Historia de España, Volumen1;Volumen19 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
fuentes escritas árabes y cristianas 654 2 El primitivo recinto de Granada 657 3 La puerta de Hernán | 9 |
Introducción pág 3 Crónicas 5 La Dajīra de Ibn Bassām m 5431148 6 La Hulla de Ibn alAbbār | 13 |
Decadencia del poder central | 31 |
Derechos de autor | |
Otras 21 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Historia de España: 1-2. Los Reinos de Taifas. 3-4. El Reino Nazarí de ... Sin vista previa disponible - 1935 |
Términos y frases comunes
Abd al-Raḥmān Abd Allāh b Abū además Ahmad b al-Andalus alfaquíes Alfonso Alī Almería almorávides andalusí árabe aspectos autor Badajoz Banū Bayān beréberes biografía califa califato cargo castillos citado ciudad conocido conquista considera Córdoba cristianos Dajīra debe decir dedicado dejó Denia destacado durante económica ejemplo ejército ello embargo entonces época eran eslavos especialmente establecer estudio familia fecha final fuentes fueron guerra hallazgo hijo Hišām historia Ibíd IBN BAŠKUWĀL IBN BASSĀM Ibn Hayyān Ibn Hazm IBN IDĀRĪ importante islam judíos llamado llegó llevó luego menciona moneda muerte Muhammad b Mundir Murcia murió musulmanes nombre nota nuevo núm número obra obras ocupó ocurrió omeya pág págs parece pasó período poder política presentes primer primero propio reconocimiento referencias reinos relación respecto reyes reyes de taifas sabemos segundo señala Sevilla siglo xi situación soberano taifas tenía texto título Toledo toma trata tuvo último utilización Valencia Véase Vives Zaragoza