Ingeniería Constitucional Comparada: Una Investigación de Estructuras, Incentivos y Resultados

Portada
Fondo de Cultura Economica, 2003 M01 1 - 247 páginas
El autor analiza las formas democráticas de gobierno vigentes, examina sistemas electorales de mayoría y de representación proporcional y da atención especial tanto a la representación minoritaria como a las rondas electorales dobles. Además, establece un contraste analítico entre el sistema presidencialista y el semipresidencialista, con especial hincapié en los casos de Estados Unidos y América Latina.
 

Contenido

Prólogo a la edición mexicana
7
Prefacio
9
Primera Parte SISTEMAS ELECTORALES
13
Segunda Parte PRESIDENCIALISMO Y PARLAMENTARISMO
95
Tercera Parte TEMAS Y PROPUESTAS
157
Posfacio
219
La transición de México hacia dónde? Una agenda para la reforma
221
Bibliografía
239
Índice
245
Derechos de autor

Otras ediciones - Ver todas

Términos y frases comunes

Información bibliográfica