomamos esta tan grant carrera: Sepas bien que te tengas por nuestra compannera.
Página 198 - A plan con grant amor ando, "mas non coñozco mi amado; "pero dizem' un su mesajero, "qu'es clérigo e non cavalero, "sabe muito de trobar, "de leyer e de cantar; "dizem' que es de buenas yentes, "mancebo barvapuñientes.
Página 216 - Daban olor sobeio las flores bien olientes, Refrescaban en omne las caras e las mientes, Manaban cada canto fuentes claras corrientes, En verano bien frias, en yvierno calientes. Avie hy grant abondo de buenas arboledas, Milgranos e figueras, peros e mazanedas, E muchas otras fructas de diversas monedas, Mas non avie ningunas podridas nin acedas.
Página 202 - En el nomne del Padre, que fizo toda cosa, Et de don Ihesuchristo, fijo de la Gloriosa, Et del Spíritu Sánelo, que egual d'ellos posa, De un confesor sancto quiero fer una prosa.
Página 172 - Antolinez en pie se leuantaua. ,,Cala, aleuoso, boca sin verdad! Lo del leon non se te deue olbidar. Saliste por la puerta, metistet al coral, 3365 Fusted meter tras la viga lagar, Mas non vestid el manto nin el brial.
Página 195 - Pleno era d'un claro vino que era vermejo e fino; cubierto era de tal mesura no lo tocas' la calentura. Una dueña lo í eva puesto, que era señora del uerto, que, cuan' su amigo viniese d'aquel vino a bever le diesse. Qui de tal vino oviesse en la mañana cuan' comiesse, e dello oviesse cada día nunca más enfermaría.
Página 223 - Quiero en mi vegez, maguer so ya cansado, De esta sancta Virgen romanzar su dictado, Que Dios por el su ruego sea de mi pagado, E non quiera venganza tomar del mi pecado.
Página 178 - ... muertos somos, mal pecado! ca haevos aquí los poderes del rey don Sancho mi hermano, e el conde tendió los ojos, e fue los poderes divissando, e conoció los poderes, e fue muy ledo e muy pagado; e dixo a la infanta: esta es Castilla que me suele bessar la mano...
Página 225 - Cecilia fue tercera, una mártir preciosa, Que de don Ihesu Christo quiso seer esposa; Non quiso otra suegra sinon la Gloriosa Que fue mas bella que nin lilio nin rosa.